999 resultados para José Luis Cuerda


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Répertoire des Thèses universitaires réalisées sur les Montagnes Rifaines (Maroc) en Français, Espagnol, Anglais et Arabe. Obra de caràcter bibliogràfic que recopila 556 tesis doctorals i memòries de 3r cicle produïdes, entre altres, a Marroc, França, Espanya, Regne Unit, Holanda, Bèlgica, Suïssa, Egipte, Algèria, Estats Units, etc., i referides a la zona nord del Marroc de les que 396 són en francès, 81 en àrab, 46 en castellà, 32 en anglès i 1 en català

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Urbanisation et urbanisme dans les montagnes rifaines (Maroc). L’obra tracta sobre la urbanització i l’urbanisme al Marroc, zona caracteritzada per la complexitat i les problemàtiques espacials, econòmiques, socials, mediambientals, legals, etc., que comporta l’explosió urbana que ha experimentat aquest país, especialment la segona meitat del segle XX

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Epistolari de Jaume Vicens. Els editors d’aquesta obra exposen un epistolari de la seva correspondència particular, amb el propòsit d’aportar dades sobre la història quotidiana que ajudin a perfilar la imatge de Vicens Vives

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya d’aquesta obra que es compon de tretze articles de temàtica diversa (paisatge, divisions territorials, xarxa viaria, espais industrials i rurals, geografia urbana històrica...), que mostren un ampli ventall d'idees, conceptes i temes que ofereix la recerca en aquests camps; tot plegat, sense allunyar-se del seu context acadèmic i geogràfic més immediat

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Géographies des colonisations: XVe-XXe siècles. L’obra recull les actes del col•loqui “Géographie, colonisations, décolonisations. XV-XX siècles” en el que es van manifestar dos grans temes d’investigació, per una banda, establir l’articulació de relacions històriques, sociològiques i epistemològiques de les geografies colonials, dels geògrafs de la colonització i dels coneixements que han produït i/o vehiculat, i, per l’altra banda, l’anàlisi geogràfic del fet colonial quan determina una configuració específica de territoris a totes les escales

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente es el trabajo de grado de la Facultad de Administración de la Universidad Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario para optar por el titulo de Administrador de Empresas. Es un estudio de clima y cultura organizacional en la organización Faber Castell aplicada a su subsidiaria en Colombia Tecnacril Ltda. Empresa dedicada a la producción y comercialización de artículos para escritura y arte. El trabajo busca determinar la cultura y el clima organizacional dentro de la organización determinando características únicas les permite diferenciarse y tendencias a nivel de comportamiento y procesos dentro de la organización y como es reflejado en el entorno en el cual se desarrolla. Para este trabajo se aplico el instrumento para medición de clima (IMCOC) y de cultura en desarrollado por el doctor Carlos Eduardo Méndez Álvarez profesor de la Universidad Colegio Mayor de nuestra Señora del Rosario Los resultados obtenidos nos determinar pautas y aspectos a mejorar o cambiar dentro de la organización en fin de buscar una mayor productividad y por ende competitividad de la misma basándonos en el talento humano como uno de los principales rasgos competitivos dentro de la organización.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-ROM es el resultado de un proyecto de innovación realizado en el Colegio Público Laviada de Gijón en el área de la Llingua Asturiana. Se incluyen la justificación, los objetivos y desarrollo del proyecto, así como el guión, las poesías, fotografías del estreno, y todo el proceso de elaboración de la representación teatral 'Suaños na mar', que fue puesta en escena el 7 de mayo de 2008 en el Centro Municipal de Pumarín (Gijón) dentro de los actos de la 'XXIX Selmana de las Lletres Asturianas'. El CD-ROM contiene también el vídeo de dicha representación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio prospectivo en el cual se compararon los resultados del índice de pulsatilidad y Notch en Doppler de arterias uterinas en primer y segundo trimestre de gestación con el objetivo de reconocer si los valores alterados en segundo trimestre se correlacionaban con los encontrados en primer trimestre y de esta manera implementar tamizaje mas tempranamente con Doppler de arterias uterinas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A pesar del amplio uso de la resonancia magnética en la esclerosis múltiple no se ha logrado una adecuada correlación clínico-imagenológica en esta enfermedad. Objetivo: Determinar la correlación del volumen normalizado de sustancia gris y del volumen de lesiones hipointensas en T1 obtenidos a partir de la resonancia magnética cerebral con la escala de discapacidad extendida en pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo en pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple de la Fundación Cardioinfantil. Se obtuvieron los resultados de la escala de discapacidad expandida así como análisis cuantitativo de las imágenes correspondientes de resonancia magnética por medio de la herramienta SIENA. Se cuantificaron el volumen del parénquima cerebral, sustancia gris, sustancia blanca y volumen de lesiones hipointensas en T1. Posteriormente, se relacionaron estos resultados con la escala de discapacidad extendida de Kurtzke previamente obtenida. Para el análisis estadístico se emplearon el test correlación de Spearman y t de Student y Hotelling. Resultados: Se incluyeron 58 pacientes, encontrándose correlaciones estadísticamente significativas entre la escala de discapacidad extendida y volumen de parénquima cerebral, volumen de sustancia gris y volumen de lesiones hipointensas en T1; de 0.384, 0.386 y 0.39. No se encontró una relación entre el volumen de sustancia blanca y la escala de discapacidad. Conclusiones: Existe una correlación clínico-imagenológica moderada en la esclerosis múltiple. La cuantificación de los parámetros propuestos en este estudio podría ser utilizada como herramienta en el seguimiento de la enfermedad y monitorización de nuevos tratamientos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía analiza la nueva diplomacia migratoria española enfocada hacia África Subsahariana y el proceso que llevó a cabo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por reintroducir el Enfoque Global sobre Migraciones dentro de las prioridades de la agenda política común europea.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la poca visibilidad y difusio´n de las revistas acade´micas de la Universidad Nacional Auto´noma de Me´xico (UNAM), en el an~o 2009 la Secretari´a General de esta Universidad decidió implementar un portal de revistas tomando en cuenta los principios del movimiento de Acceso Abierto, mismo que fue desarrollado con la tecnologi´a del sistema de administracio´n y publicacio´n de revistas Open Journal Systems. A rai´z de este suceso, el Instituto de Investigaciones Antropolo´gicas de la UNAM (IIA) resolvio´ publicar en este portal su revista ma´s representativa, Anales de Antropologi´a, la cual fue una de las primeras publicaciones de este proyecto en aparecer bajo la modalidad de Acceso Abierto, lo que le ha significado obtener una mayor presencia y visibilidad en el medio antropolo´gico tanto a nivel nacional como extranjero. Por lo tanto, el propo´sito de este trabajo es mostrar los distintos procesos que condujeron a la revista Anales de Antropologi´a a formar parte del portal Revistas Cienti´ficas y Arbitradas de la UNAM , resaltando con ello la labor en conjunto que la biblioteca Juan Comas y el departamento de publicaciones del IIA mostraron durante el proceso de digitalizacio´n de los arti´culos y la normalizacio´n de la informacio´n bibliogra´fica que los acompan~a.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El reparo endovascular de la aorta torácica (REVAT), se ha incrementado en el mundo en los últimos años con relación al abierto. Los resultados de la intervención son controversiales. La información en Colombia es insuficiente. Objetivo: Comparar los resultados clínicos del REVAT frente al reparo abierto en la Fundación Cardio Infantil (Bogotá, Col) entre 2002 y 2011. Metodología: Análisis retrospectivo de la cohorte de pacientes sometidos a reparo abierto (Grupo 1) en comparación de REVAT (grupo 2). En cada uno de los grupos se evaluó el tiempo quirúrgico, tasa de morbilidad (infección, hemo-rragia, isquemia medular, evento cerebrovascular [ECV] y falla renal postoperatoria), mortalidad, reintervención y estancia hospitalaria. Para las comparaciones se realizó un análisis univariado considerando un valor p<0.05 estadísticamente significativo. Resultados: Fueron incluidos 57 pacientes en el análisis (26% reparo abierto; 74% REVAT). Se reintervinieron 2 pacientes por endofugas tipo 1 en el Grupo 2 y un caso por sangrado en el Grupo 1. La mortalidad operatoria fue (Grupo1: 20%; Grupo 2: 2.3%). El tiempo quirúrgico fue de 398 ± 180 min Grupo 1 versus 85.5 ± 35 min en el Grupo 2 (p:0.0001) y el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 9.8 días:Grupo 1 y 5,3 días Grupo 2 [p:0.01]). El tiempo promedio de seguimiento fue 4,8± 3,1 años. Conclusiones: El REVAT parece ofrecer menor morbilidad, mortalidad, tiempo quirúrgico y estancia hospitalaria respecto al reparo abierto, aunque las pobla-ciones de pacientes incluidos no fueron estrictamente comparables. Se requieren nuevos análisis en un diseño prospectivo, idealmente aleatorizado para documentar los beneficios a largo plazo de este tipo de reparo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Contiene tablas de clasificación y de resultados; gráficas de resultados