996 resultados para Cisma de 1130


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye como anexo el Cuestionario acerca de las Percepciones de los Estudiantes sobre su Evaluaci??n en la Universidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las características y problemas fundamentales de la educación actual. Se reflexiona sobre diferentes cuestiones: qué es educar, dónde educar, cuándo educar, cómo educar y para qué educar. Se aboga por una educación reflexiva desde todos los ámbitos, y se propone la coordinación de la educación reglada con la educación no formal y la educación informal propagada por los medios de comunicación. Se revisa el sistema educativo formal y sus carencias a la hora de conseguir el desarrollo personal y social de los individuos, que es el objetivo final reconocido de la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la hipótesis de que la educación se va realizando con cada una de las experiencias que un individuo tiene a lo largo de su vida, se analizan las características de los diferentes espacios educativos en los que ese desarrollo tiene lugar: la vivienda familiar, el centro escolar y la propia sociedad. Se ofrecen orientaciones para ordenar el espacio de la vivienda y la convivencia familiar de cara a que se conviertan en espacios educativos que sirvan al desarrollo infantil y juvenil. Se reconoce la necesidad de un espacio de educación reglada que asegure a toda la población un grado de desarrollo acorde con sus capacidades personales, pero se cuestionan los que existen en la actualidad y se insiste en la necesidad de espacios educativos para la educación permanente. Se revisan los diferentes espacios físicos de los centros escolares (accesos, patios, aulas, salón de actos, talleres, laboratorios, oficinas, etc.) y sus posibilidades educativas. Finalmente, se propone a la propia sociedad como un espacio educativo más, en el que individuos de todas las edades viven diferentes experiencias y disfrutan de su tiempo libre dedicados al desarrollo individual..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia práctica realizada en el patio de recreo de un colegio con alumnos de Educación Infantil y Primaria. Se crea un espacio permanente para juegos populares como los tejes, la rayuela, las chapas, etc. pintando los recorridos en el suelo del patio. Se enumeran los diferentes juegos puestos en práctica durante las clases de Educación Física y los refuerzos que suponen para el aprendizaje de los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Repaso a la normativa existente sobre la utilización de espacios escolares para otras actividades diferentes a la enseñanza. La utilización del edificio y de los recursos materiales y técnicos de los centros escolares como una infraestructura cultural más de la comunidad en la que se insertan, está sujeta a la Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes que determina que el centro podrá cobrar por el uso de sus instalaciones públicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación que recoge la evaluación, a fin de mejorar el programa, de la asignatura 'Conceptos fundamentales de Didáctica' (curso 97-98) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela. Se emplea un diseño pretest-postest mediante el que se evalúan al inicio y al final del curso los siguientes aspectos del programa propuesto: objetivos, contenidos, estrategias didácticas y desarrollo del programa, sistema de evaluación de la asignatura y valoración global del programa. Según los resultados de la valoración realizada por los alumnos, se trata de un programa aceptable, aunque se deberían introducir algunos cambios en cuanto a las estrategias y el contenido del mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de motivación lectora realizada con alumnos de quinto de Primaria durante un año. Se repasa el abecedario completo y se elaboran veinte situaciones de lectura con cada una de las letras. A partir de estas se situaciones se construyen versos, se discuten las situaciones propuestas y se ilustran.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo crítico sobre los principios básicos que rigen el sistema educativo actual. La realidad escolar hace que sean lógicos ciertos comportamientos que fuera de la escuela serían absurdos: niños y niñas cargados con carteras enormes con todos los libros que han de utilizar durante la jornada, competencia entre alumnos fomentada por padres y maestros, clasificación por niveles y edades sin tener en cuenta las aptitudes individuales del niño, asesores psicopedagógicos que certifican los problemas del niño pero no los resuleven, una administración que considera la escuela como una carga... El cambio tendrá que partir de los propios maestros y profesores porque son ellos los que mejor conocen las capacidades y problemas de sus alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de formación de padres y madres de alumnos de Educación Infantil y Primaria llevada a cabo por el CPR de Huesca. Para la puesta en marcha de esta Escuela de Padres y Madres se requiere la participación de las Asociaciones de Madres y Padres pero también la implicación de los propios centros educativos. Se aplica una encuesta a los padres y madres sobre sus dificultades diarias con sus hijos y tras estudiar los resultados se decide trabajar, en varias sesiones, los siguientes aspectos: 1. como gestionar la autoridad con los hijos e hijas, 2. la autoestima, 3. la comunicación, 4. la educación emocional, 5. el estudio y el tiempo libre. La valoración de la experiencia es muy positiva pero se aconseja que la formación de los padres y de la madres la realice el propio centro educativo como una actividad importante dentro de su Proyecto Educativo de Centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo crítico sobre el sistema educativo actual que utiliza la enseñanza programada como medio para seleccionar a los mejores alumnos y no para enseñar. Como alternativa, se propone el respeto hacia el ritmo natural de aprendizaje de cada persona.