987 resultados para Coral deposites
Resumo:
La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad autoinmune multisistémica que afecta principalmente la piel, los pulmones, el tracto gastrointestinal, el corazón y los riñones. La enfermedad pulmonar, presente en casi el 100% de los casos, es el factor con mayor influencia en la mortalidad. El propósito de este estudio es realizar un análisis detallado de la enfermedad pulmonar por tomografía computarizada de alta resolución(TCAR) en pacientes Colombianos con ES, para lo cual se realizó un estudio de prevalencia analítica en 44 pacientes con ES valorados en el Hospital Universitario Mayor Méderi en los últimos 7 años. Los resultados mostraron características demográficas y clínicas similares a las previamente descritas. La prevalencia de enfermedad pulmonar intersticial fue alta, y los hallazgos de fibrosis pulmonar como vidrio esmerilado y panal de abejas se asociaron con la presencia del autoanticuerpo antiSCL70. La medida del diámetro esofágico por TCAR fue mayor en los pacientes con disfagia, antiSCL 70 y linfopenia, los cuales son marcadores de mal pronóstico.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta obra es resultado de investigación sobre dos conceptos de enorme importancia para la educación jurídica en Iberoamérica: la educación legal clínica como modelo pedagógico en construcción y el litigio estratégico como herramienta de incidencia social y política. Se considera que el proceso de construcción de las clínicas en la región es un hito en la educación jurídica iberoamericana y existen evidencias que permiten afirmarlo, ya que se trata de historias paralelas que se fortalecieron por los intercambios de aprendizajes y experiencias a través de las redes. De igual manera se desarrolla el concepto de litigio estratégico o estructural y se examina la forma como inciden en dicha propuesta las alianzas estratégicas. Se pasa luego a una profundización sobre la agenda de las clínicas y los temas prioritarios de Derechos Humanos en Iberoamérica. Examen que se realiza a partir de casos reales que se han trabajado las clínicas. Se concluye en la necesidad del surgimiento de nuevas clínicas y de más proyectos de investigación.
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción de expresión vocal para Bachillerato. Se pretende trabajar el canto y ejercitar la respiración. Se trabaja mediante la canción popular y la coral. Se pretende llegar a disfrutar del canto y de la música. Se aportan los objetivos, contenidos y actividades de dos módulos con tres unidades didácticas cada uno.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Actividad física y salud
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de música en la escuela infantil El Coral de Castellar del Vallés en Barcelona. Se trata de un proyecto de descubrimiento y al mismo tiempo de afecto, no sólo por las canciones, sino por los instrumentos y autores musicales. La idea era llevar a cabo diferentes actividades musicales durante todo el curso, y al final, asistir a un concierto en el Palau de la Música Catalana en Barcelona. El proyecto se desarrolla por maestros de diferentes niveles que pretenden que los niños y niñas adquieran una pasión tanto por la música como por la pintura. Los niños como esponjas, absorben todo lo que se les presentaba, sin condicionantes, abiertos a nuevas experiencias, y sobretodo a disfrutar y aprender. Al final del curso, además de canciones variadas, audiciones múltiples y un concierto, se despide el curso con la sensación de haber hecho algo nuevo, especial y que tanto maestros, maestras, niños y niñas habían disfrutado y aprendido conjuntamente.
Resumo:
Trabajo no publicado
Resumo:
El trabajo no se ha publicado
Resumo:
La autora estructura un proyecto pedagógico institucional, tiene presente los parámetros de las áreas de planificación estratégica y de gestión de una empresa para desarrollar esquemas que puedan ser aplicados a las instituciones educativas, dentro de una planificación orientada a la calidad. Realiza la propuesta de un proyecto educativo que optimice los estándares de calidad dentro de las instituciones educativas, con el objeto de incorporar mejoras en las secciones y departamentos de las instituciones educativas. Finalmente, diseña un modelo pedagógico institucional basado en la lectura y la comprensión de textos, que fundamentaría las propuestas curriculares aplicables en instituciones educativas.
Resumo:
Resumen tomado del autor