1000 resultados para Repositorio de objetos de aprendizaje


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Facultad de Administración de la Universidad del Rosario en la primera década del siglo XXI se ha dedicado a fortalecer su proceso de investigación buscando dar respuesta a uno de los temas que más preocupa a los directores de las empresas como es la perdurabilidad empresarial. Sus investigadores se han concentrado principalmente en temas de estrategia, liderazgo, aprendizaje, mejoramiento, responsabilidad social, innovación, finanzas, mercadeo, logística. Como punto de partida de las investigaciones para verificar hipótesis o proposiciones existe la serie denominada Documentos de Investigación, conocida mundialmente como working papers. Al llegar al número 100 de los borradores de investigación es necesario hacer un balance de lo realizado hasta el momento y definir una agenda de investigación futura que permita a la Facultad enfrentar nuevos retos. El presente documento contiene una revisión de las temáticas trabajadas en un poco más de diez años de trabajo, lo que permite hacer una exploración del pasado y del presente investigativo de la Facultad y reflexionar sobre el futuro de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye tabla con las principales habilidades que se trabajan en las sesiones con las familias (p. 29), desarrolladas en el PCF

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este documento es establecer una propuesta de lo que sería una caracterización de las áreas académicas de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario de Colombia para el ámbito de cursos de pregrado, con las tres carreras que se ofrecen. Primero, se realiza una discusión sobre aspectos metodológicos; segundo, se argumenta en cuanto a los objetos materiales y formales propios del estudio de la Administración; tercero, se caracterizan, de manera resumida, las áreas de conocimiento que se proponen para la Facultad. Finalmente, se anexa una síntesis de las características principales de la Enseñanza Social de la Iglesia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: generar el redimensionamiento del programa académico de campo, promoción de la salud y prevención de la enfermedad con énfasis en salud pública en la Universidad del Rosario, con el fin de considerar los retos actuales de formación de recurso humano y el contexto nacional e internacional. Método: revisión documental. Resultados: los objetos de estudio y enfoques praxiológicos de las ciencias de la salud se han transformado a lo largo de la historia, generando un impacto en la formación de recurso humano. De esta manera, disciplinas como la fisioterapia, cuyo objeto de estudio es el movimiento corporal humano, reconocen la importancia de ampliar su marco disciplinar, considerando conceptos como las capacidades, libertades, oportunidades, participación y, por lo tanto, calidad de vida y desarrollo humano, con la meta de reorientar sus acciones desde enfoques biologicistas y reduccionistas hacia enfoques históricosociales, integrales y complejos, que permitan a los fisioterapeutas en formación desarrollar capacidades, destrezas y competencias para su desempeño en áreas de la salud pública. Conclusiones: desde las ciencias de salud se requiere la transformación en la formación de recurso humano, para afrontar la problemática de la salud pública de una manera global y transectorial, desarrollando competencias ciudadanas, abogacía, participación y responsabilidad social en los estudiantes. Palabras clave: salud pública, fisioterapia, formación de recurso humano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Que la Facultad de Jurisprudencia en desarrollo del Proyecto Educativo Institucional PEI, ha redefinido su oferta académica de Postgrados con el fin de flexibilizar sus planes de estudio dentro de un esquema basado en la libre elección del estudiante y en su participación activa en el proceso de aprendizaje y formación.