1000 resultados para Primer establecimiento en Burgos de nuevos profesionales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la inauguración del nuevo edificio del Instituto 'Andrés Laguna' de Segovia por parte del Ministro de Educación Nacional, profesor Lora Tamayo, y también del Instituto femenino de Ciudad Real por parte del Director General de Enseñanza Media, profesor González Álvarez. Se indican, además, los Decretos y Órdenes por los que han sido creados o clasificados en diversas categorías nuevos Centros de Enseñanza Media oficiales y no oficiales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un trabajo realizado por alumnos de segundo curso de Formación Profesional de primer ciclo en el que se desarrolla la realización de una grúa-torre del tipo usado en la construcción, con el que se pretende que tomen conciencia de las múltiples aplicaciones de que la electricidad les ofrece.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Primer premio en el Segundo Concurso de Experiencias Educativas de la revista Pulso

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de los actos acontecidos durante la celebración de la Fiesta del Libro el 23 de abril de 1942. En estos mismos actos, el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín, hizo público el propósito de aprobar una Ley por la que, en todos los pueblos, existiría una biblioteca. En concreto, el Ministerio de Educación se comprometía a crear en total quince nuevos centros. Los actos estuvieron comprendidos por una vistita a la Biblioteca Nacional y la pronunciación de sendos discursos, por parte del Sr. Ibáñez y del bibliotecario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, en dónde se concluyeron los actos de celebración del Día del Libro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Anexo con intrucciones entrevista y cuestionario

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen del autor (2 p.). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen del autor (2 p.). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo en forma de guión, que ha obtenido el primer premio en el concurso de guiones didácticos sobre la vida y obra de Lope de Vega, convocado por el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP) en conmemoración del Cuarto Centenario del poeta. Este tipo de guiones tiene como finalidad ayudar de forma práctica al maestro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El desafío de la calidad de la Educación Secundaria : una perspectiva comparada'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se evalúan las comunicaciones presentadas a la Conferencia Europea de Directores de Instituciones de Investigación Educativa, celebrada en octubre de 1986 en Eger (Hungría) y organizada por el Consejo de Europa en colaboración con el Instituto Húngaro de Educación, el Instituto de Educación de la Unesco y el Consejo de Cooperación Cultural. Las comunicaciones giran sobre el tema tratado en la reunión 'Nuevos retos para los profesores y para la formación del profesorado, con especial referencia a la función y organización de la escuela'. Asimismo, se recogen las conclusiones sobre investigación educativa y los informes abordados por los cuatro grupos de debate constituidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situación que vivían en ese momento las artes escénicas y los teatros en España. Se demuestra en este artículo el gran interés que se gestaba en torno a las representaciones teatrales, las adaptaciones de obras de teatro antiguas a los nuevos escenarios y la puesta en escena de nuevos textos creados en aquellos tiempos, con gran aceptación por parte del público.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto está coordinado por el Equipo Psicopedagógico del sector de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo el Primer Premio en los Premios Nacionales a la Investigación e Innovación Educativas de 1994.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aportar elementos de conocimiento para la evaluación del desarrollo de algunas nuevas profesiones y para la previsión de los cauces educativos que este desarrollo exige. Cinco nuevas profesiones: diseño industrial, márketing, publicidad, relaciones publicas y turismo. En total se realizaron 103 entrevistas en profundidad a notables de las distintas profesiones. Dado que el interés de la investigación reside más en qué tipo de profesionales son necesarios, que en cuantos lo son, se han estudiado dos aspectos esencialmente relevantes: el aspecto interno de la profesión, su estructura, funciones, tareas, grado de institucionalización, división del trabajo, contradicciones internas, aspecto que permite, hasta cierto punto, establecer las líneas de evolución de la profesión, tanto desde un punto de vista cualitativo como cuantitativo, y las necesidades actuales de calificación. Y el aspecto de la formación profesional, su situación actual, la distancia respecto a las necesidades establecidas y la capacidad de adaptación respecto a los actuales cauces del Sistema Educativo. Entrevistas en profundidad a notables de las distintas profesiones para las cuales se utilizó un guión previamente preparado. Dos cuestionarios para los profesionales de Relaciones Públicas y Diseño industrial, que no fueron contestados por los profesionales. Análisis del discurso verbal de los distintos notables de cada profesión. Existe una tensión entre la necesidad de institucionalizar la enseñanza de estas profesiones a nivel universitario, motivada por la busqueda de prestigio, y también de mejor cualificación, y el convencimiento de que la enseñanza reglada difícilmente puede dar una formación para unas profesiones esencialmente prácticas. La mayor parte de los profesionales ha conseguido su formación de manera autodidáctica. Tras la II Guerra Mundial, cobró especial importancia en el ámbito económico la necesidad de hallar los mecanismos con los que adecuar la producción al mercado. Ello condujo al desarrollo de las técnicas de comercialización tales como la Publicidad, el Márketing y las Relaciones Públicas. La falta de complejidad del mercado español, donde todavía es fácil vender, ha sido causa primordial de la poca importancia de estas técnicas.