1000 resultados para Bases de datos relacionales -- Diseño


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental es comprobar si el aprendizaje cooperativo mejora las actitudes de los niños no discapacitados hacia sus compañeros integrados en las aulas.. La constituyen niños de un colegio público de EGB de edades comprendidas entre los 9 y 10 años. Hay 4 grupos: de cuarto A, 18 alumnos; de quinto B, 20; de cuarto B, 17 y de quinto A, 23. En el primer grupo hay 2 niños integrados, ambos con retraso madurativo acentuado. En el segundo grupo hay un niño paralítico cerebral con déficit intelectual asociado considerable. En cada uno de los dos últimos grupos hay 2 niños con retraso madurativo importante.. Se parte de un marco teórico en el que se tratan como conceptos clave: la integración escolar, las actitudes y el aprendizaje cooperativo. Se insiste más en este último por ser fundamental en el estudio. Seguidamente se plantea el problema: ¿el aprendizaje cooperativo mejorará las actitudes de los niños de cuarto y quinto de EGB hacia sus compañeros discapacitados?.. El procedimiento que se aplica se divide en 3 fases: 1. se pasan pruebas a los 4 grupos; 2. en dos de los grupos se lleva a cabo la experiencia del aprendizaje cooperativo; 3. se administran de nuevo las pruebas a todos los grupos. Se utilizan una escala de actitudes hacia personas con discapacidad (APD) y un test sociométrico basado en un criterio afectivo.. En la escala de actitudes se elige para analizar los datos un diseño factorial jerárquico o anidado con control estadístico a través del SPSS. Con respecto al test sociométrico se construyen sociomatrices con las que se calcula la significación estadística de los valores. Por último se hace un análisis individual de los alumnos de integración.. Respecto a los resultados obtenidos en la aplicación de la escala de actitud no puede concluirse que la experiencia de aprendizaje cooperativo haya sido eficaz. En cuanto al análisis referido al test sociométrico, sí se han encontrado cambios en los grupos experimentales en las relaciones sociales, aumentando el grado de aceptabilidad hacia los niños de integración por parte de sus compañeros.. Se estima que en un clima cooperativo, las probabilidades de una integración real de los disminuidos son muy altas. Para que el aprendizaje cooperativo sea realmente efectivo lo ideal sería que los profesores se interesaran por los métodos de esta forma de aprendizaje y que comenzaran a introducirlo en sus clases diarias..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen basado en el de la publicaci??n. Incluye anexo con recursos y fuentes: p. 85-92

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Escuelas rurales y nuevas identidades'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

REDINET (Red Estatal de Bases de Datos de Información Educativa)es la respuesta de las administraciones públicas a las transformaciones que las nuevas tecnologías han provocado en la transmisión y difusión de la información educativa. Además, pretende ser un modelo de cómo colaborar para coordinar recursos, de como mejorar el servicio al ciudadano y facilitar la labor de las profesionales de la educación. REDINET tiene dos objetivos; por un lado, recopilar la documentación educativa en los campos de la investigación, la innovación y los materiales didácticos; y por otro, ofrecer esa información de forma asequible. Esta publicación consta de una primera parte en la cual se da a conocer el origen, el funcionamiento y el contenido de las bases de datos; y una segunda parte donde se informa de la participación de la Dirección General de Ordenación Académica en REDINET, ofrece un breve análisis bibliométrico de la documentación e informa de los servicios que el Programa de Información y Documentación da a los usuarios. Incluye ejemplos de cada base de datos y anexos de los códigos de alguno de los campos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

REDINED, red de bases de datos de información educativa, es una herramienta informática que tiene como objetivo servir de vehículo de comunicación e intercambio de datos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre los motores de búsqueda, para enfatizar en el problema de ocultación que tienen algunas bases de datos que quedan ocultas en el proceso de recuperación de la información. Se concluye con una propuesta para solventar problemas de esta índole, con referencia a REDINED .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

P??gina web de REDINED: www.redined.mec.es

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n