964 resultados para Jewish encyclopedia.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta revisión de la literatura tuvo como objetivo describir las actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y la Enfermedad de Alzheimer desde el modelo tripartito. Se revisaron 109 artículos publicados entre 2005 y 2015 en algunas bases de datos especializadas y herramientas de análisis de impacto. También se incluyeron fuentes secundarias ampliándose la búsqueda a los últimos 20 años (1995-2015). Los resultados mostraron que la mayoría de los estudios realizados sobre las actitudes hacia estas tres enfermedades son de tipo cuantitativo y la información se analizó con base en los componentes del modelo tripartito. Algunos aspectos sociodemográficos como el sexo y la edad están asociados con las actitudes hacia las tres enfermedades y predominan las creencias erróneas sobre ellas respecto a sus causas, curso y tratamiento. También predominan actitudes negativas hacia las tres enfermedades y las conductas e intenciones conductuales son diversas hacia cada una de ellas. No se hallaron antecedentes empíricos del estudio de la estructura de las actitudes propuesta por el modelo tripartito hacia las tres enfermedades. La Salud Pública ha liderado la investigación con base en el modelo de conocimientos, actitudes y prácticas propuesto por la OMS.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Caracterizar los sectores económicos con mayor susceptibilidad de exposición a agentes químicos carcinógenos, categorizados en el grupo 1 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer IARC (formaldehído, polvo de madera, benceno y sílice cristalina) afiliadas a una Administradora de riesgos Laborales (ARL) en Colombia entre el periodo 2011 a 2014. Método: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo con datos históricos obtenidos desde 2011 hasta 2014. De acuerdo con el número de mediciones que se realizó en cada área y cargo de las empresas objeto de estudio, se utilizó la medición basal para determinar el estado inicial y evaluar de manera concurrente la exposición de estos cuatro agentes químicos. Resultados: En total se obtuvieron 201 mediciones de higiene industrial para cuatro agentes químicos carcinógenos. Los resultados mostraron que índice de riesgo de la exposición a agentes químicos carcinógenos en diferentes empresas, se encuentra en algunos casos en niveles altos o críticos dado que superar los valores máximos permisibles definidos por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales de Gobierno (ACGIH). Conclusión: Los trabajadores de diferentes empresas en Colombia están expuestas a diferentes tipos de concentraciones por agentes químicos cancerígenos. Las concentraciones ambientales obtenidas en el ambiente laboral en algunos casos excedieron las concentraciones máximas permitidas, por lo que se recomienda que las empresas e instituciones del país fortalezcan las medidas de prevención, vigilancia y control para minimizar los riegos a que pueden estar expuestos sus trabajadores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de esta monografía es analizar las interacciones no-lineales con resultados emergentes que mantuvo la comunidad kurda en Siria, durante el periodo 2011-2014, y por las cuales se produjeron formas de auto-organización como resultado de la estructura compleja a la que pertenece. De esta forma, se explica cómo a raíz de la crisis política siria y los enfrentamientos con el Estado Islámico, se transformó el rol de los kurdos en Siria y se influenciaron las estructuras políticas del país y las naciones de la región con población kurda. Por lo tanto, esta investigación se propone analizar este fenómeno a través del enfoque de complejidad en Relaciones Internacionales y el concepto de Auto-Organización. A partir de ello, se indaga sobre las interacciones surgidas en estructuras más pequeñas, que habrían afectado un sistema mayor; estableciendo nuevas formas de organización que no pueden ser explicadas, únicamente, a partir de elementos causales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como proyecto de grado, el presente trabajo consiste en una revisión teórica de los conceptos de liderazgo, poder e influencia, junto con las posibles relaciones que entre ellos se pueden presentar. Para ello, cada concepto es definido de manera individual, y con base en ello, se identifica la dependencia que tienen estos conceptos entre sí y la importancia dentro del desarrollo del liderazgo transformacional actual. Para lograr lo propuesto, se llevó a cabo la revisión de una parte de la literatura académica presente en libros, revistas académicas, bases de datos y documentos relacionados con los temas y conceptos tratados. A partir de ello, se entendió la evolución del concepto del liderazgo y los enfoques presentados desde la década de los 1920´s hasta la actualidad, junto con el modelo de rango total y el tipo transaccional y transformacional del liderazgo, para luego definir el papel y la importancia de los conceptos de poder, los tipos de poder, la influencia y las tácticas de influencia, y así, identificar las posibles relaciones que se presentan entre los conceptos y la importancia de estos en el entorno organizacional actual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de esta monografía es identificar cuáles son las razones que justifican las contradicciones entre el discurso y el comportamiento de Estados Unidos en el marco de la Organización Mundial del Comercio, particularmente con relación a prácticas anticompetitivas derivadas del programa de protección a la agricultura del país. Para ello se analizan el interés nacional y los elementos de la seguridad nacional a partir de los cuales éste se ha construido. También se evalúan los procesos de formulación de política comercial y las interacciones entre los representantes políticos, las asociaciones de productores y el sector privado para mostrar como este comportamiento contradictorio corresponde a la legitimización de un interés particular.