998 resultados para MÉXICO - RELACIONES EXTERIORES – GUATEMALA - 2008-2010
Resumo:
Recurso de material complementario con veinticinco páginas fotocopiables acompañadas de notas para el profesor para la revisión del área del lenguaje. Proporciona juegos para practicar y estimular las destrezas del habla con los estudiantes de primaria. La mayoría de las actividades se pueden adaptar para trabajar con toda la clase, en grupo o en parejas dependiendo del tamaño de las clases y del tipo de la actividad.
Resumo:
Ofrece muchas ideas para ayudar a desarrollar la resolución de problemas,el razonamiento y las habilidades numéricas en los niños de hasta más de cinco años de edad. Incluye los recursos utilizados,el tamaño del grupo y las instrucciones para cada actividad.
Resumo:
Ofrece gran cantidad de ideas para estimular y desarrrollar la creatividad en la educación de la primera infancia, al centrarse en desarrollar la curiosidad natural del niño, en valorar las ideas y la capacidad de transmitir pensamientos. Para ello se utilizan distintos medios y materials tales como la música y el sonido, la imaginación, las palabras y los sentimientos, que se plasman en el uso de títeres, la construcción de instrumentos musicales, el collage y danzas con cintas.
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS), aunque, también abarca el contenido del programa de historia para las etapas de infantil y primaria. Contiene además de los principales conceptos, habilidades y conocimientos para la enseñanza de la historia, una gran variedad de actividades para fomentar el aprendizaje.
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS), aunque también es de utilidad en la educación musical desde la etapa de infantil hasta el final de la etapa de primaria. A lo largo de las distintas secciones se enseña a escuchar y valorar la música, a cantar y tocar instrumentos y, también el desarrollo musical, la planificación y organización, la música en el curriculo y la música y la creatividad. Asimismo, se promueve la utilización de la música por sí misma y como un estímulo y apoyo intercurricular.
Resumo:
Introduce a los estudiantes entre seis y nueve años en los elementos básicos de los mapas y cómo se utilizan. Apoya la enseñanza acerca de los tipos de mapas, lugares y localidades más allá del medio inmediato de los niños. Con esta publicación pueden conocen cómo el globo terráqueo puede caber en un mapa plano, por qué se usan símbolos en los mapas, los puntos cardinales, meridianos y paralelos, latitud y longitud, cómo los cartógrafos dibujan los mapas, las imágenes por satélite y GPS. Incluye actividades.
Resumo:
Ofrece una introducción al concepto de mapa y sus diferentes clases. Explica sus elementos básicos, la forma de leerlos, y enseña conceptos como escala, puntos cardinales, los tipos de símbolos. Incluye actividades para la comprensión de los estudiantes entre seis y nueve años.
Resumo:
Presenta a los niños consejos fundamentales de seguridad para las situaciones de riesgo en las que se encuentran con frecuencia, bicicleta, agua, etc. Se incluye una lista de normas de seguridad, glosario imagen para reforzar lo aprendido, sugerencias para la discusión en clase y notas sobre dónde encontrar más información .
Resumo:
La importancia del ahorro de agua sigue siendo una cuestión fundamental para el futuro. Este titulo ofrece un enfoque nuevo para ayudar a los lectores a realizar sus propios experimentos y actividades para aprender más sobre el agua: sus propiedades, su ciclo, agua potable, aguas superficiales y subterráneas. Tiene glosario, bibliografía y direcciones web.
Resumo:
Ofrece una visión general del método científico con consejos sobre cómo un estudiante puede investigar y crear un proyecto de ciencias. Cada experimento incluye información sobre la planificación, preparación, nivel de habilidad, los materiales necesarios, costos y los detalles del proyecto, con una lista de recursos impresos y sitios web para investigar más a fondo. Aborda el análisis y la interpretación de los experimentos y la importancia de la seguridad. Todos los experimentos destacan la importancia de la investigación científica y el método científico.
Resumo:
Esta publicación es parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, las implicaciones y posibles manifestaciones. En este título, los niños exploran las razones por las que se puede sentir cariño, cómo reconocer ese sentimiento y cómo expresarlo. Las ilustraciones mejoran la comprensión de los niños de su sentimiento y el de otras personas. Utiliza situaciones familiares para que los lectores puedan situar lo que están leyendo en el contexto de sus vidas cotidianas. Incluye cuestionarios para que los niños identifiquen el cariño al mirar las caras de otras personas y el lenguaje corporal.
Resumo:
Esta publicación es parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, las implicaciones y cómo se expresan. En este título, los niños exploran las razones por las que pueden sentirse orgullosos, cómo reconocer ese sentimiento y cómo expresarlo. Las ilustraciones mejoran la comprensión de los niños de ese sentimiento y el de otras personas. Utiliza situaciones familiares para que los lectores puedan situar lo que están leyendo en el contexto de sus vidas cotidianas. Incluye cuestionarios para que los niños identifiquen el orgullo al mirar las caras de otras personas y el lenguaje corporal.
Resumo:
Invita a los lectores a pensar y a expresarse sobre qué es la inmigración, cuanto debe limitarse, si es buena o mala para un país, la fuga de cerebros etc. El título incluye actividades que fomentan el pensamiento crítico y creativo para evaluar diferentes perspectivas acerca de las ideas que se presentan relacionadas con este tema. Podrán distinguir entre hechos y opiniones, sopesar la fuerza de los argumentos de otras personas, y reconocer los supuestos de los demás. Para animar al debate se ofrece estudios de casos, contextos históricos, relatos, informes y discusiones. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de internet.
Resumo:
Combina historias de ficción y no ficción acerca de la contaminación. De qué manera afecta nuestra vida, cómo agua aire y suelo pueden verse afectadas y cómo se está tratando de resolver los problemas de contaminación tóxica en todo el mundo. Las preguntas abiertas estimulan a los estudiantes a reflexionar sobre estas cuestiones que afectan a las personas en diferentes partes del mundo y a formar sus propias opiniones.
Resumo:
Combina historias de ficción y no ficción acerca de por qué el Gobierno francés introdujo la prohibición del uso del velo y otras prendas religiosas en las escuelas estatales y lo que la gente piensa de ello. Las preguntas abiertas estimulan a los estudiantes a reflexionar sobre estas cuestiones y a formar sus propias opiniones.