992 resultados para enseñanza secundaria


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La ley orgánica 2-2006 de Educación presta una atención especial a los alumnos con dificultades al establecer la necesidad de promover una mayor equidad e igualdad y la posibilidad de desarrollo dentro del marco escolar. En este sentido se hace un breve estudio histórico de la atención a la diversidad en la escuela para pasar a analizar esta atención específicamente en la Educación Secundaria. A continuación se ofrecen unas medidas específicas de atención a la diversidad y una serie de programas para desarrollarla. Más tarde se trata estema de las adaptaciones curriculares, las cuales se definen y se determinan los diferentes tipos de programas de adaptaciones. Seguidamente se presta atención a los programas de diversificación curricular y a los programas de iniciación profesional. Para concluir se dedica un amplio apartado a la evaluación psicopedagógica de la que se desarrollan algunas técnicas y conceptos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretenden analizar las diferentes corrientes artísticas caracterizadas por el uso del reciclaje en el Arte Moderno, y sus representantes más destacados. De este modo, se parte del análisis de los materiales reciclados en la historia del arte y se detallan los artistas precursores de esta técnica con un breve comentario sobre su obra. A continuación se desarrolla una programación didáctica de esta modalidad artística marcando sus objetivos, los contenidos que deben componerla, las competencias que deben adquirirse, los criterios de evaluación y la metodología a seguir. Finalmente se ofrece una aplicación práctica del contenido de la obra mediante la presentación de actividades a desarrollar en las aulas de Secundaria.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta en la que se considera a la asignatura de Educación Física en la enseñanza secundaria como Educación Física para la Salud. Se proponen cinco unidades didácticas en las que se explican los planteamientos y ejercicios prácticos para desarrollar el currículum en Educación Física enfocado a la mejora de la salud. Estas cinco unidades didácticas contienen una relación intradisciplinar e interdisciplinar con: las cualidades físicas (unidad didáctica 1: 'Ponte en forma'); con las cualidades motrices, fuerza y flexibilidad (unidades didáctica 2: 'Flexible y. al circo'); con los deportes de quipo, nutrición, prevención y primeros auxilios (unidades didácticas 3 y 5: 'Aliméntate como Pau Gasol' y 'Cuídate y juega a Voleibol'); y con la gimnasia y el cuidado de la espalda (unidad didáctica 5 : 'Acrosport saludable'). Incluye explicaciones teóricas y prácticas del desarrollo de los ejercicios.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de una visión histórica de cómo se ha ido construyendo la ciencia de la Historia desde finales del siglo XIX, abordando la naturaleza de la disciplina y algunos de sus problemas fundamentales como son el tipo de conocimiento, las características de la explicación histórica o el tiempo histórico. Así mismo se hace una extensa reflexión sobre el valor formativo de la Historia como parte de la construcción básica de la ciudadanía y cómo debe ser impartida su enseñanza.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan dos unidades didácticas de coeducación para Enseñanza Secundaria Obligatoria: 1. Conceptualización de las mujeres en la teoría del contrato social: Inglaterra en el siglo XVII; 2. Las aventuras de los cinco: construcción y deconstrucción de arquetipos sexistas en la literatura juvenil. En la primera unidad se analiza el contexto histórico-cultural del período estudiado y se presentan diversos textos de trabajo y bibliografía sobre el tema. En la segunda unidad didáctica se realiza un análisis de las aventuras de los cinco, estudiando los personajes, su naturaleza, los lugares de desarrollo de la acción y la estructura general de las narraciones. Se adjunta un cuestionario inicial que se ha de aplicar antes de la puesta en práctica de la unidad didáctica.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un programa de Orientación pedagógica y acción tutorial dirigido al alumnado de Educación Secundaria del Instituto de FP Mata-Jove de Gijón. Se establecen los objetivos generales de la acción tutorial en relación con el alumnado, el profesorado y los padres/madres. Se procede a la presentación de las actividades para los diferentes cursos: tercero de ESO (primero de BUP y de FP); cuarto de ESO (segundo de BUP y FPI); primero de Bachillerato y primero y segundo de FP2; segundo de Bachillerato y tercero de FP2. Las actividades se dirigen, tanto al alumnado como a los padres y al equipo docente y se estructuran en los tres trimestres de duración del curso escolar. Se adjuntan un conjunto de materiales de apoyo para todos los cursos. Finalmente, se analiza el tratamiento que de la acción tutorial hace la LOGSE, el documento 'La Orientación educativa y la intervención psicopedagógica' y el documento 'Orientación y tutoría' de ESO .

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan siete unidades didácticas para el área de Educación Física de Enseñanza Secundaria Obligatoria: calentamiento, resistencia aeróbica, aparato locomotor, el baloncesto, expresión corporal, el atletismo y los deportes autóctonos asturianos. En todas las unidades didácticas se establecen los objetivos didácticos; los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales; la metodología a seguir; las actividades, estructuradas en diferentes sesiones; los criterios de evaluación y una bibliografía complementaria sobre el tema.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el proyecto curricular y la programación de la asignatura de Educación Física según la normativa que regula la Educación Secundaria. Se analiza la legislación educativa tras la LOE (Ley Orgánica de Educación) y se exponen detalladamente los aspectos generales y las intencionalidades educativas establecidas en la normativa de la etapa. Se analizan también los distintos elementos curriculares de la materia de Educación Física y se aborda la programación docente y de aula. El CD anexo recoge los resúmenes de todas las unidades didácticas de cada uno de los cuatro cursos y los currículos y matizaciones de cada Comunidad Autónoma.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación