975 resultados para Quark stars
Resumo:
We present Very Long Baseline Interferometry (VLBI) observations of the high mass X-ray binary LS I +61˚303, carried out with the European VLBI Network (EVN). Over the 11 hour observing run, performed ~10 days after a radio outburst, the radio source showed a constant flux density, which allowed sensitive imaging of the emission distribution. The structure in the map shows a clear extension to the southeast. Comparing our data with previous VLBI observations we interpret the extension as a collimated radio jet as found in several other X-ray binaries. Assuming that the structure is the result of an expansion that started at the onset of the outburst, we derive an apparent expansion velocity of 0:003 c, which, in the context of Doppler boosting, corresponds to an intrinsic velocity of at least 0:4 c for an ejection close to the line of sight. From the apparent velocity in all available epochs we are able to establish variations in the ejection angle which imply a precessing accretion disk. Finally we point out that LS I +61˚303, like SS 433 and Cygnus X-1, shows evidence for an emission region almost orthogonal to the relativistic jet
Resumo:
Este trabajo investigativo surge a partir de la indagación que primero se realizó con los coordinadores, gerentes y directores de 16 organizaciones empresariales de Bogotá, para determinar los imaginarios que se tienen en torno a las organizaciones y su desarrollo humano y social desde el punto de vista de la teoría de la complejidad. A partir de esta indagación en los grupos focales se plantean unos conceptos propuestos desde la experiencia y la construcción cultural que posee cada uno de los integrantes. El trabajo tiene los siguientes apartes: en la primera parte en el marco teórico se profundiza en torno a la organización desde las representaciones sociales, el papel de los imaginarios, el proceso del desarrollo humano y social, desde el marco de la complejidad y concluye con la ilustración de los resultados matriciales, que nos permiten observar cómo son percibidas las diferentes dimensiones del ser humano y su desarrollo social en las organizaciones con elementos constitutivos de la teoría de la complejidad
Resumo:
El propósito de este artículo periodístico es a partir de la descripción de la situación actual de la formación de periodistas científicos en Bogotá, identificar las dinámicas que se pueden implantar en esta ciudad para mejorar la formación de periodistas científicos. El corpus del artículo está dividido en dos partes. En primer lugar, se realizará un contexto de la situación actual del periodismo científico (PEC) y una investigación que incluye los diferentes actores involucrados en éste. El segundo capìtulo planteará las recomendaciones y consideraciones frente al objeto de estudio. En este orden de ideas, se analiza la nula oferta de educación de calidad para programas de profundización en la rama del periodismo científico. Se concluye dando unas posibles soluciones a la problemática de formación de periodistas científicos en Bogotá, siendo éstas identificadas a partir de la investigación realizada.
Resumo:
Kant argued that humans possess a priori knowledge of space; although his argument focused on a physics of bodies, it also has implications for a psychology of beings. Many human cultures organize stars in the night sky into constellations (i.e., impose structure); attribute properties, behaviors, and abilities to objects in the celestial realm (i.e., impose meaning); and use perceived regularity in the celestial realms in development of calendars, long-range navigation, agriculture, and astrology (i.e., seek predictability and control). The physical inaccessibility of the celestial realm allows a potent source of metaphor, and also allows projection of myths regarding origin and ascension, places of power, and dwelling places of gods, immortals, and other souls. Developments in astronomy and cosmology influenced views of human nature and the place of humanity in the universe, and these changes parallel declines in egocentrism with human development. Views regarding alleged beings (e.g., angels, extraterrestrials) from the celestial realm (and to how communicate with such beings) are anthropocentric and ignore evolutionary factors in physical and cognitive development. It is suggested that in considering views and uses of the celestial realm, we learn not just about the universe, but also about ourselves.
Resumo:
El interés de este estudio de caso es analizar el rol que desempeñaron las redes sociales en la campaña al parlamento del Movimiento 5 Estrellas en Italia. Esta investigación explica cómo la introducción de nuevas tecnologías en el ámbito político ha configurado un nuevo orden cultural y ha facilitado el acceso de los ciudadanos a la participación en la vida política. A partir del seguimiento del manejo que le dio el movimiento a las redes sociales en la campaña, la percepción del desarrollo de las redes de autores como Ivoskus y Castells y el análisis de contenidos de los medios más relevantes en Italia, la investigación fluye hasta identificar cuáles fueron las características que permitieron que un mecanismo de comunicación, como las redes sociales, pudiera transformarse en una herramienta de participación política.
Resumo:
Las exigencias de esta industria se ven traducidas en la necesidad de contar con compañías tecnificadas, eficientes, adaptables, con facilidad de aprendizaje compañías realmente competitivas, esta industria ha empezado a experimentar la globalización
Resumo:
Las relaciones políticas y económicas entre Corea del Sur y Japón pasaban por su mejor momento en los primeros años del siglo XXI, cuando la disputa territorial por las islas Dokdo, un grupo de islotes ubicados en el mar de Japón y que por décadas han simbolizado el fin de la ocupación del país nipón en territorio coreano, causara nuevas y significativas tensionen entre los dos países. Dicho fenómeno, se sugiere fundamental en la comprensión de las nuevas relaciones bilaterales entre los dos actores y se presenta como foco de análisis en la presente monografía. El documento, presenta un análisis descriptivo de la disputa territorial por las Islas y de sus efectos en las relaciones entre los dos países, tanto en los ámbitos político, social y económico.
