999 resultados para TRABAJO EN CASA
Resumo:
Varias fotografías referencias a estas Filiales e ilustran el desarrollo de sus clases y actividades
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Analiza la importancia del trabajo en equipo en las escuelas desde el punto de psicólogico del niño ya que favorece la cooperación, la formación del pensamiento lógico, y la objetividad. Desde el punto de vista sociológico, además de no olvidar que el niño es sociable por naturaleza, se debe considerar que la sociedad evoluciona hacia una estructura cooperativista que debe ser llevada a la escuela. La importancia de la integración de niños asociales , de la valoración del propio trabajo y el de los compañeros y apreciar la diversidad de trabajos y la remuneración económica.
Resumo:
Describe cómo llevar a cabo esta forma de aprendizaje teniendo en cuenta en primer lugar que el alumno sepa trabajar individualmente antes de llegar al equipo. Considera varios aspectos esenciales como las condiciones psicológicas de los alumnos, pues hasta los diez años hay más dificultades para realizar equipos que hagan un buen trabajo, aunque es necesario fomentar la cooperación y ayuda desde párvulos; la formación de los equipos está determinado por el número de alumnos, su grado de instrucción y su edad cronológica y según sus características , puede ser espontáneo, sugerido o impuesto. También se analizan la duración del trabajo, número de alumnos que lo componen y la elección del líder, que puede ser por votación, surgimiento espontáneo o impuesta y los problemas que pueden surgir dentro del equipo.
Resumo:
Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se parte de la base de la necesidad de simultanear el trabajo en equipos con la enseñanza individual y establece una escala de idoneidad de las materias del currículo para ser estudiadas en equipos siendo la primera de ellas las Ciencias Naturales y la última la Religión. Recomienda la conveniencia de agrupar los trabajos en cuatro grupos: trabajos creadores, trabajos geográficos, trabajos históricos, trabajos científicos. Concluye haciendo una reflexión sobre la finalidad del trabajo escolar por equipos y la dificultad de llevarlos a cabo dado el carácter individualista del español.
Resumo:
Se parte de la base de que cada curso constituye una unidad que es preciso de organizar para llegar a unas metas de conocimientos y hábitos. Se propone que el método utilizado ha de estar basado en una concepción específica de trabajo escolar en donde una dimensión colectiva y otra individual cobran una importancia central, teniendo en cuenta los factores maestro, alumno, curso y materia de enseñanza.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza cómo afecta y cómo pueden responder las bibliotecas universitarias ante una situación de crisis económica general como la vivida en la primera década del siglo XXI. Estas bibliotecas se caracterizan por la presencia de unos usuarios centrados en la uso de los servicios para la docencia, el aprendizaje y la investigación. Las universidades españolas, principalmente públicas, son objeto de recortes económicos en tiempos de crisis. Eso sucede al mismo tiempo al que se intentan adaptar al nuevo cambio que supone el plan Bolonia. Se plantean las posibles soluciones para la universidad y para la biblioteca. Se revisan los recursos y servicios que ofrecen las bibliotecas universitarias a sus usuarios acorde con las nuevas tecnologías y su rentabilidad económica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Análisis de la situación de las Escuelas de Peritos Industriales y Elementales de Trabajo en torno a mediados de los años 40 en España, en el que se muestra cómo las matriculaciones de alumnos van aumentando de manera muy considerable a medida que se avanza en el tiempo, en concreto, en tan solo cinco años aumentó cuatro veces más el alumnado. Igualmente, las Escuelas Elementales de Trabajo se van consolidando y todo esto se debe al avance de la industrialización del país.
Resumo:
Premios a la Innovación Educativa 1996-1997. Anexo Memoria C-Innov 97
Resumo:
Contiene resumen y memoria. Premios Nacionales 2001 a la Innovación Educativa
Resumo:
Convocatoria de Premios 'IRENE: la paz empieza en casa' 2006, mención honorífica