1000 resultados para S20 Fisiología de la nutrición humana


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de comprender y elevar a la dimensión cristiana una realidad biológica y humana que es apasionante para todas las personas, incluidas las que tiene síndrome de Down. Basándose en los principios fundamentales de la doctrina formulada y de la educación cristiana, recorre la diversa problemática con la aportación de ideas y de actuaciones que pueden ayudar a adquirir una sana y coherente visión de la sexualidad humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los mapas conceptuales sirven para la organización y representación del conocimiento en imágenes que dan lugar al desarrollo de la capacidad humana para facilitar el aprendizaje y el recuerdo. Plasmar en un esquema básico todos los contenidos de un bloque supone estructurar los conocimientos de una forma más visible y tangible. Se exponen como ejemplo, los mapas conceptuales de Educación Física según los diferentes bloques de contenidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la vitalidad cultural del hombre, el saber que le hace ser un hombre libre, y el saber que le hace ser un hombre experimentado. En el plano político se consideran los conceptos morales, públicos, principescos e imperiales de la condición humana. Todo ello forma parte de la dignidad del hombre y de los valores y principios por los que se rige el ser humano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evolución del estudio anatómico a lo largo de la historia, desde las primeras descripciones literarias como en la Ilíada de Homero, o de filósofos como Aristóteles, las técnicas de disecación que se transmitían de forma oral de padres a hijos, hasta los avances en el siglo XVII con el descubrimiento de las circulación de la sangre y de la circulación linfática. En el siglo XVIII, el rey Carlos III funda el Colegio de San Carlos, estableciendo en la Real Cédula, el establecimiento de una gabinete anatómico, en que se debe formar una especie de museo que recoja todo tipo de piezas anatómicas, de dónde se deben coger los cadáveres, el local adecuado para su conservación, y cuya finalidad es la enseñanza de la anatomía humana en las clases de la facultad de primera mano. Este museo llega contener más de dos mil piezas, dividas en secciones como embriología, osteología, angiología, neurología, etc. Lo que constituye una buen base de formación del Instituto Anatómico de la Facultad de Medicina, sin embargo, quedan cosas por descubrir, y se necesitan más profesores para formar más profesionales que continúen la labor científica de la anatomía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El incipiente interés en la España de mediados de siglo XX por los estudios psicológicos y, en concreto, por las aplicaciones que estos pueden tener para solucionar asuntos de la época, como el manejo de las masas en un período de agitación y crisis, el estudio de las capacidades individuales para la realización de determinados trabajos, o en el ámbito de la educación, hace necesaria la contribución de la Administración para una mayor desarrollo de la Psicotecnia. Se repasa el concepto de Psicotecnia como psicología aplicada, utilizada para determinados fines prácticos, y distinguiéndola de otros conceptos como la psicología del trabajo, la psicología industrial o la psicología profesional. Se analizan las necesidades para el desarrollo psicotécnico en el ámbito nacional y mundial, los fines morales o sociales en los que se podría utilizar y los medios que se ofrecen para el perfeccionamiento de los procedimientos de investigación y de disciplinas afines que contribuyan a su desarrollo, como la Estadística, la Fisiología o la Psicología y los nuevos métodos de investigación psíquica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la sempiterna controversia en torno al retrato como obra de arte en las diferentes épocas y escuelas de la pintura y escultura. El problema estriba en si el retrato debe ser una fiel copia del natural o, por el contrario, debe ser fruto de la copia del original interpretado por el artista. Para Francisco Pompey, no hay una única manera de interpretar en un retrato la imagen humana, sino varias, a los que llama conceptos para copiar el modelo que se pretende retratar. Estos conceptos serían: el de Rafael, con sus retratos de equilibrio y belleza: el de Tiziano, con sus retratos de materias ricas y de belleza de color; el del Greco, con sus retratos de interpretación humana y técnica prodigiosa; y el de Goya, con su libertad de temperamento y visión colorista..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un nuevo modo de enseñanza de la Filosofía en la Universidad, basado en la sistematización universal del cuadro total de la vida humana, las bases para la reorganización de la Facultad de Filosofía, y un plan de estudios completo y orgánico a base de clases bisemanales que debería implantarse en las Facultades de Filosofía y de Cultura General.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

An??lisis de la Defensio Fidei del Padre Francisco Su??rez, obra escrita por el fil??sofo y te??logo en defensa de la fe cat??lica y apost??lica contra los errores del anglicanismo. La obra consta de seis libros. El primero de ellos lo dedica a lo que dice la Iglesia Anglicana sobre la fe cat??lica, actuando como apologista. El segundo lo consagra a los errores cometidos por el rey de Inglaterra en materia de fe, destacando como gran te??logo. El tercero trata de la soberan??a popular y sobre las normas de la justicia y del derecho, normas que presiden el desarrollo de la vida humana, demostrando su capacidad jurista y como fil??sofo del derecho. El cuarto es un tratado sobre la inmunidad eclesi??stica y la exenci??n de los cl??rigos respecto de la jurisdicci??n de los pr??ncipes temporales, complementando el libro anterior. El quinto trata acerca del anticristo, cuyo nombre y persona los protestantes aplican calumniosamente y con injuria al Pont??fice, actuando el Su??rez como expositor de la Sagrada Escritura. El sexto que versa sobre el juramento de fidelidad que el rey de Inglaterra impone a sus s??bditos, mostr??ndonos la capacidad moralista del Doctor Eximio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los valores educacionales en la historia, en el sentido cultural, desde una perspectiva axiológica. Para la axiología o la filosofía de los valores, los valores son los fines, las metas, los objetivos últimos. Algunas corrientes filosóficas como el evolucionismo, el vitalismo, Nietsche, Freud, Marx, el existencialismo, el personalismo, y toda filosofía moderna ponen de relieve que la realidad humana no es algo estático, y que el hombre es una realidad educativa del mismo modo que es una realidad social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Como introducción, se expone la diferencia que existe entre Ciencia y Técnica, ambos campos necesarios en la educación. Se desarrollan los peligros que supone una técnica aplicada sin criterios morales, en búsqueda del aumento de la producción y el consumo. Se justifica el empleo de la tecnología en el proceso didáctico en cuanto a objetivos que no afecten a los niveles personales de la decisión humana. Se expone también, la actitud de choque de los profesores frente a la tecnología didáctica, debido al desconocimiento que supone para ellos esta tecnología y las consecuencias que su puesta en práctica implica. Se desarrolla el caso del uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza a distancia, y como ejemplo, se comenta un modelo de Institución tecnificada: la Universidad Nacional Abierta de Venezuela. En cuanto a lo fundamental de la tecnología, se destaca la planificación y no los recursos materiales, y tal planificación se realiza en función de los recursos disponibles.