990 resultados para Conselho Superior da Magistratura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la publicación en el BOE de la orden ministerial ECI-3854-2007, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de maestro en Educación Infantil, se cierra una primera fase, la institucional, en la adaptación de este título a las directrices europeas. Se abre ahora una segunda parte del proceso, responsabilidad de los profesores universitarios, encaminada a adaptar las asignaturas y programas a esta regulación. Así, con la implantación del nuevo sistema el profesorado deberá elaborar sus programaciones docentes atendiendo al desarrollo de competencias y a la definición de un marco común de créditos, dos aspectos fundamentales en el proceso de armonización de los títulos de Enseñanza Superior europeos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos iniciales son : desarrollar habilidades manuales básicas, fomentar el interés por las actividades manuales, facilitar la relación entre los alumnos y globalizar las actividades de taller y los contenidos de Lenguaje y Matemáticas. Se realizaron actividades manuales con diversas técnicas: plástica, arcilla, marquetería y electricidad con alumnos con necesidades educativas especiales de diferentes cursos y niveles. Se han desarrollado habilidades manuales básicas de los alumnos pero sin alcanzar los niveles propuestos inicialmente. No se llegó a globalizar las áreas de Lenguaje y Matemáticas en función del trabajo de taller debido a falta de tiempo para la adaptación curricular y los muy diferentes niveles que presentan estos alumnos. Conclusiones: no todos los alumnos con necesidades educativas especiales pueden incluirse en un aula de pretaller, sino que necesitan una atención y adaptación curricular distinta. Se constata la dificultad de agrupamiento ante déficits tan heterogéneos.