1000 resultados para Derechos de autor e informática
Resumo:
Hace 14 años aquí mismo, -no en este edificio que apenas estaba en nuestros sueños-pero sin este rincón del planeta que llamamos Heredia, expresamos nuestra fe en otro tipo de profesional bibliotecario:. uno que fuera sensible ante las noticias que manejaba y que sintiera como su imperativo ético el deber de informar con la verdad, de enfrentar al usuario a opiniones diversas que le permitieran buscar la verdad.
Resumo:
Cuando mis queridas colegas de Bibliotecología me contaron que se había aprobado el Bachillerato en Bibliotecología y Documentación, sentí un gran júbilo y las felicité porque he seguido muy de cerca sus esfuerzos y sé lo que significa este logro. No pude impedir remontarme al año 1977, -hace 14 años- cuando iniciábamos una modestísima carrera de "Técnico" en medio de una protesta general de todo el gremio de Bibliotecarios graduados de ese entonces.Durante esos 14 años esta Escuela ha demostrado no solo la necesidad que tenía el país de personal capacitado -pues el mercado ha absorbido los 406 graduados en forma inmediata y preferencial - sino también la seriedad de los planteamientos filosóficos y metodológicos que nos impulsaron a apostar por esta Universidad y por esta Escuela.
Resumo:
Dentro del plan de estudios de Administración de Empresas en su modalidad diurna, el ICESI tiene en el décimo y último semestre el curso denominado Consultorio Administrativo, en el cual los estudiantes actúan como asesores de microempresas, contando con el respaldo de un profesor di• rector del curso. Desde el primer semestre de 1984 hasta la fecha, tres promociones han seguido el curso con el cual se han asesorado microempresas, siguiendo el proceso de asesoría que aparece representado en el gráfico NO.1. Aunque el número es pequeño, se han encontrado algunas características en las microempresas que, más con carácter anecdótico que estadístico, se presentan en este escrito por creer que pueden ser representativas de una situación general.
Resumo:
Estimados compañeros:Reciban en nombre propio y de la Facultad de Filosofía y Letras un afectuoso saludo de inicio de curso lectivo. Por razones fortuitas, he solicitado a la Decana sustituta de esta Facultad, la M.L.S. Alice Miranda, Directora de vuestra Escuela, que represente a la Facultad en este acto de inicio del curso lectivo.No solamente le he pedido que transmita mis saludos, sino que los inste a hacer propósitos de mejoramiento académico durante este período que inicia. La crisis universitaria forma parte de nuestra institucionalidad. La Universidad desde su nacimiento ha vivido constantemente en crisis. No obstante, como toda crisis, éstas pueden resultar fértiles en realizaciones, si las aprovechamos para el mejoramiento. En este momento nos encontramos reflexionando sobre el carácter mismo de nuestra institucionalidad. Estamos en Congreso Universitario, realizaremos próximamente la Segunda Etapa del Segundo Congreso Universitario. Son momentos de reflexión, son momentos de lucidez, de hacer examen de conciencia, de pensar lo que hemos sido para lanzarnos al porvenir.
Resumo:
Contiene: Qué tan costoso es no poder comprar de contado, Narvaez, Beatriz -- La investigación y el enfoque de sistemas, Tamayo y Tamayo, Mario
Resumo:
En un sólo párrafo del libro "El Origen del Hombre" de Darwin, se pueden detectar con gran claridad los elementos básicos de la estructura de todo un libro de ciencia. ('l.) Con el propósito de colaborar con los estudiantes universitarios que al final de su carrera se ven en aprietos para hacer y redactar una tesis, en este artículo se analiza un modelo de estructura expositiva realizado por Darwin a partir de una aguda observación y un estudio detallado de la oreja humana. Los elementos del modelo expositivo halla• dos en el párrafo y aplicables a la redacción de una tesis que contemple hipótesis científicas, son: 1.- Exponer como se revela el hecho a la ciencia. 2.- Describirlo estáticamente. 3.- Compararlo. 4.- Experimentar con él imaginativamente. 5.- Discutir el punto de vista deducido. 6.- Formular una hipótesis particular. 7.- Exponer los hechos que confirman parcialmente la hipótesis. 8.- Exponer el hecho de prueba más con• tundente. 9.- Generalizar la hipótesis. Estos nueve elementos hallados en el párrafo, forman una secuencia ordenada de ideas y razonamientos encaminados a explicar "la formación del punto romo de la oreja humana".
