1000 resultados para Delitos contra la administración pública


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar determinadas variables que con frecuencia se olvidan a la hora de planificar una acción deportiva local y que cobran gran importancia si se desea que un determinado programa se ajuste a las necesidades de la realidad concreta. 124 alumnos pertenecientes al ciclo superior de EGB, 126 padres de los alumnos, 25 profesores, 11 monitores deportivos, 6 concejales y 5 personas de comisiones municipales del deporte infantil. Total: 297. Estudio descriptivo del área de educación físico-deportiva que pretende comprobar la influencia de diversos condicionamientos en la actividad deportiva. Las variables se agrupan en escalas ad hoc que se analizan internamente. La información descriptiva de cada una de las escalas tiene por objeto servir de marco de referencia para una planificación deportiva (variable independiente). Las variables dependientes serían: cultura deportiva, nivel cultural, relación entre los monitores deportivos, dedicación del monitor deportivo, autoevaluación del enseñante deportivo, autoevaluación del monitor deportivo, valoración sobre la atención pública del deporte infantil. Interés de los niños por la práctica del deporte, actitudes que promueve el deporte en los niños, interés de los padres por la práctica deportiva de sus hijos. 3 Cuestionarios y 7 escalas de elaboración 'ad hoc'. Tratamiento informático mediante el paquete de programas SPSS. Los sujetos de la muestra se inclinan más por el deporte 'praxis' que por el deporte 'espectáculo'. Existe un nivel alto de relación entre los monitores pero no se esfuerzan demasiado por tomar iniciativas personales dirigidas a elevar su grado de relación. Los monitores valoran positivamente el trabajo que realizan pero el tiempo que dedican es insuficiente. Existe un alto interés de los padres y de los niños por la práctica deportiva. La administración pública presta poca atención a la promoción deportiva infantil. En Olite existen condiciones subjetivas suficientes para el desarrollo de un plan de acción deportiva pero, en opinión de los encuestados, la administracion debería poner más medios para la práctica del deporte. Hipótesis para una investigación: la demanda de servicios deportivos públicos en Navarra es superior a la oferta existente en la actualidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la configuración de un nuevo programa en el desarrollo del trabajo docente marcado por la presión por la competitividad, se propone un modelo de colaboración entre centros que permita responder a esas tensiones de forma creativa y solidaria. El modelo propuesto explícita las características y requisitos principales, así como su justificación y fundamentación científica. Igualmente, identifica algunos antecedentes así como realizaciones actuales. Así mismo, ofrece pautas para guiar las acciones encaminadas al desarrollo y la mejora de la colaboración, considerando las precauciones y condiciones que es necesario tener presente para desarrollar la cultura de la colaboración con el propósito de potenciar y dignificar la escuela pública.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo parte de la noticia de la puesta en marcha de la segunda fase del plan francés contra la violencia escolar para compararla con la situación en nuestro país. En Francia, se han adoptado una serie de medidas represivas que son las que han tenido más eco en nuestro país, olvidándonos de las de tipo educativo o pedagógico. En España podemos hablar de indisciplina más que de violencia, que resulta excepcional. Los casos más frecuentes de indisciplina ocurren en la ESO. La educación para la paz puede ser eficaz como elemento preventivo de la violencia escolar, siempre que parta de la realidad del aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Jóvenes contra la tolerancia son un movimiento plural, autónomo, abierto y participativo que trabja contra la intolerancia, el racismo y la violencia, en esencia, una apuesta por la solidaridad, la convivencia democrátic, la tolerancia y la defensa de los derechos humanos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación de los centros escolares y el sistema educativo con la sociedad y las actuales políticas neoliberales y globalizadoras. En este contexto, se destaca la obligación del Estado de asegurar una educación para una sociedad multicultural y comprometida con el desarrollo del Tercer Mundo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra un ejemplo de cómo los centros de tiempo libre pueden actuar como movimientos sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se indican algunas pautas básicas para llevar la administración y economía de un centro de tiempo libre.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados y el análisis de la encuesta realizada a profesores de la enseñanza pública no universitaria en España. Se pretende: 1. Conocer los principales elementos de insatisfacción del profesorado respecto a sus condiciones profesionales y laborales, así como posibles alternativas de solución, todo ello desde su propia percepción. 2. Averiguar aspectos concretos de su realidad laboral. Los temas que se abordan son: retribuciones; jornada y calendario; salud laboral; el trabajo docente y su evaluación; formación del profesorado; carrera docente y expectativas profesionales; calidad de la enseñanza y reforma del sistema educativo; los sindicatos y el profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre el uso de materiales didácticos sobre la voz y el sonido en Educación Infantil y Primaria, apoyada en una doble línea de trabajo: entrevistas a directores de centros educativos y análisis de la bibliografía y los materiales didácticos respecto a la voz y el sonido disponibles en España.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños están adquiriendo, mucho más rápidamente que los adultos, una gran destreza para el uso de las herramientas de los ordenadores. Desde pequeños comienzan a familiarizarse con el uso del ratón. Esto requiere que los profesores comienzen a asimilar y dominar las herramientas de los ordenadores..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio : estudios comparativos e instrumentos de evaluación -- 2. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio : programa de intervención y estudio experimental -- 3. Intervención a través de la familia. Guardados en estuche. Anexos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las principales metodologías docentes para la plasmación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en las materias propias del área de Ciencia Política y de la Administración. Los diferentes capítulos abordan: los conceptos principales del argot del EEES; la elaboración de guías docentes de las asignaturas adaptadas; el uso del portafolio como herramienta metodológica de innovación docente; los nuevos contextos, tecnologías e instrumentos para la docencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación