1000 resultados para proyecto deportivo escolar


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el término participación como concepción democrática avanzada, a través de la cual, y mediante procedimientos democráticos, se determinan los objetivos de la enseñanza, planes de estudio, contenidos, requisitos curriculares, normas de evaluación, etc., esto es, alcanzar la ordenación y planificación del sistema educativo. Se destaca, además, el proyecto de LODE como un avance legislativo importante dentro del aspecto de la participación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Conferencia Europea sobre Educación para la Salud

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto 'Nos informamos comunicamos y aprendemos con internet y los multimedia en la biblioteca escolar', realizado por el colegio público Pablo Iglesias de Soto de Ribera (Asturias) dentro de los programas Bibliotecas Escolares, en el que participa dese el curso 2001-2002 y Asturias en la Red desde 2003-2004. El proyecto fomenta la participación del alumnado y los profesores en el uso de las nuevas tecnologías o TIC. La dotación informática producida por la participación el programa Asturias en la Red, ha permitido a la biblioteca escolar convertirse en un Centro de Recursos para la Enseñanza Aprendizaje y Lectura (CREAL) y encaminarse hacia una biblioteca digital Web 2.0. Se muestran los principales actividades en la que participan los alumnos, en el que se incluyen la creación de la revista 'El Lenguatero' y los 'Proyectos Documentales Integrados', en donde se emplean las TIC para su desarrollo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la transformación producida en las bibliotecas escolares en Centros de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA) y la necesidad de contar con herramientas de evaluación de competencias informacionales. Se analiza el cambio producido debido a las nuevas necesidades de formación en educación competencial y alfabetización de la información por parte de los usuarios y el auge de la web 2.0 que ha permitido mayor interactuación. Se presentan los principales instrumentos de evaluación de competencias y se informa sobre el proyecto de 'Indicadores para competencias informativas en bibliotecas escolares' desarrollado por el Ministerio de Educación de España.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Primer premio en el Segundo Concurso de Experiencias Educativas de la revista Pulso

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los aspectos visibles y ocultos del fracaso escolar, estableciendo una tipología de los motivos que lo originan, tanto personales como sociales, políticos o institucionales. Analiza datos y estadísticas derivadas del proyecto PISA, así como sus indicadores, extrayendo resultados sobre las interpretaciones pedagógicas del fracaso escolar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la afición coleccionista de los niños y el conocimiento de la flora local y comarcal como motivación para organizar esta experiencia. La realización del proyecto se lleva a cabo con la formación de los equipos de trabajo, búsqueda de información, confección de un calendario para la recolección de plantas, preparación y realización de excursiones, tratamiento de las plantas, confección de láminas murales, clasificación general, medicinal e industrial, exposición del material y de las colecciones recogidas, y finalmente un concurso.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica cómo distribuir las actividades y enseñanzas de forma práctica durante una jornada escolar, conforme a varios supuestos: elaboración previa del programa para todo el curso por parte del maestro, elección de las unidades didácticas a desarrollar y la consignación de algún proyecto mensual. Para la preparación práctica de la clase diaria se aconseja la utilización del sistema de fichas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la complejidad de la formulación del programa y, por lo tanto, de su realización en una agrupación escolar mínima, es decir, de dos clases, aunque el primer problema planteado es el de la organización de la escuela, esto es, el agrupamiento del alumnado en la misma. También, se presenta un proyecto de programa semanal para una clase de maestro único.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen y analizan los principios que inspiran la organización del Centro experimental 'El Palmeral' de Elche, su organigrama y algunos aspectos de la vida del centro. También, se exponen las características del campus de este Centro, surgido como consecuencia de la reforma educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el planteamiento de este proyecto audiovisual de carácter multimedia que se desarrolla en Québec y que implanta en la escuela un nuevo proceso de trabajo en el que sin abandonar los programas y métodos personales de trabajo de los maestros, se les permite coordinarlos sin inconveniente con el programa audiovisual. También, se describen sus objetivos, los medios utilizados por los alumnos, los conjuntos pedagógicos elaborados a partir de los grupos temáticos, así como las positivas conclusiones después de dos años de explotación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa de la publicación de la segunda edición de esta obra, resultado de un curso realizado en el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP). En ella se plantean, con carácter general, distintos problemas relacionados con la didáctica y la organización escolar.