Resumo:
El presente trabajo de investigación busca analizar el papel de la Diplomacia Cultural de Corea del Sur en el posicionamiento de su marca país en Colombia en el periodo 2011-2013. Se pretende demostrar que desde el 2011 la diplomacia cultural de Corea del Sur ha sido usada como estrategia sistemática y armónica del Gobierno de Lee Myung Bak en alianza con los sectores público y privado, a fin de posicionar su marca país en Colombia y promover a través de la llamada “Ola Coreana” la demanda por parte de la sociedad colombiana de productos culturales y educativos coreanos. Al ser este un estudio de caso que aborda experiencias concretas durante un periodo de tiempo de 3 años, el diseño metodológico será longitudinal dentro de un marco cualitativo de investigación, usando como principal técnica el análisis documental.
Resumo:
Redciencia es una propuesta de un nuevo medio de comunicación periodístico que busca difundir los avances científicos colombianos a través de un lenguaje multimedia e interactivo con miras a convertirse en un ejemplo de periodismo transmedia dentro de la web 2.0
Resumo:
El interés de esta monografía es analizar las interacciones no-lineales con resultados emergentes que mantuvo la comunidad kurda en Siria, durante el periodo 2011-2014, y por las cuales se produjeron formas de auto-organización como resultado de la estructura compleja a la que pertenece. De esta forma, se explica cómo a raíz de la crisis política siria y los enfrentamientos con el Estado Islámico, se transformó el rol de los kurdos en Siria y se influenciaron las estructuras políticas del país y las naciones de la región con población kurda. Por lo tanto, esta investigación se propone analizar este fenómeno a través del enfoque de complejidad en Relaciones Internacionales y el concepto de Auto-Organización. A partir de ello, se indaga sobre las interacciones surgidas en estructuras más pequeñas, que habrían afectado un sistema mayor; estableciendo nuevas formas de organización que no pueden ser explicadas, únicamente, a partir de elementos causales.
Resumo:
La década de 1950 fue determinante en el establecimiento y póstumo desarrollo del sistema de política exterior de la República Popular China. Al respecto, es de vital importancia realizar un análisis exhaustivo sobre esta primera etapa en donde actores externos a la nación tuvieron un papel determinante. Se busca, entonces, analizar la incidencia que tuvo el discurso de Estados Unidos en la política exterior China a través de un profundo análisis cualitativo que tendrá como base elementos propios de la historiografía. Mediante aproximaciones constructivistas, se pretende demostrar que las creencias pre-existentes de ambos actores (así como la intersubjetividad entre los mismos), determinó la identidad construida a través de la percepción mutua. Lo anterior, impulsó las relaciones predominantemente agresivas entre Estados Unidos y la China Maoísta de principios de la Guerra Fría.
Resumo:
Escrito e ilustrado para motivar a niños con alta capacidad de lectura. Para lectura guiada, como apoyo a la escritura y el trabajo independiente. Cuando la escuela exige que Henry, el guardia que detiene el tráfico para permitir que los escolares crucen la calle, deje de pedir: choca esos cinco, a los niños, estos deciden poner en marcha la operación choca esos cinco. Todo empezó cuando seis o siete niños esperan para cruzar la calle. Henry hace sus gestos para detener el tráfico. Cuando cruzan, Henry dice: choca esos cinco. Pero esta vez da a Midge uno especial: arriba, abajo y por la espalda. Un gran coche azul toca el claxon y el conductor, un hombre grande con una cara que parecía un bulldog enojado, sale del vehículo.
Resumo:
Here we discuss two consecutive MERLIN observations of the X-ray binary LS I +61° 303 . The first observation shows a double-sided jet extending up to about 200 AU on both sides of a central source. The jet shows a bent S-shaped structure similar to the one displayed by the well-known precessing jet of SS 433 . The precession suggested in the first MERLIN image becomes evident in the second one, showing a one-sided bent jet significantly rotated with respect to the jet of the day before. We conclude that the derived precession of the relativistic (beta=0.6) jet explains puzzling previous VLBI results. Moreover, the fact that the precession is fast could be the explanation of the never understood short term (days) variability of the associated gamma-ray source 2CG 135+01 / 3EG J0241+6103
Resumo:
The main theme of the ICTOP'94 Lisbon meeting is museum personnel training for the universal museum. At the very beginning it is important to identify what the notion universal museum can cover. It is necessary to underline the ambiguity of the term. On the one hand, the word 'universal' can be taken to refer to the variety of collected museum materials or museum collections, on the other hand it could refer to the efforts of the museum to be active outside the museum walls in order to achieve the integration of the heritage of a certain territory into a museological system. 'Universal' could also refer to the "new dimensions of reality: the fantastic reality of the virtual images, only existing in the human brain" (Scheiner 1994:7), which is very close to M. McLuhan's view of the world as a 'global village'. Thus, what is universal could be taken as being common and available to all the people of the world. 'Universal' can imply also the radical broadening of the concept of object: "mountain, silex, frog, waterfonts, stars, the moon ... everything is an object, with due fluctuations" (Hainard in Scheiner 1994: 7), which will cause the total involvement of the human being into his/her physical and spiritual environment. In the process of universalization, links between cultural and natural heritage and their links with human beings become more solid, helping to create a strong mutual interdependence.
Resumo:
The cooled infrared filters and dichroic beam splitters manufactured for the Mid-Infrared Instrument are key optical components for the selection and isolation of wavelengths in the study of astrophysical properties of stars, galaxies, and other planetary objects. We describe the spectral design and manufacture of the precision cooled filter coatings for the spectrometer (7 K) and imager (9 K). Details of the design methods used to achieve the spectral requirements, selection of thin film materials, deposition technique, and testing are presented together with the optical layout of the instrument. (C) 2008 Optical Society of America.