1000 resultados para Promoció turística
Resumo:
Este cuadernillo de pasatiempos es una herramienta l??dica que permite que el alumnado se acerque al concepto de medio ambiente a trav??s de la realizaci??n de actividades relacionadas con conceptos tales como el planeta Tierra, los ecosistemas, la diversidad, el cambio clim??tico, etc. Con estas actividades se desarrollan actitudes y valores que proporcionan una posici??n cr??tica y participativa para la correcta gesti??n de los recursos naturales as?? como para la mejora de la calidad de vida.
Resumo:
Se exponen los principales aspectos que se podr??an destacar de las que, siguiendo la estela de Apple y Beane, se pueden denominar ???escuelas democr??ticas???: la aventura de investigar (que se traduce en el trabajo por proyectos, lo que implica el uso intensivo de muy diversas bibliotecas y de las nuevas tecnolog??as, as?? como una relaci??n fluida y constante con el entorno), la creaci??n de escenarios deliberativos (mediante las asambleas, la exposici??n y comentario de noticias y, en general, el aprendizaje cooperativo) y la promoci??n de una convivencia democr??tica (a trav??s de la elaboraci??n consensuada tanto de las normas como de su aplicaci??n). Este modo de funcionamiento es una garant??a de la promoci??n de la atenci??n a la diversidad. A partir de una extensa y variada investigaci??n de car??cter etnogr??fico, se presentan las experiencias novedosas que acometen varios centros escolares en Espa??a y el modo en que ??stos responden a las exigencias cada vez m??s intensas de la sociedad del conocimiento.
Resumo:
Se presenta un procedimiento para la detecci??n temprana del alumnado con necesidades educativas especiales y con trastornos de d??ficit de atenci??n, con o sin hiperactividad. La intervenci??n en el alumnado que las presenta hace m??s efectiva la respuesta educativa y contribuye a aumentar sus posibilidades de ??xito. La Consejer??a de Educaci??n, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en acuerdo de colaboraci??n con la Consejer??a de Sanidad, materializa esta gu??a que permite que el profesorado sea capaz de detectar indicadores de riesgo en los escolares, con el apoyo de estos cuestionarios o escalas de observaci??n. Trata de mejorar la detecci??n temprana de las dificultades del alumnado y facilitar la atenci??n de los mismos.
Resumo:
Recopilaci??n de los trabajos seleccionados del alumnado que se present?? al V certamen de cuentos, poes??as, dibujos y fotograf??as: por la convivencia en igualdad entre mujeres y hombres, convocado por la Delegaci??n del Gobierno de Espa??a en Canarias y la Consejer??a de Educaci??n, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Resumo:
Se presenta una herramienta para facilitar la integraci??n de los equipamientos del proyecto clIC escuela 2.0., el trabajo para el desarrollo de las competencias b??sicas del alumnado y la aplicaci??n de nuevas metodolog??as adecuadas a las TIC. Se estructura en dos bloques, por un lado el ??mbito tecnol??gico, que incluye la descripci??n y caracter??sticas b??sicas del equipamiento y los recursos, junto a una gu??a r??pida que explica su uso; y por otro lado el ??mbito educativo, que contiene orientaciones para la gesti??n y organizaci??n del aula, educaci??n en higiene postural, h??bitos saludables en el uso de recursos e Internet y sugerencias para presentar al alumnado y a las familias el aula clIC escuela 2.0.
Resumo:
Tiene el objetivo, entre otros, de servir como herramienta de ayuda para el desarrollo de las competencias b??sicas del alumnado y, en especial, del TICD (Tratamiento de la Informaci??n y la Competencia Digital) en el proceso de ense??anza aprendizaje. Complementa a la gu??a para el profesorado.
Resumo:
Actualiza a otro documento anterior editado en 2009 por la Direcci??n General de Ordenaci??n, Innovaci??n y Promoci??n Educativa (Orientaciones para la elaboraci??n del Plan de Convivencia de los centros docentes); introduce los cambios que establece el nuevo Decreto 114/2011, de 11 de mayo por el que se regula la convivencia en el ??mbito educativo de la Comunidad Aut??noma de Canarias. Es una gu??a para que el profesorado pueda elaborar o revisar el plan de convivencia (PC) en los centros docentes; en ??ste se describen los apartados b??sicos y algunas orientaciones para desarrollar dicho plan.
Resumo:
Recopilaci??n de los trabajos seleccionados del IV certamen de cuentos, poes??as, dibujos y fotograf??as: por el acercamiento entre las culturas, convocado por la Delegaci??n del Gobierno de Espa??a en Canarias y la Consejer??a de Educaci??n, Universidades, Cultura y Deportes.
Resumo:
proIDEAC (Pro Integrar: Dise??o+Evaluaci??n+Aprendizaje Competencial)
Resumo:
Contiene: Gu??a de autoformaci??n docente I : competencias de autoimplicaci??n; Gu??a de autoformaci??n docente II : competencias interpersonales; Gu??a de autoformaci??n docente III : competencias ejecutivas; Gu??a de autoformaci??n docente IV : seguimiento y cambio.
Resumo:
Contiene: Gu??a did??ctica (118 p.); Cuaderno de actividades (38 p.)
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se describe una experiencia llevada a cabo en el IESO Galisteo (C??ceres) que consist??a en realizar actividades que permitiesen mejorar la convivencia escolar, el desarrollo de la inteligencia emocional y la promoci??n de valores como el respeto a la diferencia, el desarrollo de la tolerancia, etc. Se especifican los objetivos del proyecto, las fases, la metodolog??a, la evaluaci??n, las medidas para su difusi??n y una valoraci??n de los resultados obtenidos
Resumo:
Se presenta una propuesta metodol??gica para introducir la ense??anza de la Lucha Canaria en los curr??culos de Educaci??n F??sica, en las etapas de Educaci??n Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, describiendo la relaci??n entre los elementos prescriptivos y los contenidos propios del deporte m??s identificativo de las Islas Canarias. Se ha adaptado esta propuesta a las nuevas corrientes metodol??gicas, para el desarrollo de las capacidades b??sicas del alumnado, incorpor??ndose las investigaciones desarrolladas en el ??mbito universitario de la Comunidad, as?? como la literatura y otras publicaciones relacionadas.
Resumo:
Gu??a editada con motivo de la exposici??n del mismo t??tulo celebrada en el castillo de Manzanares el Real sobre construcciones defensivas edificadas durante la Edad Media en el territorio de la Comunidad de Madrid. A trav??s de ellas se puede reconstruir c??mo se ocupaba el territorio o c??mo se delimitaba un asentamiento, qu?? capacidad ten??a una sociedad para emprender grandes obras colectivas y c??mo se organizaba. Tambi??n se puede averiguar cu??les eran las amenazas existentes y cu??les los conflictos que separaban a los grupos humanos, c??mo se expresaba simb??licamente el poder de un grupo sobre otro y muchos otros aspectos relevantes de la evoluci??n social de nuestros antepasados.