1000 resultados para Patrimonio cultural - Colombia
Resumo:
El art??culo forma parte de un monogr??fico dedicado a campos de batalla y espacios de guerra
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a campos de batalla y espacios de guerra
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a campos de batalla y espacios de guerra
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección de la revista destinada a investigación y opinión
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias. - Proyecto de Innovación Educativa disponible en la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Región de Murcia
Resumo:
El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a experiencias de aula
Resumo:
Este artículo pertenece a un monográfico de la revista dedicado a arqueología experimental
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la ciudad y al patrimonio histórico como recursos didácticos
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la ciudad y al patrimonio histórico como recursos didácticos.- El grupo de investigación de la Universidad de Barcelona responsable de este trabajo es DIDPATRI junto al Instituto Municipal de Educación (IME) del Ayuntamiento de Barcelona.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la ciudad y al patrimonio histórico como recursos educativos
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número al valor educativo de la ciudad y patrimonio.
Resumo:
El artículo forma parte de la sección de la revista: Uso educativo del patrimonio cultural de la Región
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la resolución de problemas y didáctica de la historia.
Resumo:
Se describe la experiencia del concurso de fotografía paisajística en Miradas de Villaviciosa (Córdoba). Se convocó en el marco de la asignatura de geografía como actividad complementaria a la Semana Cultural 2009 y aprovechando la conmemoración del Día de Andalucía. El objetivo es conocer mejor y divulgar el entorno rural y ambiente sociocultural en los alrededores de la Sierra Morena cordobesa..