1000 resultados para Efectos del medio ambiente


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar los factores más importantes que influyen en el conocimiento del gallego y del castellano, en función de la política educativa vigente y de los contextos sociolingüísticos del país. Cuarenta colegios distribuídos proporcionalmente por provincias y zonas geográficas. El número de alumnos consultados ha sido de 1.175, todos ellos pertenecientes al segundo ciclo de educación primaria. Se evaluaron las diferencias individuales en la expresión escrita en ambos idiomas. Cuestionario. Análisis de varianza, la prueba de t de Student, la prueba de Kruskal-Wallis, la de Chi cuadrado y matriz de correlaciones. El trabajo ofrece una amplia documentación acerca de los presupuestos teóricos en los que basa la investigación indagando sobre las relaciones de bilingüísmo con desenvolvimiento lingüístico y rendimiento escolar. El estudio no pretenden tanto evaluar los conocimientos de gallego y del castellano en los niños, como precisar los factores más importantes que influyen en estos conocimientos. Existe una situación educativa desfavorable en el caso de los sujetos que hablan gallego por la necesidad de utilizar mayoritariamente el castellano en las horas de estancia en el aula, coincidiendo además en estos sujetos la pertenencia a un estrato sociocultural bajo. Por otro lado, subrayar el papel desgaleguizador de la escuela, lugar en el que el porcentaje de número de niños que hablan gallego es menor al reflejado por los datos relativos a la condición lingüística familiar y ambiental.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de una investigación en torno al desarrollo del conocimiento del medio con los alumnos de magisterio de primer curso de la especialidad de educación infantil. Se presenta el resultado de la formalizacion de las notas del diario de clase del profesor de este área en la escuela de magisterio. Los puntos centrales de la investigación se centran en torno a los siguientes problemas: ¿cómo se enseña conocimiento del medio? ¿qué características tiene el conocimiento científico relacionado con el conocimiento del medio? ¿qué ideas tienen los alumnos acerca de los contenidos del área de conocimiento del medio? ¿qué enseñar? y ¿cómo enseñar? Se presentan las actividades llevadas a cabo en clase para dar respuesta a estas cuestiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica para el último ciclo de educación primaria dirigida a concienciar a los alumnos acerca del uso del papel. Se pretende cuestionar los usos individuales y colectivos en el centro educativo mediante el análisis de hábitos diarios. Se intenta conseguir una disminución del uso del papel y la consolidación de determinadas actitudes en ese aspecto. En primer lugar, se analizan los hábitos y valores individuales y sociales, se identifica el problema y sus causas. Posteriormente, se buscan soluciones alternativas y se valoran los resultados. El artículo ofrece en último lugar, los criterios para evaluar esta propuesta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de actividades que forman parte de una unidad didáctica dirigida a concienciar al alumnado acerca del uso del papel. Las tareas que se proponen intentan hacer reflexionar al alumno sobre la necesidad de este material y su uso diario, tanto en el colegio como en el hogar. Se propone también una investigación sobre el uso del papel en el centro escolar. Otras actividades muestran el proceso de fabricación y de reciclaje del papel. Por último, se plantean proyectos para controlar su consumo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Nuevas tendencias de la Educación Ambiental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los grandes dilemas de nuestra época es cómo hacer compatible la satisfacción de las necesidades y aspiraciones humanas, actuales y futuras, con el mantenimiento de los equilibrios de los sistemas biofísicos y de los sistemas sociales. El artículo presenta un análisis de la situación mundial y plantea los problemas y las posibles soluciones, a corto plazo, para la supervivencia de la sociedad humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la película de Enzo d'Alò 'Historia de una gaviota: y del gato que le enseñó a volar' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos del valor de la lealtad, la amistad, la solidaridad, el respeto a la diversidad y los desastres ecológicos como la marea negra.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan varios proyectos educativos de distintos centros de la comarca del río Júcar, al sur de Valencia. Se incluyen propuestas didácticas y un CD-ROM con diversos audiovisuales. Se toma como punto de partida el desbordamiento de la presa de Tous ocurrido en 1982. Los objetivos de los proyectos son conocer el régimen fluvial del río Xúquer a su paso por la comarca; sensibilizar a la población sobre el consumo del agua; y adoptar comportamientos sostenibles. Así, diversos centros educativos de la ribera del Xúquer organizan actividades culturales que recuerdan 'La Pantanada' y explican sus causas. El Xúquer se encuentra cerca del colapso, la mitad de los días no llega al mar y sus aguas están contaminadas. Además, se estudian medidas para paliar el deterioro ambiental.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el tratamiento que el mundo del cine ha dado al tema de la indepencia latinoamericana y se pone de manifiesto que existen muy pocas producciones dedicadas a este tema. Se expone el la independencia de Cuba, sus causas y consecuencias y su influencia en el cine. Se destaca una película llamada Raza y la guerra de Cuba vista por cineastas cubanos. Otras dos películas que se explican detenidamente son Mambí y Cuba, las cuales consiguieron cierta notoriedad y que narran la Guerra de Cuba a través de dos historias de amor y dando a conocer los diversos aspectos históricos de importancia de la época.