Resumo:
The key to graduate professionals with sufficient capacity to meet the research demands of users, should be the vision and the commissioning of schools and their academic library. All these efforts must be linked systematically to ensure the use of data recorded on their knowledge and information units.
Resumo:
User studies are a method of measurement that had been used in libraries for many years typically include user studies library circulation. These studies used are those that usually are associated with this term. However, user studies are not as simple as user studies of movement, has a broader meaning depending on what you want to evaluate.
Resumo:
En cierta reunión de amigos uno de ellos pidió al grupo escribir un número entero de dos cifras, sumar esas dos cifras y restar la suma obtenida del número original. Hecha esta opera· ción, pidió que tachara una de las dos cifras de la diferencia, que el adivinaría la cifra que falo taba por tachar. Y así fue. Sorperndido por tal situación tomé varios ejemplos y descubrí el secreto del amigo. Trabajé con números de hasta 6 cifras y en todos los casos tachaba todos los dlgitos de la diferencia menos uno, pudiendo "adivinar" el dígito que faltaba por tachar.
Resumo:
En nuestro mundo actual de rápidos y drásticos cambios, los especialistas en bibliotecologia y documentación deben estar inmersos en los avances tecnológicos al lado del fomento de la lectura.
Resumo:
En el proceso administrativo se encuentra una gran cantidad de problemas complejos, los cuales requieren el desarrollo de soluciones que hagan posible manejar estas dificultades. Dentro de las soluciones que se han planteado a través de la historia de la Administración se encuentran las teorías administrativas, los modelos matemáticos y estadrsticos, los métodos y herramientas para el procesamiento y manejo de la información, al igual que aplicaciones directas de la Ingeniería Industrial. Estas soluciones se desarrollan generalmente para casos particulares de las empresas grandes y con recursos, y se divulgan a través de libros, re· vistas y cursos. De esta manera llegan otras empresas donde son aplicados buscando solucionar problemas similares. Pasando por este ciclo, se va perfeccionando hasta llegar a formar parte de la teoría administrativa. Dentro de estas soluciones ya institucionalizadas se pueden mencionar los sistemas de kárdex, tableros de programación y control, sistemas de códigos de colores,etc.
Resumo:
Ha llegado el momento tantas veces anunciado. Cada vez que sentíamos próxima la conclusión de las obras de remodelación, un nuevo daño nos obligaba a ser cautelosos y a posponer, nuevamente, la apertura de la Biblioteca Nacional.Queridos ciudadanos, ha llegado la hora de reabrir las puertas al conocimiento y al placer de leer. Volvamos a las salas de la Biblioteca Nacional con la seguridad de que el Estado, representado por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, ha cumplido con la obligación de conservar valiosos documentos históricos, ha aplicado costosas medidas que garantizan la seguridad personal de los usuarios, y ha hecho realidad que la ciudad disponga, nuevamente, de un espacio para la ilustración, la investigación, la educación y el esparcimiento.
Resumo:
De anticiparse que este es el único recurso que dinamiza los otros operantes dentro de cualquier compaiñía sin que la naturaleza de la misma tenga alguna implicación lo que le constituye en el más importante y a su vez tiene por características ser el mas como piejo. En muchas empresas de nuestro medio, es preocupante la poca atención que en términos generales se presta al recurso huma· no, al punto de poderse afirmar que la administración del mismo ha inducido a un esquema coyuntural y empírico más no científico.
Resumo:
En este día, se me ha concedido el honor de dirigirme a ustedes, con unas palabras de recibimiento al inicio de este curso lectivo. Pero más que eso, desearía que ocupáramos este tiempo, en hacer una reflexión acerca del reto que nos presenta un nuevo año lectivo. Reto que está sin lugar a dudas, lleno de expectativas y grandes deseos de alcanzar objetivos que nos hemos propuesto, para el beneficio de nuestra vida personal y profesional. Reto que se presenta, tanto para el Docente el cual está llamado a cumplir con su misión de educador, como para el estudiante, quien decidió voluntariamente acercarse a las aulas universitarias, a cultivar su intelecto y a perfeccionar su desarrollo integral como individuo.
Resumo:
Contiene: ICESI y la Microempresa, Correa Prado, Bernardo -- La exposición en un párrafo de Darwin, Trujillo P, Carlos A. -- Curiosidad numérica, Valverde Delgado, Franklin J. -- Un nuevo campo en la administración, Cabal Navia, Alfonso -- Escasa atención al recurso humano, Vargas Muñoz, Nelson R.