999 resultados para FAR guide


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material realizado durante el periodo de prácticas por los alumnos de un curso de formación ocupacional realizado en el verano de 1991. Está dirigido al profesorado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material realizado durante el periodo de prácticas por los alumnos de un curso de formación ocupacional realizado en el verano de 1991. Está dirigido al profesorado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis pretende describir la situación actual del sector de seguridad privada, al implementar y adoptar estrategias de CRM. Con una revisión confiable y el estudio de casos relacionados con el tema, lo cual permitirá constatar la realidad en cuanto la aplicación del modelo, en el sector de seguridad privada, según lo planteado por diversos autores. Los resultados obtenidos permitirán, de este modo, al sector y a sus gerentes, desarrollar estrategias que ayuden a la satisfacción de sus clientes y a la prestación de un mejor servicio. En el campo académico, este estudio servirá como guía teórico-práctica para estudiantes y profesores, de modo que permitirá afianzar conocimientos en cuanto al CRM, al marketing relacional y su uso en el sector de seguridad privada. Según este modelo la información acerca de los clientes, es una información estratégica vital para las organizaciones que ayuda a la toma de decisiones, pronosticar cambios en cuanto a demanda, además de establecer control sobre procesos en los que se involucre el cliente; de modo que la adopción e implementación de CRM, ayude a la empresa, en este caso a las del sector de seguridad privada, a estar atentos a la manera como se interactúa con el cliente y por ende mejorar el servicio, lo que tendrá repercusión en la percepción que tenga de la organización el cliente. De este modo, se ve como en la actualidad las estrategias de CRM definen el rumbo de una empresa, ayudando atraer nuevos clientes y además de esto, ayuda de igual modo a mantener felices a los clientes actuales; lo cual repercute en la demanda o el requerimiento del servicio, y así en una mejor rentabilidad para las empresas del sector. Razones por las que el sector de vigilancia se verá beneficiado por medio de las estrategias del CRM, lo que lo llevara a ofrecer mejores servicios a sus clientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se describe el constructo del Capital Psicológico y se hace el análisis de sus respectivos componentes; enfocándose en los conceptos de Optimismo y Resiliencia, con el fin de encontrar y demarcar teóricamente las diferencias que existen entre estos dos componentes. A consecuencia de la frecuente confusión entre estos dos términos en el ámbito académico, surge el interés de encontrar y analizar diferentes estudios e investigaciones que se hayan hecho hasta el momento, las cuales logren resaltar dichas diferencias, para aplicar este conocimiento a las personas con el fin de brindarles una mejor calidad de vida en el ámbito personal y profesional. La autoeficacia, en contextos organizacionales, hace referencia a la convicción y confianza con la que cuenta un trabajador, sobre sus habilidades para trabajar su motivación, teniendo en cuenta recursos cognitivos y/o cursos de acción necesarios para proyectar y completar exitosamente una prueba específica de su vida. El optimismo, se estudia como aquel estilo de pensamiento explicativo, que carga los eventos positivos a causas internas, continuas y penetrantes, y los eventos negativos a razones externas. Por otro lado, la esperanza es la capacidad de todo ser humano para llevar a cabo acciones que lo orienten a una meta deseada, a través de la propia motivación y el pensamiento seguro y positivo. Por último, la Resiliencia es tener la capacidad de recobrar frente a la adversidad, el fracaso, o incluso cambios efectivos que pueden parecer opresores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento es el resultado de una investigación bajo el enfoque de Finanzas Corporativas del Comportamiento, disciplina relevante en el mundo financiero desde el 2002 y que hasta el momento poco se ha investigado en Colombia. Esta difiere del supuesto tradicional de la racionalidad de los individuos en la toma de decisiones financieras, ya que pueden ser influenciadas por sesgos cognitivos y emocionales que la teoría ortodoxa no tiene en cuenta en sus supuestos. Esta investigación busca indagar, desde el punto de vista conceptual y mediante el análisis de resultados de estudio de campo con operadores del mercado bursátil colombiano, sobre la posible presencia de elementos comportamentales en las decisiones de inversión. Los sesgos que se evaluaron fueron: disonancia cognitiva, heurístico de disponibilidad y sesgo de confirmación. Para la recolección de fuentes primarias, una encuesta fue enviada a los operadores Colombianos, categorizados en operadores con experiencia y operadores jóvenes. Después del filtro, 142 encuestas fueron seleccionadas para el análisis. Los principales hallazgos fueron que los jóvenes son más propensos a experimentar disonancia cognitiva y heurístico de disponibilidad y en ambas categorías, los sesgos analizados