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para el aprendizaje temprano del niño. Tiene las respuestas a muchas de las preguntas que un niño puede hacer sobre sí mismo y el mundo que le rodea. El texto tiene dos niveles de dificultad y varios tamaños de letra. El segundo nivel es el de mayor dificultad con un vocabulario apropiado pensado para lectores más expertos. Hay un glosario alfabético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es el punto de partida para el aprendizaje de la ciencia con todas las respuestas a las preguntas que un niño puede hacer respecto a él mismo y el mundo que le rodea. Cuenta con actividades que no requieren un equipo especial y recuadros con más información.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El cuerpo humano es una máquina muy complicada que requiere de alimentos y oxígeno para funcionar. Las diminutas piezas que lo integran, llamadas células, son las que constituyen la piel, los huesos, los músculos y los diferentes órganos, los cuales trabajan juntos para que podamos realizar todas nuestras actividades diarias: comer, dormir, respirar, correr, reír, llorar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para el aprendizaje temprano del niño. Tiene las respuestas a muchas de las preguntas que un niño puede hacer sobre sí mismo y las sociedades humanas en todo el mundo. El texto tiene dos niveles de dificultad y varios tamaños de letra. El segundo nivel es el de mayor dificultad con un vocabulario apropiado pensado para lectores más expertos. Hay un glosario alfabético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para responder a las preguntas que un niño puede hacer sobre la Tierra. Cómo se ve desde el espacio, que lugar ocupa en el sistema solar, cómo esta formada la corteza y el centro de la Tierra, qué son los volcanes, los terremotos, las tormentas, el clima,las estaciones climatológicas, y cómo todo esto está en peligro por la acción del hombre. Tiene un glosario como apoyo lingüístico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La conservació d’un museu de les característiques del Memorial Museu Auschwitz-Birkenau és de vital importància. La realització d’aquest projecte pretén trobar les mancances que el museu pugui tenir per tal d’aportar-hi solucions. El museu té problemes per a conservar les seves instal·lacions a causa de la manca de fons econòmics i del gran nombre de visites que rep anualment

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho tem como principal objectivo tratar da questão do perdão aos judeus no contexto pombalino. Desde a formação da nacionalidade portuguesa há sinais da presença dos judeus. No entanto, a trajetória desta minoria em Portugal nem sempre foi pacífica. Na época de D. Manuel I os judeus conversos ao cristianismo foram chamados de cristãos-novos, numa clara demonstração de desigualdade com os demais cristãos. Com a implantação da Inquisição em Portugal, os cristãos-novos de origem judaíca passaram a ser alvo prioritário das perseguições, inquirições, acusações e condenações. A trajetória dos critãos-novos em Portugal foi marcada por marchas e contramarchas dos monarcas portugueses e dos pontífices na concessão ou não dos perdões. No contexto de perseguição e ódio da Inquisição em Portugal aparece a figura do padre António Vieira que se posicionou em defesa dos judeus e dos cristãos-novos, além de propor a reestruração da Inquisição portuguesa. Como ponto de chegada nuclear do presente trabalho tratamos do período pombalino, com destaque para os vários diplomas promulgados por D. José. Estes diplomas que beneficiaram os cristãos-novos traziam um novo enquadramento jurídico decorrente da promulgação da Lei da Boa Razão, parte integrante da formação do direito português moderno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The main aim of the article is highlighting subplots present in the prose works of Nałkowska which are devoted to Ukrainian and Belarusian political prisoners. The author maintains that the Polish colonizing activity along the so-called ‘Eastern Borderland’ requires a detailed and comprehensive study. The results of this analys is should then be compared against contemporary Ukrainian literature as well as the history of the national liberation and nationalist movements at the beginning of 20th century. The article explores three prose texts by Nałkowska, that is, “Węzły życia” (The Bonds of Life), “Niedobra miłość” (Bad Love) and “Ściany świata” (The Walls of the World). The subplots present in all three works can be analyzed in terms of inevident, yet indelible traces pertaining to ethnic conflicts between Poles, Ukrainians and Belarusians, as well as the Jewish pogroms. The themes that span the above- mentioned text can be outlined as follows: first of all, the radical metamorphosis of political attitudes on the part of the protagonists representing former Legionists; secondly, the heroines’ active work for the benefit of the prisoners, also the political ones. In spite of censorship and visibly more and more extreme politics of the authoritarian state towards ethnic minorities, Nałkowska remained one of the few writers who managed to deliver the arrested history of persecutions. Keywords: politics of colonization, national minority, traces of conflict, political prisoners

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Youth is an embodied social construct attached to people who are too young to be classified as fully adult, and yet older than children. It is a term whose meaning is sociospatially specific and shifting. Youth and young people are often perceived as troubling to society, and the earliest studies of youth were tied to attempts to control unruly young people. Studies of youth cultures often utilized ethnographic research to explore the perspectives of young people. Early youth cultural studies inadvertently reproduced some dominant representations of youth, as male and troubling to society, by focusing upon subcultural groupings, such as Punks and Mods, and by excluding accounts of those other than white, heterosexual males. Recent studies have moved beyond these accounts to consider how youth cultures are porous, differentiated rather than holistic, connected to broader sociospatial processes, and can reproduce powerful social relationships, such as gender, along with teasing out how youth cultures are played out differently in various geographical contexts.