1000 resultados para relación padres-niño


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen 75 juegos de expresión corporal que permiten al niño profundizar en el descubrimiento del esquema corporal y sus posibilidades. Estos juegos fomentan la relación del niño con los demás y su entorno, a la vez que dan la posibilidad de dramatizar situaciones como forma de transmitir lo que se piensa, se siente o se quiere. Se incluye información acerca del número de participantes, el material necesario, el espacio adecuado y los objetivos didácticos que se pretenden alcanzar, además de una tabla final con una orientación sobre las edades más apropiadas para cada juego. Se añade un juego sketch que sirve para resumir, mediante un ejercicio de dramatización, algunos de los conceptos trabajados con otros juegos. En la cubierta, además: actividades para la educación infantil.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la tendencia actual de educar en valores haciendo un uso excesivo y descontrolado de las nuevas tecnologías, lo cual se contradice con el fin de este tipo de educación. Consta de una primera parte teórica, introductoria de la educación en valores y la tecnociencia, y una segunda parte de casos prácticos, que incluyen propuesta de solución. Está enfocado para el uso en las aulas y por parte de los padres, sobre todo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan ideas, recursos y experiencias reunidas en torno al proyecto Atlántida con el objetivo de lograr la misión integradora de las distintas prácticas sociales en la escuela (colaboración entre escuela, familia y sociedad en su conjunto). Se divide en dos partes. Parte uno: se ofrece una selección de las bases teóricas que permiten construir una visión de la realidad fundamentada que oriente la búsqueda de las condiciones institucionales que reclama para sí la educación democrática; se presentan algunas herramientas que han sido útiles en la democratización de los procesos educativos, así como en la ampliación de la participación social en la educación; se presentan los primeros desarrollos de las ideas y los instrumentos que desde el Proyecto Atlántida se han utilizado para lograr la colaboración entre la escuela, familias y municipios; se expone la experiencia llevada a cabo en la escuela unitaria de Mala. En la segunda parte se relatan una serie de experiencias llevadas a cabo en centros de educación infantil, primaria y secundaria, para conseguir una educación democrática.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Edición bilingüe en vasco y castellano. Falta el tríptico para los padres

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este recurso se presentan nuevas formas de aprendizaje de las matemáticas. Vincula el hogar y la escuela a través de una serie de actividades que se pueden utilizar para compartir conocimientos entre niños, padres y profesores. Los maestros y niños hacer videos para mostrar a los padres cómo los pequeños aprenden matemáticas; los padres y los niños toman fotos de las matemáticas que utilizan de una manera cotidiana. Padres y profesores intercambiar información a través de carpetas, la escuela y los diarios. Se presta especial atención a la forma de trabajar con los padres con distintos orígenes familiares, que refleja la naturaleza multiétnica de muchas escuelas de hoy.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

CONCAPA recoge las inquietudes e interrogantes desprendidas de la lectura del Documento de Bases de la Ley de Calidad. Denuncia una cuestión fundamental que no recoge la Ley: la escasa y deficiente implicación de los padres en la educación de los hijos, verdaderos exponentes en el fracaso escolar de los mismos. Otras preocupaciones importantes son la Prueba General de Bachillerato, los itinerarios a seguir en el segundo ciclo de la Educación Secundaria y, por último, la supresión de la promoción automática, que es coherente con la cultura del esfuerzo, pero por sí misma no efectiva en la resolución del problema del fracaso escolar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor