1000 resultados para Contratos comerciales -- Legislación -- Unión Europea


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra una serie de reflexiones sobre la ratificación española del tratado por el que se establece una Constitución para Europa. La buena Gobernanza Europea necesita de la participación de todos los agentes de la vida de la Unión. Uno de los aspectos más relevantes y destacados del proceso abierto por la Comisión sobre la Gobernanza Europea es la necesidad de participación ciudadana en los asuntos públicos y de la vida política de la Unión Europea para limar el déficit democrático y de identificación existente a principios del siglo XXI.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas aportaciones realizadas en relación con el uso de simulaciones en la enseñanza de la física tales como la identificación y clasificación de algunos asequibles en Internet, o el diseño de propuestas de enseñanza aptas para llevarse a cabo en el aula. Se trata de un trabajo de recopilación y clasificación cuyo objetivo es facilitar al alumnado y al profesorado la búsqueda de la simulación más adecuada para sus intenciones didácticas. En la línea emprendida de experimentar el uso de simulaciones en distintas temáticas del currículo, la propuesta actual sobre la electricidad se enmarca dentro del 'Proyecto Supercomet', financiado por la Unión Europea, que pretende revitalizar la enseñanza de la física conectando el fenómeno de la superconductividad con los currículos de enseñanza secundaria en diversos países de la Unión Europea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las capacidades que, según el marco del Espacio Europeo de Educación, pueden desarrollar los alumnos con la aplicación de una serie de materiales utilizados en el tema de la contaminación, dentro de la materia 'Ciencia, Técnica y Sociedad', como contexto para trabajar por una alfabetización científica y una educación para la ciudadanía. La reflexión sobre la puesta en práctica de las actividades seleccionadas se ha realizado tomando como eje central de valoración 'la educación en térmminos de adquisición por parte del estudiante de capacidades, habilidades, competencias y valores que le permitan una progresiva actualización de los conocimientos a lo largo de toda su vida', de acuerdo con las consideraciones recogidas en el proyecto de la Unión Europea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación infantil : una puesta de calidad y futuro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema educativo actual de Grecia afronta dos grandes desafíos, por un lado trata de mantener su herencia cultural en un mundo caracterizado por los cambios sociopolíticos y por otro, intenta ofrecer al alumnado una formación acorde a las demandas de la sociedad europea actual, que garantice su futuro profesional, social y económico y que a la vez respete su historia, sus costumbres y su cultura. La necesidad de adaptación de Grecia a las exigencias de la Unión Europea y de la Globalización mundial es un hecho y es necesario planificar los cambios correctamente. En Grecia durante las últimas décadas se ha producido una fuerte inmigración y por lo tanto el sistema educativo ha de responder a esta nueva situación integrando al alumnado inmigrante y promoviendo una educación multicultural. Es preciso desarrollar propuestas innovadoras dentro del sistema educativo similares a las desarrolladas en Grecia en los años 1991-1992 con el programa 'Pobreza 3', que describe el presente trabajo, orientadas a fomentar la integración del alumnado inmigrante en el sistema educativo griego.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en el IES Emilio Ferrari, en el que participan diez profesores. Su objetivo es realizar una página Web que recoge todos los idiomas que se imparten en el IES constatando una realidad plurilingüe, como la existente en nuestro país y, en la Unión Europea. A través de dicha página los alumnos se acercan a los propios departamentos, a las actividades que se propone, y a la realidad europea. Por medio de la página ha tenido contacto directo con jóvenes de otros países, de forma que han constatado la necesidad de conocer otras lenguas, por tanto la página Web ha funcionado como un elemento motivador para estudiar otros idiomas. Los profesores participantes evalúan el proyecto de forma satisfactoria, pero han podido entrever todas las posibilidades que apunta este proyecto para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y han percibido que se han dejado cosas, por lo que consideran que sólo es el comienzo.