1000 resultados para Servicios sanitarios


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean los tres principios básicos y las características sobre las que se asientan los servicios de orientación escolar y profesional. Así, la orientación es una tarea educativa y coordinada, es un proceso continuo, en el que el profesor cumple un papel principal, aunque no suficiente, pues requiere la colaboración de la familia y de un equipo interdisciplinario de especialistas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea que la protección a la infancia es el resultado de un complejo conjunto de factores que rodean al niño y permiten su desarrollo: hereditarios, educativos, culturales, económicos, de salud y sanitarios. Al examinar los datos generales sobre la situación a nivel mundial de la salud, la nutrición, la educación, los servicios sociales y el hábitat de los niños, se desprende que en la actualidad son muy pocos los niños protegidos y los niños que ven cumplidos sus derechos en todo el mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ganador del I Premio Educaweb de Orientación Académica y Profesional 2008 en la modalidad Institucional. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la primera experiencia realizada en España en formación de profesionales de la salud por métodos de enseñanza abierta en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El curso se implanta por la necesidad de actualizar y ampliar los conocimientos, así como de homologar la titulación académica de los antiguos ATS, tanto en España como en el extranjero, a los nuevos estudios universitarios en enfermería creados en 1977. Se analizan las dificultades docentes que se han encontrado respecto al diseño del curso; en la elaboración de unidades didácticas, de pruebas de evaluación a distancia y de otros materiales; así como los problemas administrativas habidos en el desarrollo de este proyecto en sus diez años de duración. También, se evalúan los resultados obtenidos por los alumnos en el curso de nivelación de conocimientos de los ATS.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se toma, a veces, como ejemplo el uso del Servicio de Informática de la Universidad Autónoma de Madrid, y se analizan las posibles aplicaciones que se pueden encontrar en las 'autopistas de la información' en el sistema educativo. En un primer bloque se realiza una descripción de los conceptos básicos que fundamentan internet y su aplicación en un contexto educativo, mientras que en un segundo bloque se discuten las condiciones de acceso y navegación por la red en la medida que pueden constituir una barrera para el profesional que desee utilizar las autopistas de la información como recurso de educación a distancia .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de nuevos planteamientos en los servicios educativos públicos de Cataluña está orientada a la consecución de dos objetivos básicos: la mejora de los resultados educativos por un lado, y el incremento de la cohesión social por otro. Para describir estos planteamientos se parte del análisis de la situación de los servicios educativos en Cataluña para, a continuación, pasar a realizar un estudio jurídico de la Ley de Educación de Cataluña, de la que se destaca su intención por el desarrollo de unos órganos de coordinación territoriales y su búsqueda de la autonomía de los centros escolares. Seguidamente se realiza una propuesta de avance basada en unas líneas de mejora que persiguen la creación de servicios educativos de zona compuestos de equipos profesionales con varios perfiles que, además, sean flexibles y adaptables a cada zona. Finalmente, en esta propuesta de avance, también se define como necesaria la creación de una carta de servicios y la planificación y valoración de éstos por el propio centro, lo que se ha denominado 'organización en cluster'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La autoformación es uno de los servicios relacionados con la alfabetización informacional que menos se han implantado en las bibliotecas públicas. Factores como la alta tasa de desempleo, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la función formativa de las bibliotecas públicas hacen preveer que esta situación evolucionará a una oferta más amplia de servicios de autoformación. Se revisan dos proyectos europeos de este ámbito, el proyecto PLAIL (Bibliotecas Públicas y Estudiantes Adultos Independientes) y el proyecto PuLLS (Public Library in the Learning Society). En el entorno español es el caso de las bibliotecas públicas catalanas donde se observa un cierto rescoldo de servicios de autoprendizaje. Las bibliotecas públicas, dado su papel educador, tienen que proporcionar una infraestructura adecuada que facilite el aprendizaje a lo largo de la vida y apoyo en todos los niveles de educación reglada. Finalmente, se revisa la autoformación en bibliotecas de pequeños municipios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Infancia y adolescencia en dificultad social'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los servicios sociales comunitarios del sistema p??blico, entendidos como agentes educativos dinamizadores de los territorios y comunidades de los que forman parte. Se considera que la conceptualizaci??n y delimitaci??n de los servicios sociales gira en torno a dos ejes fundamentales: 1. Su consideraci??n como un derecho de toda la ciudadan??a, con actuaciones espec??ficas dirigidas a los colectivos m??s desfavorecidos; 2. En el dise??o de estrategias orientadas al desarrollo de las personas, los grupos y las comunidades. La comunidad es un contexto id??neo para la acci??n educativo-social que desarrollan las educadoras y educadores sociales en los servicios sociales comunitarios, y necesita de la colaboraci??n de otros profesionales que asuman un compromiso compartido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la inauguración del 'Instituto Torres Quevedo' de componente técnico y adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se describen minuciosamente las características del Instituto y sus dependencias. Este centro se creó con el fin de realizar una labor investigadora y su transformación industrial en el sentido de crear los aparatos científicos y poder dotar de esta forma a las Universidades y demás centros docentes y de investigación españoles. Se analizan las características arquitectónicas de este edificio, que constaba de dos cuerpos de edificios con cuatro plantas y cada uno de sus laboratorios y/o talleres. En el Instituto, se encargaban de la fabricación de prototipos de aparatos científicos o aplicaciones técnicas que pudieran necesitar las Universidades; la realización de toda clase de aparatos para aplicaciones científicas que fueran ideados por los investigadores de otros Centros o Institutos del C.S.I.C. y de la fabricación de prototipos de aparatos necesarios para el desarrollo de la industria nacional. Constaba de varios departamentos: Departamento de Física General, Departamento de Radioelectricidad, Departamento de Mecánica, Departamento de Óptica, Departamento Comercial y Secretaría General. Contaba con más de cuarenta laboratorios acondicionados con las instalaciones necesarias para realizar el cometido para el que estuvieran destinados. Poseía un puesto de transformación y una sala de máquinas que proveían de la energía necesaria a los laboratorios para que estos pudieran funcionar con normalidad. Los instalaciones más destacadas eran: el 'Taller mecánico', 'Taller de Óptica', 'Taller de Electricidad', la 'Sala de Proyectos y Delineación', y la 'Sala de coloquios'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intercalan cinco fotografías ilustrativas del edificio central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas