999 resultados para DERECHO AL PATRIMONIO CULTURAL
Resumo:
Este cuaderno de trabajo ofrece una aproximación al hecho cultural navideño desde el conocimiento básico de las iconografías artísticas propias de ese tema, así como del belén y del villancico; pretende diferenciar y reconcocer las iconografías básicas del ciclo navideño, valorar y recuperar la tradición cultural autóctona de la Navidad, desarrollar las capacidades de observación, análisis, descripción y expresión, a la vez que fomentar la visita al Museo. El cuaderno consta de una primera parte informativa y de una segunda en la que se proponen una serie de actividades, a partir de cuadros de la colección del museo donde se representan escenas alusivas al tema, para trabajar delante de las obras originales, cuya reproducción viene en el cuaderno.
Resumo:
La Facultat de Dret de la Universitat de Girona implantó en el curso 2004-2005 un plan piloto de adaptación de los estudios de Derecho al EEES. Entre otras iniciativas y medidas, se decidió implantar la figura de un coordinador de curso en cada uno de los cinco cursos de Derecho, cuyas principales funciones en el primer curso de implantación fueron simplemente informativas y de detección de problemas de docencia que procedían de las actividades complementarias a clásica lección magistral en el aula. (...)
Resumo:
Se trata de una gu??a para explotar did??cticamente en el aula partiendo de unas actividades propuestas que puedan adaptarse seg??n con quien se empleen estos materiales. Se estudian las manifestaciones megal??ticas, necr??polis, ritos funerarios, t??mulos y d??lmenes que hay por toda Asturias. El objetivo es crear valores y respetar el patrimonio cultural, art??stico e hist??rico, estimarlo; apreciar y valorar con actitud cr??tica la forma de recibir informaciones y su contenido. La metodolog??a es activa e investigadora para potenciar en el alumno la capacidad de descubrir, etc. Se relacionan una serie de actividades, y posteriormente un vocabulario y dos textos sobre el tema, uno de Alberto ??lvarez Pe??a y el otro de Daniel Garc??a de la Cuesta.
Resumo:
El objetivo del trabajo es conseguir que los alumnos conozcan la cultura de los castros, momento hist??rico fundamental en la historia de Asturias. Se expone la forma m??s adecuada de presentar el trabajo a los alumnos por parte de los profesores, y la actitud de los alumnos. La proyecci??n del v??deo hay que situarla dentro de un contexto metodol??gico desarrollado a lo largo del curso para que resulte eficaz. El trabajo, tras la justificaci??n y exposici??n del modelo utilizado, expresa el marco curricular donde ubicarlo exponiendo los recursos did??cticos planteados, requisitos previos, unidades de referencia y la evaluaci??n inicial, para pasar a exponer objetivos, procedimientos, actitudes y objetivos generales por ??reas; posteriormente se ofrecen actividades a desarrollar en el aula, en visitas a los centros y en el aula did??ctica del Castro de Coa??a. Finalmente en los anexos se presentan ilustraciones, textos de referencia y una bibliograf??a general.
Resumo:
Se incluyen textos para comentar, guiones literarios, fotos y planos de la cueva de Tito Bustillo en Ribadesella
Resumo:
En esta Direcci??n Regional disponemos s??lamente de la versi??n en master V-Matic y no de la publicada
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Obtuvo Menci??n especial en el Premio Joaqu??n Guichot resuelto en el XX Concurso para el Fomento de la Investigaci??n e Innovaci??n Educativa
Resumo:
Se habla sobre el patrimonio educativo que posee Aragón y se nombra a Rafael Jiménez como persona que impulsó el conocimiento, la difusión y la conservación de estos bienes. También se mencionan y recomiendan algunos libros editados sobre el mismo tema.
Resumo:
Se redactan las principales características del Museo Pedagógico de Aragón: instalaciones, exposiciones, materiales, publicaciones, proyectos, visitas, actividades, etc.
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a proyectos de innovación e investigación educativa en el campo de la educación permanente, Gobierno de Aragón 2008-09
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovaci??n e investigaci??n educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Arag??n 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10