1000 resultados para Imaginário. Cultura global. Violência escolar
Resumo:
Se analiza la situación de los alumnos con discapacidad motora en Castilla y León, para la realización de adaptaciones curriculares individuales en la asignatura de Educación Física. Se parte del estudio, análisis y valoración sobre el estado y situación del sistema educativo en lo referente a la compensación de desigualdades y concretamente en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales. Se parte de una visión panorámica acerca del concepto de Educación Especial con sus múltiples implicaciones: analizar el concepto de necesidades educativas especiales desde las connotaciones de segregación a las de integración y hacer un breve recorrido histórico sobre la legislación que regula el funcionamiento de la Educación Especial, el tratamiento de la diversidad y la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales. Se abordan las diferencias entre dos de los movimientos: integración escolar y escuela inclusiva. Con la integración de alumnos con necesidades educativas especiales en la escuela ordinaria se inicia una nueva concepción de la vida en la escuela, en la que se precisa innovar el proceso educativo para dar respuesta a la diversidad de las formas de ser, a las maneras de aprender, de recibir cultura y de todo lo que conlleve al tratamiento individualizado de la educación. El objetivo principal del estudio es el análisis de la situación de los alumnos con discapacidad motora, así como sus adaptaciones curriculares individuales en el marco de la Educación Física.
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de aplicaci??n de nuevas tecnolog??as en Educaci??n Infantil y en Educaci??n Primaria para su implantaci??n en curr??culum escolar en el CRA El Burgo Ranero (Le??n). El proyecto trata de aprovechar al m??ximo las ventajas que ofrecen las nuevas tecnolog??as y que el ordenador se convierta en un importante recurso did??ctico. La aplicaci??n de las nuevas tecnolog??as se integra en las programaciones de aula de las ??reas de Lenguaje, de Matem??ticas, Conocimiento del Medio y Educaci??n Art??stica. Con la utilizaci??n de las nuevas tecnolog??as se pretende conseguir: que los alumnos se familiaricen con un medio que ha de potenciar los objetivos de razonamiento, creatividad, disciplina y h??bitos personales de trabajo, que les ser?? de utilidad en el entorno social y futuro; concienciar a los alumnos de la utilidad del ordenador como recurso did??ctico en el proceso de aprendizaje; actualizar la biblioteca del centro para convertirla en centro de recursos y ayuda en el desarrollo curricular de las distintas ??reas. Se utiliza una metodolog??a de trabajo activa, l??dica, integradora, participativa, flexible y global.
Resumo:
Los ejemplares con signatura EC 37.035 MON y 39684 son de 1993
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de innovación de la revista dedicada monográficamente a la violencia en la escuela
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a educación para el desarrollo
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a aulas de acogida
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias
Resumo:
Este artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a acción comunitaria. - Resumen tomado de la revista
Resumo:
El nuevo Modelo de Enseñanza Ludotécnico ofrece una alternativa a la enseñanza tradicional de la práctica del atletismo, siendo su principal objetivo que los niños aprendan la técnica de las disciplinas atléticas desde su comprensión, priorizando el dominio motor seguido de cerca por el cognitivo, y sin olvidar el aspecto afectivo. Este Modelo se caracteriza tanto por una evaluación formativa, que aporta al profesor información sobre el aprendizaje de los estudiantes y le permite hacer cambios durante la unidad, como por una evaluación sumativa al final de la unidad didáctica, donde el profesor determina cuánto han aprendido a lo largo de todo el tiempo de enseñanza..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Efectos que una metodología centrada en la cesión de responsabilidad en la evaluación tiene en la percepción de igualdad y discriminación en alumnado de sexto curso de enseñanza primaria en el aula de Educación Física. Los resultados mostraron un incremento en la percepción de igualdad de trato y una disminución de la discriminación en el alumnado participante en el programa de cesión de responsabilidad..
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado las tecnologías de la información y la comunicación
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a reflexión
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a las salidas escolares