1000 resultados para Francisca Júlia
Resumo:
Número de la revista solo en edición digital
Resumo:
Resumen en inglés. Capítulo incluido en el monográfico número 6 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social'
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés
Resumo:
Los problemas de convivencia e indisciplina que se están generando en los centros escolares han provocado cambios en la demanda de formación del profesorado. Los CPRs han reaccionado a esta necesidad de formación. La ponencia recoge las actividades organizadas por el CPR de Badajoz a propósito de las demandas surgidas y expone una experiencia de Colegio Público Cerro de Reyes y el CPR de Badajoz como socios participantes en el programa europeo Comenius: el proyecto SAVE 'Antiviolencia Escolar'.
Resumo:
Ponencia en la que se presenta el desarrollo de la inteligencia emocional para limitar los comportamientos conflictivos que puedan presentarse en el contexto escolar, entre los alumnos sordos profundos que no han adquirido el lenguaje de signos y que aunque utilizan como sistema de comunicación el lenguaje oral, no tiene el mismo nivel de comunicación que sus compañeros oyentes. Sus comportamientos conflictivos estarían relacionados con las dificultades en la expresión de las propias emociones y la comprensión de las emociones de los demás.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
El capítulo analiza los recursos informativos que investigadores y docentes pueden encontrar en Internet para llevar a cabo su labor, en el área de Historia Contemporánea. Entre las fuentes que se recogen destacan sitios web de archivos, bases de datos especializadas, catálogos de bibliotecas, páginas de librerías y editoriales, páginas de documentos electrónicos, portales sobre Historia, etc..
Resumo:
Comunicación en la que se presenta un programa de intervención para el aprendizaje de la lengua española, aplicado a una alumna inmigrante de Educación Infantil, a la que se realizó un implante coclear. El aprendizaje estaba dirigido también al núcleo familiar, específicamente a los padres y con especial atención a la madre, sirviendo este proceso de 'educación familiar' para conseguir un dominio de la lengua española que permitirá una mejor integración social en el nuevo entorno de la alumna.
Resumo:
Comunicación en la que, por un lado, se expone la experiencia adquirida por la autora en cuanto a la enseñanza del Español como lengua extranjera, y por otro, se trata la aplicación didáctica de la metodología propia de las clases de Español como lengua extranjera en las clases de Lengua de la ESO, concretamente en el Programa de Diversificación Curricular, en el área de ámbito socio-lingüístico que la autora lleva a cabo en el Insituto 'Santa Lucía del Trampal' de Alcuéscar (Cáceres).
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
El objetivo genérico del proyecto era llegar a conocer la evolución histórica de la Formación Profesional Agraria en Extremadura. Los objetivos específicos son: determinar cuáles han sido las políticas educativas seguidas desde el siglo XIX; analizar qué oferta educativa se ha dado desde entonces hasta la actualidad, tanto por instituciones públicas como privadas; estimar cuál ha sido la demanda teniendo en cuenta, tanto la FP reglada como la no reglada, y la integración de la mujer del mundo rural-agrario en la profesionalización del sector y estimar los niveles de cualificación de los recursos humanos del agro extremeño a lo largo de la historia más reciente (finales del siglo XIX hasta la actualidad). La investigación se realizó en cuatro etapas: la primera de revisión bibliográfica, normativa y documentación sobre el tema, en segundo lugar se recogieron datos sobre el origen, oferta y demanda de la FP reglada, a continuación se realizó una encuesta a ex-alumnos de los centros de enseñanzas agrarias en la región y se realizaron entrevistas en profundidad a profesores y gestores-expertos del tema en Extremadura, para finalizar se recopiló un fondo bibliográfico especial sobre material escolar por enseñanzas de FP Agraria.
Resumo:
Estudiar a nivel nacional las Enseñanzas Laborales, realizar un estudio socio-político de la década de los años 50, analizar la Enseñanza Laboral en el marco de la Ley de Bases de 1949 (fines, metodología y planes de estudio) y estudiar el funcionamiento real de la Enseñanza Laboral a través del vaciado de actas de los centros de Don Benito y Villanueva de la Serena. Memorias y libros de actas de los centros de Enseñanzas Laborales de Extremadura.
Resumo:
Recopilar datos sobre la atención prestada a los deficientes auditivos en la provincia de Cáceres desde 1925 hasta la publicación de la Ley de Integración de 1986, crear una base de datos como soporte de los datos recopilados y analizar y correlacionar la información obtenida. No se han establecido conclusiones con respecto a los datos obtenidos. Los autores plantean la continuación del trabajo.
Resumo:
Analizar la evoluci??n y funcionamiento del Centro de Profesores y Recursos, y la din??mica interna generada en la planificaci??n y desarrollo de actividades desde su creaci??n hasta su fusi??n con el Centro de Recursos y Servicio de Apoyo (1986-1996). Describir y analizar los modelos de formaci??n y asesoramiento aplicados, valorando calidad y logros desde el contexto. Conocer el ??ndice de motivaci??n, preferencia y participaci??n del profesorado de Educaci??n Primaria. Indagar sobre el nivel de desarrollo profesional y su incidencia en la pr??ctica docente. La red de formaci??n del profesorado (asesores, inspectores, directores, profesores, etc.). Se ha empleado el m??todo etnogr??fico. Se especifican implicaciones para el desarrollo de la formaci??n permanente en Extremadura.