990 resultados para lección


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2006). Resumen basado en el de la publicación. Anexos con imágenes de cada tema en http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2006/PMontoro.shtml.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se define el concepto de unidad didáctica y se describen los dos principios esenciales que rigen su organización: el principio psicológico de la globalización y el principio lógico de la globalidad de las materias. También, se exponen sus características fundamentales, que son: unidad de contenido; método; tiempo disponible; y estructuración de acuerdo con la psicología del aprendizaje. Así mismo, se señalan las limitaciones que tiene toda enseñanza globalizada. Por último, se programa un modelo de unidad didáctica globalizada para una semana sobre el tema del agua.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece la programación de cuatro unidades didácticas para los seis primeros cursos. Partiendo de los Cuestionarios Nacionales, que incluyen para estos seis primeros cursos doscientas cincuenta y cinco unidades didácticas y teniendo en cuenta que en la distribución semanal de materias por curso se han de dedicar al desarrollo de las mismas veintiocho horas y media cada semana, la evidencia muestra que falta tiempo y por tanto se han de concentrar las unidades didácticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El programa consta de doce lecciones para el primer trimestre y cada lección se desarrolla en seis días de clase con una duración de treinta minutos cada una.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las normas generales para la planificación del trabajo didáctico de una sesión: sentido fundamentalmente activista; centralización a ultranza en el tema del trabajo y una planificación previa por parte del maestro de las actividades de cada sesión. Por último, se incluye una ficha completa de las actividades para una sesión y un curso determinado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una lección práctica dedicada al estudio de las raíces de las plantas. Esta lección comienza por arrancar con cuidado algunas plantas para sacar las raíces lo más enteras posibles, después se indica a los niños el modo de hacer las preparaciones con estas raíces y productos químicos para su observación al microscopio. Después de aportar algunas ideas para el estudio de las raíces, se pide a los alumnos la realización de ejercicios de aplicación, como una redacción y un dibujo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un guión para este tema en el que se incluye: unos fines que son conocer bien al Sacerdote y al Obispo, como Ministros de Dios, un programa detallado y un material didáctico con cuadros célebres, fotos, dibujos y gráficos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una lección práctica sobre la constitución interna del tallo. Para ello, se requieren tallos jóvenes y productos químicos, con los cuales se hace una preparación para su observación microscópica. Se dan algunas ideas generales para el estudio del tallo y, finalmente, los alumnos realizan ejercicios de aplicación como una redacción y un dibujo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia al impacto que los nuevos Cuestionarios Nacionales han causado en la elaboración de libros de texto al aumentar el número de ellos presentados a informa técnico en el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican cuáles son los requisitos que deben reunir los manuales de unidades didácticas, cuya utilización y aprovechamiento dependen, por otra parte, de la correcta programación escolar y de las técnicas de trabajo. Los cuatro elementos principales de una unidad didáctica son: unidad de contenido, en cuanto a observación, manipulación, reflexión y expresión; unidad de tiempo, entendida como tiempo de que se dispone durante un curso determinado y como tiempo semanal en cada curso para realizar las actividades; unidad de método, que concierne al vocabulario y al estilo del texto, y por último, unidad de trabajo, es decir, el desarrollo de unas actividades planeadas con una finalidad integral e integradora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasan los estudios y trabajos más importantes realizados sobre el tema de unidad didáctica y sobre organización escolar y se definen las características comunes que sobre la unidad didáctica se desprenden de todos ellos. También, se plantea la idea de las unidades didácticas globalizadas, constituidas por un tema o asunto, es decir, por un núcleo de conocimientos y actividades en torno a una idea central previamente seleccionada por los técnicos a los que les corresponde la estructuración de los cuestionarios, sobre esta idea central girarán después todas las tareas pedagógicas de la clase. Por último, se señalan las ventajas e inconvenientes que ofrece otro tipo de unidad en la que la materia se organiza por el sistema de asignaturas y temas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen unas orientaciones que ayuden al maestro en la enseñanza de la lengua española en los dos primeros cursos de primaria. Para ello, se ha de tener en cuenta el carácter eminentemente práctico de esta materia, lo cual lleva al predominio de los ejercicios sobre las nociones. Los ejercicios que figuran en los niveles mínimos van desde la observación a la narración y así, se proponen actividades sobre vocabulario, lenguaje y pensamiento, gramática y recitación de cuentos. Asimismo, se dan normas concretas para el tratamiento didáctico de la gramática en el segundo curso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se define el concepto de unidad didáctica, elemento introducido en los Cuestionarios Nacionales para la Enseñanza Primaria en 1965 como aportación del principio globalizador de la instrucción. También, se describen los elementos que la integran, sus características y tipos, así como su proceso de desarrollo, una vez fijados los objetivos o finalidades concretas para cada una de estas estructuras didácticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las características más importantes que los Cuestionarios Nacionales señalan para las unidades didácticas y se destacan en cada caso las semejanzas y diferencias existentes entre estas unidades, los centros de interés y otras estructuras programáticas afines. Así, si bien cada una de estas características por separado se pueden encontrar en otros tipos de unidades de enseñanza, todas ellas en conjunto definen exclusivamente a las unidades didácticas y las diferencian con nitidez de otros conceptos afines.