1000 resultados para PAPAS - ELECCIÓN
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se describe la experiencia de un grupo de alumnos de 16 y 17 años en un congreso internacional celebrado en Italia, en el que presentan un trabajo de investigación. Con la realización de esta actividad, los educadores tiene dos objetivos principales: la oportunidad de llevar a cabo un trabajo de investigación en grupo, y el de realizar un viaje en contacto con jóvenes de otros países. Se detalla la metodología seguida para la elaboración del proyecto de investigación, la elección del tema, la recopilación de material, organización del grupo de trabajo, preparación de la presentación y su exposición en el congreso.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se describe la política educativa del gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, que se centra en tres principios fundamentales: libertad, equidad y calidad. Se defiende la complementariedad de la oferta pública, privada y concertada para garantizar la libre elección y se señalan las acciones emprendidas para mejorar el sistema educativo.
Resumo:
En el Centro Educativo Santa Elena de Buenos Aires se desarrolla, desde hace cinco años, el proyecto de Radio como instrumento integrador de experiencias entre los conocimientos previos del grupo y los contenidos curriculares, apuntando a una práctica enriquecedora de lectura y escritura. Esta experiencia relaciona los medios de comunicación y la alfabetización de adultos como promotores de procesos educativos y circuitos de producción cognitiva. Se presentan las diferentes etapas del proyecto: la elección del tema, la búsqueda de datos, el tratamiento de la información, la producción de rimas y coplas, entrevistas y reportajes, el establecimiento del guión, la elección de voces y el rol del delegado y, por último el proceso de musicalizar y compaginar. Se aportan también algunos datos sobre el día que se puso en marcha y las conclusiones que se derivaron de él.
Resumo:
Se comentan las dificultades que tienen los padres para matricular a sus hijos en centros concertados. El mayor inconveniente radica en la escasez de plazas, a pesar de los criterios de la Ley Orgánica de Educación en lo relativo a la admisión de alumnos. Los criterios de selección establecidos por la Administración, como la proximidad al domicilio, los hermanos matriculados en el centro, o la renta familiar, pueden motivar que algunos padres realicen prácticas fraudulentas, surgiendo con ello situaciones consideradas injustas. En consecuencia, se plantea que el principal criterio de selección debería responder a la demanda social de las familias y la aceptación del ideario del centro. Se mencionan algunos ejemplos en los que la Confederación Española de Centros de Enseñanza ha impugnado el Decreto y la Orden de admisión de alumnos, además de casos en los que alumnos se han quedado sin plaza.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Descripción del modelo curricular catalán basado en un sistema de créditos comunes y créditos optativos o variables. Se realiza una valoración del modelo de opcionabilidad que pretende ser un modelo abierto y flexible capaz de adaptarse a las necesidades del alumnado..
Resumo:
A través de cuatro textos se pone de manifiesto la opinión de los expertos en relación con la elección de las distintas series de televisión. Se muestra especial atención a la opinión de los jóvenes, apoyándose en las valoraciones que aparecen en una encuesta realizada a estudiantes de secundaria para conocer qué series ven y qué condiciona su elección. Para finalizar se proponen actividades para trabajar con los textos en los que se comenta el criterio de los expertos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan algunas de las dificultades que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera. Algunos problemas son de tipo metodológico; otros, organizativos; y otros, más complejos, de tipo cognitivo y social. Entre los problemas de tipo organizativo y metodológico se encuentran la formación e identidad del profesorado, la elección del método educativo y la programación didáctica de las clases. Se proponen algunas soluciones para conseguir el mejor método para seguir en clase y para llegar a definir las cualidades que debería tener el profesor ideal.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación