1000 resultados para ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno destinado al alumnado de secundaria y de los últimos ciclos de la primaria. El cuaderno está pensado para que el alumnado trabaje el tema de la escritura sagrada de los antiguos egipcios, una escritura basada en los jeroglíficos. Para ello, el cuaderno facilita unos ejemplos de escritura jeroglífica y posteriormente el significado de los diferentes jeroglíficos que se pueden encontrar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la desaparición de la tragedia renacentista que da paso a la tragicomedia y se hace un estudio de las ideas básicas sobre la Comedia Nueva teniendo en cuenta los personajes, el valor propagandístico del teatro áureo y una taxonomía temática. Se hace referencia al pensamiento español de la segunda mitad del siglo XVI, marcado por el erasmismo y la Contrarreforma y cómo influyó en la temática, la estructura y la función del teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un anexo con el cuestionario. Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde una perspectiva didáctica cada profesor debería estudiar la conveniencia de la lectura de unos determinados textos en cada momento del curso escolar, no estando obligado a seguir la distribución por trimestres que aparece en su manual o antología utilizada, sino que cada textos elegido sea adecuado a la capacidad lectora de cada niño o gruo de ellos. Además, él preparará, personalmente o en equipo, fichas de lectura con textos capaces de sugerir un sinfín de actividades que ellos podrán aprovechar de forma personal y selectiva, en el trabajo diario de clase como un material complementario o de apoyo de suma importancia. Si dichos textos son de tipología diferente, se podrá conseguir una amplia gama de actividades y ejercicios centrados en la lectura seleccionada. Se ofrecen a título orientativo y de forma general, una serie de sugerencias y actividades relativas a la comprensión lectora, para que el maestro pueda realizarlas, incluyéndolas previamente en su programación si le parece oportuno. Con ellas no se pretende condicionar ni sus recursos e ideas personales, ni su actuación puntual en el aula. Tampoco pretendemos agotar toda potencialidad que los textos encierren ya que cada profesor ideará ejercicios o estrategias diferentes y llevará a la práctica aquellos que más se adecúen a las circunstancias particulares de su propio alumnado. El profesorado será fundamental porque es quien ayuda en la decisión del proceso didáctico que haya de seguir cada alumno, y como 'mediador', dota de protagonismo al alumno y manifiesta claramente la necesidad de un marco referencial en el que posicionarse y por donde incardinar su actividad docente, para no perder de ningún modo la referencia del carácter procesual de dicha tarea. Será una metodología (enseñanza-aprendizaje) de carácter interactivo, significativo y constructivista. El proceso de comprensión lectora utilizará una serie de estrategias divididas en tres fases (antes, durante y después) y varios aspectos, de los cuales, el artícolo estudia dos de ellos: la estructura y la idea principal del texto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Actividad física y discapacidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. El trabajo del que forma parte este artículo ha sido financiado por la DGES mediante el proyecto PB97-1104

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: ¿Qué educación física? Reflexiones en tiempos de cambio

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación