998 resultados para Historia de los conceptos
Resumo:
Detectar si los contenidos de la enseñanza se estructuran de algún modo peculiar en la memoria a largo plazo. Comprobar si esta estructuración es susceptible de ser detectada utilizando el análisis factorial mediante una prueba de rendimiento.. Área de Matemáticas; Unidad temática: Los conjuntos. Nivel: sexto de EGB. Libros de las siguientes editoriales: Anaya, Miñon, Edelvives y Santillana.. Utiliza los criterios taxonómicos de Bloom. Mediante la aplicación del análisis factorial trata de comprobar los componentes básicos que determinan la memoria a largo plazo.. Elabora una prueba objetiva para la elaboración de items, explicando de forma detallada la elaboración del la misma, se trata de una prueba con items de tipo verdadero-falso, en función del resultado de una tabla de especificaciones.. Análisis factorial.. Analiza el acto didáctico según Bloom y Jakobson, como modelos más comunes de comunicación. Realiza un análisis del currículo y un estudio sobre los criterios básicos para la selección de los mismos. Utiliza el procesamiento de la información y la interacción referente-receptor.Analiza la estructura de la información presentada a los alumnos en los libros de texto de EGB de 4 editoriales en el área de Matemáticas.Utiliza el análisis factorial para comprobar los comportamientos básicos que determinan la memoria a largo plazo, y los objetivos del trabajo.. Las matemáticas presentan la necesidad del estudio de un gran número de propiedades que deben ser aprendidas, caracterizando los conceptos abstractos según ciertas coordenadas. Se analizan las propiedades específicas que deben aprenderse y los contenidos verbales e icónicos que influyen en el aprendizaje. Se verifica la hipótesis de partida: la información que sobre un determinado tema tiene un sujeto, se estructura de acuerdo con unas determinadas normas que están en función de las características específicas del material con el que se esté trabajando.
Resumo:
El autor pretende realizar un estudio sobre la personalidad básica desde el punto de vista de la cultura y de la antropología.. El proceso seguido ha sido de carácter descriptivo-explicativo. . Los instrumentos utilizados han sido los de carácter bibliográfico. . El autor intenta explicar, en cada uno de los distintos capítulos, los conceptos que van surguiendo para poder dar respuesta a los objetivos planteados. . Es necesario considerar que el estudio del hombre en la sociedad implica tener en cuenta una perspectiva global tanto de la sociedad como de la persona humana. Por ello son útiles todos los estudios que ayuden a esclarecer los distintos conceptos desde los que se han tratado estos aspectos a lo largo de la historia..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo está incluido en un número monográfico especial con los trabajos del I Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño, Evaluación y Descripción de Contenidos Educativos Reutilizables (Guadalajara, Octubre 2004).Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación, valores y democracia'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de un análisis sobre los conceptos de literatura infantil y juvenil, desde sus orígenes hasta nuestros días subrayando los usos particulares de la literatura en cada época. Se concluye con la necesidad de una delimitación para separar la literatura del resto de obras de carácter lúdico.
Resumo:
Se presenta una unidad didáctica para alumnos del primer y segundo ciclo de Educación Primaria, con lo que se pretende que los alumnos interioricen los conceptos de compás, línea divisoria y figuras (negra-corchea). El trabajo se lleva a cabo mediante un trabajo interdisciplinar entre música y literatura, para ello se cuenta una historia donde los personajes son elementos musicales de la partitura.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Profesorado de enseñanza secundaria, memoria y patrimonio'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (UIMP-Instituto Cervantes, 2012). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación