1000 resultados para Perfil motivacional
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se pretende realizar un estudio de la evolución del alumnado experimentada en el Centro. Para abordar el tema se analizan un serie de aspectos tales como la evolución del número de alumnos/as y sus discapacidades, procedencia geográfica del alumnado, edad, número de cursos de permanencia en el Colegio y por ultimo el absentismo escolar e incidencias.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Evaluar el efecto de la aplicación de un paquete de actividades denominado 'Portfolio' con variables de naturaleza cognitiva, motivacional, metacognitiva y académica. El estudio se llevó a cabo en 109 alumnos de tercer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria de dos colegios de Pamplona. Los estudiantes eran de ambos sexos, con una edad media de 15 años y un nivel socio-económico medio-bajo. La intervención consistió en la administración de tareas, previamente seleccionadas de los programas psicopedagógicos: Enriquecimiento Instrumental, Filosofía para niños, Proyecto Harvard y contenidos curriculares durante un periodo de 150 horas a lo largo de un curso escolar , en sesiones grupales e individuales. Los estudiantes fueron evaluados antes y después del tratamiento en las variables criteriales investigadas. Se utilizó un diseño factorial de bloques aleatorios tipo 2X2 y técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales para la interpretación de datos. Los resultados indican que el tratamiento fue efectivo en la mejora de la inteligencia, flexibilidad cognitiva, aptitudes escolares y estrategias metacognitivas. No se obtuvieron avances significativos en control de la impulsividad, motivación y rendimiento académico.
Resumo:
Describir el perfil del educador de Preescolar, tanto su perfil humano o características de la personalidad que se adecúan al período educativo anterior a los seis años, como la preparación técnica que necesita el educador de esta etapa. Formación del profesorado en el período de Preescolar. Ir descubriendo los elementos que deben entrar en la formación del educador de Preescolar, situados en tres órdenes diferentes: el niño, el entorno y las orientaciones oficiales que el Ministerio de Educación ha publicado sobre la Educación Preescolar. Bibliografía. Análisis teórico. El educador de Preescolar debe presentar las siguientes cualidades humanas: la afectividad, la flexibilidad y apertura al cambio, la adaptación al niño, el descentramiento y la capacidad de ponerse en la situación del niño. El educador de Preescolar es un técnico que debe dominar una serie de contenidos que pueden ser estructurados en tres unidades fundamentales: Psicología, Salud e Higiene, Puericultura y similares. Pedagogía, Sociología y Filosofía y área de comprensión y el área de expresión. El educador de Preescolar es más un educador que un instructor, que debe crear una escuela centrada en el niño, abierta al entorno en el que está inserta a fin de favorecer la adaptación del niño a su medio. Por otra parte, este educador debe ser formado en una escuela de ,magisterio conectada a la realidad educativa y social donde la confrontación de ideas y personalidades lleve a una elaboración continua de criterios y actitudes.