1000 resultados para regresión lineal


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el rendimiento en el área de Matemáticas de los alumnos de Enseñanzas Medias. La muestra esta compuesta por 20203 alumnos de los que el 54 por ciento pertenecen a BUP y el 46 por ciento restante a FP. Cuestionario. Las técnicas de análisis utilizadas incluyen análisis multivariante, la regresión múltiple, los porcentajes y las tablas de contingencia. La naturaleza y extensión de las diferencias sexuales no es tam amplia como para promover modificaciones en el currículum. El hecho de tener realizado Preescolar, trabajar además de estudiar y la clase de centro interactuan con las varaibles sexo para explicar el rendimiento escolar. Por otro lado, en el análisis de espectativas sobre la edad en que piensan finalizar sus estudios y el grado de cualificación profesional al que aspiran no aparecen grandes diferencias por sexos. Así mismo, se puede afirmar que las actitudes explican mejor el rendimiento en las pruebas de Matemáticas objeto de análisis con el tipo de centro, estatal o privado. Finalmente, de todas las variables familiares, los estudios del padre son los que tienen un coeficiente de asociación mayor con el rendimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la correlación entre las variables lenguaje, clase social y rendimiento académico en los niños pertenecientes al ciclo medio de EGB. 77 niños de Santiago de Compostela. El Test Illinois Test of Psycholinguistics Abilites y cuestionario. Análisis factorial, la prueba de t de Student, análisis de regresión múltiple y porcentajes. Se comprueba que existen indicadores socio-económicos y socio-culturales que definen diferentes clases sociales y que determinan, predicen y/o inciden en la ejecución lingüística de manera diferencial entre los grupos sociales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es fruto de las investigaciones realizadas por el Grupo de Trabajo 'Internet y Calculadoras Gráficas' del CPR de Ciudad Lineal desarrollado por el Departamento de Matemáticas del IES Salvador Dalí de Madrid, en el curso 98-99. Presenta Internet como herramienta útil para el descubrimiento de las matemáticas y proporciona datos de interés para buscar información matemática a través de la red: buscadores generales, buscadores matemáticos, links, trucos para no desesperar en las búsquedas por la red, páginas institucionales, páginas de centros de enseñanza y páginas personales, y accesos fáciles a software de matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio y análisis de la organización educativa de Luxemburgo, país trilingüe, donde el marco de la enseñanza preescolar e infantil se desarrolla en el ámbito del aprendizaje-enseñanza de dos o más lenguas, la nacional que es el luxembourgeois, el francés y el alemán. Expone datos sobre el sistema educativo luxembourgeois, la educación preescolar, los contenidos de la educación preescolar, y la formación del profesorado infantil. Finaliza con una comparación entre este sistema educativo y el español.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo llevado a cabo por el IES Villablanca, que propone un recorrido artístico, bohemio, histórico y literario por el Madrid de luces y sombras siguiendo la obra de Valle-Inclán, 'Luces de Bohemia'. Proporciona los objetivos didácticos, los contenidos, la propuesta de actividades para realizar antes, durante y después del recorrido, los criterios metodológicos, y el tipo de evaluación. Finaliza con el desarrollo del recorrido desde la Costanilla de San Andrés al Callejón del Gato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una descripción del tratado de memorias de D. Eugenio Larruga, 'Las Memorias políticas y económicas', escritas al estilo de las grandes enciclopedias y que sirve como referente crítico y científico de la realidad económica e industrial de la España del siglo de las luces. Tras una breve introducción con la biografía de Eugenio Larrruga, pasa a analizar su obra centrándose en el tomo I, de un total de 45 que componen estas memorias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Profundiza en el estudio de la viola -también conocida como 'viola de brazo', 'alto' o 'quinte'-, en su literatura y en los primeros métodos que aparecieron a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII. En un primer apartado realiza un análisis del papel que desempeñó la viola en Europa desde su nacimiento en el S.XVI. Después se centra en las piezas escritas para viola y en literatura generada en torno al instrumento: la tratadística o los métodos de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un instrumento de valoración, amparado en las teorías constructivistas del aprendizaje, cuya fundamentación parte de analizar el contenido curricular ofrecido en los libros de texto y su adecuación al desarrollo intelectual del individuo. Las áreas que analiza son: los fundamentos teóricos y científicos, la organización del libro, la presentación de ideas según un nivel de concreción, de exposición de conceptos, según el estilo del texto y del lenguaje icónico, y ejercicios y actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza un análisis de la escuela desde un enfoque sistémico o de conjunto. Trata los elementos que condicionan e influyen en el sistema educativo y para ello, toma como objeto de análisis un centro educativo de infantil y primaria. De este, destaca los elementos del sistema, sus componentes, la red de relaciones sociales que debe existir y el entorno -ámbitos social, cultural, económico, político...- que rodea el centro educativo y por tanto influye en su organización y funcionamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la estructura de pensamiento del poeta mexicano Emilio Prados a través de apuntes sobre su obra 'Jardín cerrado', como homenaje al cumplirse el centenario de su nacimiento. Estudia el triángulo equilibrado entre naturaleza, el yo poético y poesía que representa esta obra, el fenómeno ekphrástico -aquél capaz de descodificar sentimentalmente las imágenes-, la realidad, el misterio, la filosofía, la retórica y el misticismo que encierran sus poemas, e incluye opiniones y teorías de sus coetáneos relacionadas con esta obra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al aumento del consumo de drogas en los últimos años, el CP Carlos V decide participar en el Proyecto de Prevención de Drogodependencia creado en colaboración entre el Ministerio de Educación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en 1997. El artículo presenta la justificación de participación en el proyecto, los objetivos generales y específicos que se pretenden conseguir, el plan de intervención y la evaluación del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica infantil desarrollada en el aula de inglés del CP 258. Expone el método utilizado para aprender vocabulario (adjetivos, interjecciones, exclamaciones...) a través del juego de personalidades, la mímica y los gestos; puesto que éstos incrementan la motivación par aprender la lengua. Finaliza con dos de los juegos utilizados en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica sobre técnicas de dramatización en el aula desarrollada en el IES San Juan Bautista con el fin de mejorar la motivación, participación y aprendizaje del inglés. El artículo presenta distintas actividades clasificadas según su finalidad y el área gramatical, que no necesitan mucha preparación previa y su duración no excede de los quince minutos. Estas son, las actividades de 'icebreakers', las de vocabulario y las actividades con estructuras gramaticales.