1000 resultados para Historias Ocultas en la Recoleta (2000)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Migración y acción socioeducativa. Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo realiza un estudio sobre la conexión entre las directrices generales y la realidad educativa en un espacio rural: Olivenza-Barcarrota entre 1923 y 1936, un momento y un espacio en el que la educación ocupaba un segundo plano ante la dureza de lo cotidiano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A través de esta comunicación se pretende dar a conocer la sistematización pedagógica de un método de enseñanza de lectura, réplica del que utilizaban en las Escuelas Pías de Madrid, que fue instaurado en una escuela de Primeras Letras en 1807 de un pueblo de la Baja Extremadura, Montemolín.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de este artículo, exponemos la importancia que tiene el análisis del autoconcepto de los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a ceguera o deficiencia visual. El fin último de este interés sería la búsqueda de soluciones u orientaciones que permitan una mejora y verdadera integración del alumno ciego y deficiente visual en el ámbito educativo ordinario en aras de conseguir la plena normalización y autonomía personal del sujeto. Iremos desgranando las bases normativas en las que se sustentan la integración de alumnos con necesidades educativas especiales, y a su vez, las referencias que esta normativa hace de las variables psicosociales que han de facilitar dicha integración. Concretaremos una definición significativa del constructo autoconcepto, y nos adentraremos en la realidad que viven nuestro alumnos ciegos y deficientes visuales a la hora de elaborar su propia autoimagen en el medio escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se aboga por el relato de cuentos como una fórmula para la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras. Entre las ventajas del uso de este método, se destaca el valor educativo y motivador de los relatos y la presentación del nuevo vocabulario y de estructuras no conocidas en un contexto significativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el año 2000 el proyecto Infodex (Estrategia Regional de la Sociedad de la Información en Extremadura) con la colaboración de profesionales de la UPFEL y de la Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz, diseñó un plan de edición de manuales de Español, para luso-parlantes y de Portugués para hispanohablantes. Pronto se editó el primer CD-Rom y página web de Portugués directamente orientado a hispanohablantes. En esta comunicación se hace un repaso por las experiencias obtenidas con la utilización de esos materiales y se presenta la segunda parte del proyecto, aún en fase de desarrollo: el método de español para luso-parlantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las estructuras que para la Educación-instrucción Primaria se encontraban a disposición de los niños y niñas en la provincia de Badajoz entre 1870 y 1898. El método utilizado fue el histórico descriptivo aplicado a la historia de la educación: el método histórico pedagógico. Se han combinado cuatro niveles metodológicos (descriptivo, genético, estructural y causal) recorriendo 5 etapas: heurística, crítica, hermenéutica, construcción o síntesis y exposición. La ejecución del trabajo se ha estructurado en 3 momentos: recogida de información archivística, tabulación, sistematización y preparación del material y de las informaciones recogidas en la etapa anterior y la redacción y elaboración del trabajo en el que se exponen los resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar una base de datos para la recogida de datos ??tiles sobre la historia de la educaci??n en Extremadura, en concreto en la comarca de las Villuercas, inventariar el patrimonio documental en materia educativa y el estudio y difusi??n de estos materiales. Se realizaron entrevistas a antig??os alumnos y se consultaron libros de actas de los ayuntamientos, del catastro, libros de defunciones, etc. Los datos obtenidos se presentan distribuidos por localidades: Navezuelas, Berzocana, Al??a, Ca??amero, Guadalupe y Logrosan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Inventariar los documentos relativos a la educaci??n que existen en el IES Benazaire de Herrera del Duque y llevar a cabo una encuesta a personas relacionadas con la ense??anza en la comarca de la Siberia para conocer c??mo ha sido la educaci??n a lo largo del siglo XX. La investigaci??n comenz?? en el curso 98-99 en el cual se llevaron a cabo distintas actividades: inventario de documentos relativos a la educaci??n, exposici??n de materiales, encuestas a alumnos, etc. Durante el curso 99-00 el trabajo se ha centrado en la realizaci??n de encuestas y entrevistas a personas relacionadas con la ense??anza en la comarca.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilar libros y documentos referentes a la historia de la educación en la zona de Navalmoral de la Mata, sensibilizar a instituciones y personas con la investigación propuesta y realizar una exposición en el CPR con los materiales, fotografías, etc. encontrados. Tras enviar cartas a los centros y ayuntamientos designados para la investigación solicitando su colaboración se visitaron aquellos que se comprometieron a participar en la investigación y se catalogaron libros, documentos administrativos, libros de actas, material escolar, etc. El proyecto finalizó con la exposición de ciertos de estos materiales en el CPR de Navalmoral de la Mata.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recuperar la memoria hist??rica sobre los maestros y materiales did??cticos de la zona de Jer??z de los Caballeros, analizar el Reglamento general de Escuelas de Primera Educaci??n y realizar un estudio del Colegio Menor Hernando de Soto. El Archivo Municipal de Jer??z de los Caballeros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las depuraciones en la provincia de Badajoz entre 1936 y 1942. Expedientes personales de depuraci??n depositados en la secci??n de educaci??n del Archivo General de la Administraci??n de Alcal?? de Henares, expedientes extraidos de los archivos municipales, los Boletines Oficiales de la Provincia de Badajoz (BOP) comprendidos entre 1936 a 1942, del Bolet??n Oficial del Estado (BOE) de esta ??poca y del Bolet??n Oficial de la Junta de Defensa Nacional (BOJDN). La informaci??n aportada por estos instrumentos se completa con fuentes bibliogr??ficas sobre la guerra civil, la situaci??n socio-pol??tica y la represi??n en Extremadura y con art??culos de revistas especializadas en temas de investigaci??n hist??rica.