influencian medianamente la toma de decisiones de inversión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo pretendemos dar a conocer y sugerir las posibilidades didácticas de Hipertexto (y en concreto de la aplicación GUIDE). El interés radica en la posibilidad de utilizar esta aplicación en la enseñanza no sólo por profesores de Matemáticas sino por los profesores de las diversas áreas curriculares. Mostramos cómo el hipertexto permite estructurar la información de una forma más flexible, dinámica e interactiva que como se hacía con el papel como medio de almacenamiento y transmisión de la información. Por último, partiendo de los modelos más habituales de introducción del ordenador en la enseñanza ofrecemos un conjunto de sugerencias de actividades que se enmarcan en el contexto de un modelo de integración total del ordenador en la enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Llama la atención sobre las preocupaciones ambientales y sugiere una manera para prevenir más daños. Explica los problemas del hambre en el mundo, el efecto de los controles químicos de plagas y el debate en torno a los alimentos genéticamente modificados. Para poner de relieve lo que ya se está haciendo incluye un día en la vida una bióloga marina de las islas Shetland, una entomóloga de la Universidad de California,un ganadero de granja lechera en Nueva Zelanda y una nutricionista de Médicos sin Fronteras, que describen cómo su trabajo es mejorar la gestión del planeta. Sugiere formas de proteger nuestro planeta para el futuro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El término bilingüismo es una expresión simple que esconde un fenómeno complejo, sobre cuya definición no hay acuerdo. Este libro proporciona una introducción completa a importantes cuestiones que plantea este término y desde diferentes ámbitos: familiar, educativo, lingüístico. Va dirigido tanto a niños, padres y maestros bilingües como monolingües y, también a otros profesionales como logopedas, médicos y psicólogos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Quiere llamar la atención sobre los acuciantes problemas medioambientales que sufren la Tierra y sus océanos, así como, sugerir formas de prevenir mayores daños. Explica cuáles son estas amenazas, desde la sobrepesca a los daños causados por las tormentas y la destrucción del hábitat. Pero también se destacan informes y trabajos de profesionales que proponen maneras de mejorar la gestión del planeta y protegerlo para el futuro. En la cub. : Blue Peter. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía del profesor con recursos fotocopiables, para proporcionar más posibilidades a los niños con una capacidad por encima de la media y que pueden hacer frente a una mayor complejidad narrativa. Ofrece más de un género literario y un texto más maduro. Nuevas actividades, incluidas la comprensión, gramática, puntuación, y escritura creativa. Lista de libros para la lectura adicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Da explicaciones detalladas para ayudar a los niños a aprender a leer en las primeras etapas. Facilita al profesor una serie de estrategias para la enseñanza de la lectura y una amplia variedad de recursos y materiales de apoyo linguístico. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategiás de lectura, recursos fotocopiables, actividades transversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Da explicaciones detalladas para ayudar a los niños a aprender a leer en las primeras etapas. Facilita al profesor una serie de estrategias para la enseñanza de la lectura y una amplia variedad de recursos y materiales de apoyo linguístico. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategiás de lectura, recursos fotocopiables, actividades transversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicaciones detalladas de cómo sacar el máximo provecho de cada etapa. Las ideas y sugerencias de esta guía mantienen y amplían la filosofía de la lectura, y el programa, según la propuesta de métodos de enseñanza establecidos en la guía del primer nivel, que ayudarán a dar a los niños la confianza, y las habilidades necesarias para hacer frente a historias con textos más extensos y complejos. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategias de lectura, recursos fotocopiables, actividades tranversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicaciones detalladas para ayudar a los niños a aprender a leer en las primeras etapas. Facilita al profesor una serie de estrategias para la enseñanza de la lectura y una amplia variedad de recursos y materiales de apoyo lingüístico. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategias de lectura, recursos fotocopiables, actividades transversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprende una serie de materiales que satisfacen las demandas de aprendizaje de lectura y escritura de los niños dentro de un plan de estudios diseñados además conforme a unos principios: textos estructurados, de agradable y enriquecedora lectura. Para ello, tiene textos de ficción y no ficción, para edades de 4 a 7 años y, que pueden ser utilizados para la lectura compartida, para trabajo en grupo y para lectura independiente.