998 resultados para Vicenta del Ssmo. Sacramento , T.O.C.D.-Exèquies


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A l'article es comenta la necesitat d'aplicar les competències bàsiques també a les activitats que es desenvolupen fora del centre educatiu com son les visites extraescolars i s'exposa tot el procès de preparació de l'activitat extraescolar "Montuïri, un municipi del Pla" adaptat a un grup d'alumnes de primària desenvolupant-se les competències bàsiques.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la finalidad del sistema educativo y sobre c??mo llegar a esa finalidad. Para ello, se apuntan algunas orientaciones y cr??ticas que ayuden a encontrar la respuesta a esos planteamientos para transformar la sociedad actual en otra mejor, m??s democr??tica, m??s justa y m??s social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una actividad dirigida a toda la comunidad escolar en la que se pretende abarcar los distintas modelos de familia. Se trabaja con el alumnado de infantil y consiste en la elaboraci??n de un libro llamado "libro de la familia" que se puede llevar a casa. En su elaboraci??n se tienen en cuenta diversos aspectos y tareas que permiten el desarrollo de competencias b??sicas tales como la ling????stica o la matem??tica, la social y ciudadana, cultural y art??stica, etc. Se desarrolla en varias fases y se utilizan t??cnicas y recursos art??sticos con producciones propias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge el articulado del Decreto 43/2015, de 10 de junio, por el que se regula la ordenaci??n y se establece el curr??culo de Educaci??n Secundaria Obligatoria en el Principado de Asturias, publicado en el BOPA (Bolet??n Oficial del Principado de Asturias) el 30 de junio de 2015. La publicaci??n incluye adem??s la metodolog??a did??ctica, los contenidos, los criterios de valuaci??n y est??ndares de aprendizaje evaluables de las distintas materias troncales, espec??ficas y de aqu??llas de libre configuraci??n auton??mica, y el total de sesiones lectivas de las distintas asignaturas de los ciclos educativos de la Educaci??n Secundaria Obligatoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene el Decreto 42/2015, de 10 de junio, por el que se regula la ordenaci??n y se establece el curr??culo del Bachillerato en el Principado de Asturias. Publicado en el BOPA (Bolet??n Oficial del Principado de Asturias) el 29 de junio de 2015. Incluye adem??s, la metodolog??a did??ctica, los contenidos, los criterios de valuaci??n y est??ndares de aprendizaje evaluables de las distintas materias troncales, espec??ficas y de aqu??llas de libre configuraci??n auton??mica, y el total de sesiones lectivas de las distintas asignaturas del Bachillerato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad B de los Premios Tom??s Garc??a Verdejo a las buenas pr??cticas educativas en la Comunidad Aut??noma de Extremadura para el curso 2011

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La ruptura del acogimiento familiar se ha definido como aquella situación en la que alguna de las partes implicadas causa una terminación de la intervención antes de haber alcanzado los objetivos establecidos en el plan de caso. Este trabajo presenta un estudio llevado a cabo en una muestra española de 318 casos cerrados de niños que fueron acogidos en familia ajena y extensa. Los datos se obtuvieron a través de la revisión exhaustiva de los expedientes de protección y acogimiento, complementada con entrevistas a los técnicos encargados de cada caso. La tasa de ruptura del conjunto de la muestra fue de 26,1%, si bien fue significativamente diferente en familia extensa (19,7%) que en familia ajena (31,2%). Los resultados de este estudio indican que las variables relacionadas con la ruptura dependen de la modalidad del acogimiento, en familia ajena o extensa. En el primer caso destacamos las variables relacionadas con las características del niño, especialmente los problemas de conducta y escolares, con especial relevancia en el grupo de 9-12 años, y el haber estado en acogimiento residencial previamente. En cambio, en extensa resulta más importante la problemática en los padres (prisión, salud mental) y el tener una medida de tutela. También el hecho de que se realice el acogimiento tras pasar por hogares de acogida resulta trascendental. Finalmente, la disponibilidad de recursos económicos e incluso los estudios de los acogedores parecen ser variables relacionadas con la ruptura de la acogida

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article es proposa donar a conèixer un cançoner barroc que fins el moment era completament desconegut dels estudiosos. L'obra duu el núm. de registre 288 de l'inventari del fons Manuel Blanxart i Torrabadella (1865-1932), fons que el juliol de 1997 va ser donat per la seva família a l'arxiu del Monestir de Sant Joan de les Abadesses

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'article transcriu el que va ser una sessió del seminari 'Medi ambient, trajectòries de vida i interdisciplinarietat'. Nous reptes en geografia del gènere, inserit en el programa de tercer cicle en geografia humana de la UAB, corresponent al curs 1991-1992. S'hi presenta una àmplia panoràmica d'un enfocament de gènere per a l'anàlisi dels problemes del medi ambient; això es concreta, d'una banda, en la presentació d'un esbós de la situació de les dones en relació el medi ambient; diferenciant, segons les seves especificitats d'índole diversa, entre països desenvolupats i subdesenvolupats, i, d'altra banda, en un intent de sistematització de les línies de recerca i acció que són impulsades per les estudioses i les activistes en matèria de medi ambient i gènere