El ocio y el tiempo libre como claves integradoras en el deficiente mental.


Autoria(s): Dito Lahuerta, Eva; Prieto Fernández, Laura; Yuste Pereda, Víctor J.
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la publicación

El ocio es un factor clave para la integración de las personas con discapacidad, donde están incluidas las personas con deficiencia mental, y que debería estar casi siempre basado en la libertad de elección de cada persona en función de sus intereses y situación personales. Es importante trabajar el ocio desde todos los ámbitos: familia, escuela, medios de comunicación, y siempre teniendo en cuenta la individualidad de cada persona. Por todo ello, se expone la importancia del ocio partiendo de su aclaración conceptual y teorizando acerca de la educación para el ocio y el papel que han de tener medios de comunicación, familia y escuela.

Identificador

p. 193-194

0213-8646

http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1219075994.pdf

http://hdl.handle.net/11162/35133

MD R-68

Idioma(s)

spa

Relação

Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2004, v. 18(2), n. 50, agosto ; p. 181-194

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ocio #deficiente mental #integración social
Tipo

Artículo de revista