1000 resultados para actividad autónoma


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este recurso es fomentar actitudes de respeto hacia los alumnos inmigrantes de Garantía Social, en especial, hacia los marroquíes. Por ello, se desarrolla una actividad de carácter intercultural para provocar un acercamiento hacia la cultura islámica, su conocimiento y comprensión. La obra se divide en tres apartados. El primero trata sobre la influencia de la cultura islámica en la española, que contiene la introducción, fundamentación, presentación del problema, objetivos, desarrollos de la actuación y su valoración final. El segundo apartado describe la Córdoba Islámica, trabajo elaborado por el alumnado de la Convocatoria 2000-2001. Se hace un recorrido de cómo surge y se expansiona el Islam, el comercio y la ruta de las especias y aspectos relacionados con la historia de Córdoba en la época árabe. Otras cuestiones de este apartado son el Islam en la actualidad, el Corán, las creencias y el desierto. El tercer apartado se centra en la cultura islámica en la Península Ibérica. Consiste en la elaboración de trabajos y maquetas representativas de la Cultura Islámica a nivel individual del alumnado de la convocatoria 2001-2002. Se representan calendarios, la Kaaba, el zoco, las norias, la mezquita, el Corán, la Sinagoga, la Casa Andalusí y los Baños. La obra se completa con un glosario de términos y bibliografía. Contiene un cuestionario de evaluación y un anexo con fotografías de las diferentes actividades realizadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado en el I Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Materiales Didácticos. Recursos en Internet

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Currículum de la materia optativa - Libro del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las actitudes y motivaciones de la población madrileña adulta frente a la actividad deportiva. El objetivo es promocionar una vida más saludable y la prevención de determinadas enfermedades, a través del ejercicio físico. El estudio se ha realizado mediente encuestas a la población en función de la edad, sexo, status, etc. Los datos recogidos se refieren a aspectos como, los significados del deporte o los beneficios asociados a la práctica del mismo. Se concluye con un anexo con información estadística sobre la actividad física en el tiempo de ocio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo galardonado con un primer premio en el V Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid (1997). Se propone utilizar el Museo Arqueológico Nacional y el yacimiento de Valdetorres del Jarama con objeto de dar a conocer el proceso de romanización de la Comunidad de Madrid, al tiempo que se potencia la conservación del patrimonio. Se trata de una unidad didáctica y va dirigida al alumnado de ESO dentro del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Además de señalar la importancia de la informática en las tareas docentes e investigadoras, se plantea, que las tutorías y las revisiones de los exámenes deben ser presenciales ya que es una magnífica ocasión para impartir una eficaz clase a un estudiante, partiendo precisamente de sus errores e insuficiencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La socialización política sobre el sistema de enseñanza en la Comunidad Autónoma Vasca es uno de los procesos importantes en la conformación de la identidad política. Los jóvenes afirman que es la familia el agente socializador que más influye en su base política, que luego serán matizadas y completadas por otros agentes y las propias experiencias y vivencias personales. El segundo lugar en la conformación de la identidad política es la cuadrilla. No son los centros de enseñanza los que tienen una posición política concreta, sino que son los padres y jóvenes con determinadas posiciones políticas los que influyen en el centro.