1000 resultados para Nutrición humana y dietética


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de sensibilizar a la población adulta de Vecindario en cuanto a hábitos de alimentación, haciendo hincapié en su repercusión en la salud, teniendo constancia de que llevan una alimentación inadecuada que hace que aumenten las enfermedades cardiovasculares.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Las enfermedades transmisibles de notificación obligatoria continúan teniendo una prevalencia significativa en la comunidad. Con los resultados del estudio hecho en torno a esta problemática se pretende evaluar la situación de salud y nutrición de la población infantil de las Islas de Providencia y Santa Catalina. Metodología: durante un período de seis días se realizó una brigada de salud. Se valoraron médicamente los niños entre cero y 18 años de edad. Se clasificaron los pacientes de acuerdo con las patologías más frecuentes, con los grupos etéreos, con el estado nutricional y con la afiliación a seguridad social. Resultados: se valoraron 366 pacientes, 164 niñas y 202 niños. La infección respiratoria aguda fue la tercera causa de consulta de la población menor de cuatro años de edad. La condición de malnutrición predominante fue la de sobrepeso. Más de la mitad de la población infantil pertenece al régimen subsidiado. El consumo de frutas y verduras es deficiente. Conclusión: las estrategias en salud en la población de Providencia deben estar encaminadas hacia la disminución de la prevalencia de sobrepeso y de enfermedades transmisibles dentro de la población infantil mediante programas de atención básica.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La Epigenética se refiere a los cambios heredables en el ADN e histonas que no implican alteraciones en la secuencia de nucleótidos y modifican la estructura y condensación de la cromatina, por lo que afectan la expresión génica y el fenotipo. Las modificaciones epigenéticas son metilación del ADN y modificaciones de histonas. Objetivo: hacer una revisión de la literatura sobre el concepto de epigenética y su impacto en la salud. Materiales y métodos: se realizó una revisión de la bibliografía sobre el concepto de epigenética, sus bases biológicas, el impacto sobre la salud y la enfermedad y su relación con la evolución. Resultados: los mecanismos epigenéticos han cobrado cada vez más importancia debido a la creciente asociación con enfermedades complejas y comunes, así como por su impacto en la salud de generaciones futuras y en la evolución humana. Conclusiones: la Epigenética tiene un claro impacto en la salud del individuo, en la de su descendencia y en la evolución de la especie humana.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo compara los programas de salud materno-infantil en Argentina y Chile, prestándole especial atención a las características institucionales de largo plazo y las tendencias neoliberales presentes en la organización de las reformas sociales de las décadas de 1980 y 1990. Objetivo: Llevar a cabo un estudio comparativo sobre las transformaciones de los programas de salud y nutrición materno-infantil, teniendo en cuenta tres aspectos conectados entre sí: las políticas sociales, las capacidades institucionales y la ejecución de políticas. Metodología: El análisis documental realizado en este artículo se enmarca en el modelo de fuerza estructural de Carmelo Mesa-Lago y en el modelo de la estructura centrada en el estado de Theda Skocpol. Conclusiones: A pesar de la relativa similitud en los lineamientos de las políticas de salud aplicadas en ambos países, los contrastes en las características institucionales a largo plazo (los programas chilenos abordaron la salud materno-infantil de forma más eficiente que los argentinos) representan la mayor parte de la variación en el proceso general de aplicación de las reformas y el desempeño de las políticas de salud materna e infantil.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un Taller de Cocina en el que además de aprender a realizar diversos platos, se enseña a los alumnos normas de comportamieto en la mesa y hábitos saludables de nutrición. Durante nueve semanas consecutivas los alumnos de tercer ciclo de primaria acuden con su tutor, a un taller de cocina, donde se dividen en dos grupos, cada uno con una profesora del taller de cocina y mientras unos preparan el plato, otros aprenden normas básicas y hábitos alimenticios. Se han elaborado diferentes platos de cocina, fichas de cada plato, normas básicas de comportamiento en la mesa etc. El contenido de las actividades dirigidas a la consecución de estos objetivos es el siguiente: 1.- Conocer los alimentos, carbohidratos, fibras, grasas, proteínas. 2.- Elaboración de menús equilibrados. 3.-Confección de un pequeño diccionario culinario. 4.-preparación de ensaladas, primeros y segundos platos, postres, zumos, batidos. 5.- Resolución de programas informáticos basados en la nutrición.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo, de sentido eminentemente práctico, se fundamenta en una serie de actividades del alumno, ideas personales de éste y del grupo y una pequeña parte teórica de fundamentación. Los temas del cuaderno son: 1. ¿De qué se alimentan las plantas?, ¿Dónde lo obtienen?. 2. ¿Se alimentan de tierra?. 3. ¿Es el agua el alimento? 4. ¿Qué toman del suelo? 5. ¿Cuál es el papel de la luz? 6. El papel de los gases.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Relación entre desarrollo cooperación internacional y capital social que parte de la siguiente hipótesis: El capital social como generador de cultura ciudadanía empoderamiento y participación elemento que contribuye al desarrollo integral de espacio

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo permite demostrar la viabilidad total de llevar a cabo un proyecto integral que posicione a la filial de Vacunax – Colombia como un Centro de Distribución Logístico para América Central y los países de la CAN en la distribución de Vacunas para aplicación humana, a través de la utilización eficaz de los recursos con los que cuenta la empresa, tanto humanos, técnicos y de infraestructura, yendo de la mano con las intenciones del gobierno nacional y de las políticas globales que los organismos mundiales multilaterales están llevando a cabo en esta materia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán. Este artículo forma parte de la monografía 'Recerques i propostes del professorat'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La ponencia presenta un cd-rom dónde se agrupan menús, platos y recetas que abordan la alimentación sana de las personas en sus diferentes situaciones vitales, así como la programación de dietas aplicables a enfermedades que requieren una amplia intervención nutricional. Todos aquellos que precisan del manejo de la Nutrición y de la Dietética en situaciones de salud y enfermedad. La Nutrición es una ciencia multidisciplinar de aplicación necesaria tanto en el campo de la prevención como en el de la terapia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Presentaci??n de la l??nea de trabajo que se lleva a cabo en Atapuerca. El objetivo de la autora es acercar los avances arqueol??gicos e hist??ricos a los centros escolares.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores en catalán

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El libro, realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona, ofrece actividades a alumnos y alumnas de educación secundaria sobre el tema de la nutrición y la reproducción de los vertebrados, tratando aspectos como la digestión, la diferencia entre picos, bocas y dientes, la reproducción o el tema de la herencia.