1000 resultados para Jóvenes y adultos
Resumo:
Programa emitido el 12 de diciembre de 1994
Resumo:
Se proponen dos programas considerados de interés por sus contenidos y valores que difunden: 'Taz-Mania' serie de dibujos animados para público mayor de cinco años, y 'Cuestión Capital' documental dedicado al urbanismo dirigido a niños, jóvenes y mayores.
Resumo:
Reflexión sobre la necesidad de una adecuada formación estética de los alumnos de Bachillerato como el mejor instrumento para satisfacer la necesidad de expresión y creatividad de los jóvenes y despertar su potencial creador. Se analizan los medios técnicos, psicológicos y sociológicos para la instrucción en el lenguaje plástico y en la historia general del arte.
Resumo:
La transición al mundo adulto es una etapa de desarrollo en la que los jóvenes discapacitados deben tomar una serie de decisiones importantes que requieren el análisis y evaluación de diferentes aspectos de su personalidad y de la situación en la que se encuentran, así como la disposición del sujeto para participar en la construcción de un proyecto personal de futuro. Los orientadores disponen de una serie de modelos teóricos de evaluación que sirven de ayuda y guía de propuestas de acción para que estos jóvenes y sus familias puedan planificar su futuro laboral y personal.
Resumo:
Consideraciones acerca de la finalidad de la enseñanza media, de la formación humana de los jóvenes y su preparación según sus capacidades, así como de la misión, objetivos y funciones de los profesores de enseñanza media, cuyas características principales deben ser la vocación y el amor por sus alumnos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Título del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Ensayo dedicado a la obra y trayectoria profesional de la nueva ola de pintores que en 1949 despuntaban y destacaban en los certámenes de bellas artes. Como iniciadores, el autor destaca a figuras como Gutiérrez Solana y Daniel Vázquez. A la altura de 'maestros' sitúa a Benjamín Palencia y Pancho Cossío. En la 'promoción intermedia': Rafael Zabaleta, José Frae, y Juan Antonio Morales entre otros, destacan por su ímpetu e inmadurez. Y entre los más jóvenes y más vocacionales: Luis García Ochoa, Álvaro Delgado, Menchu Gal, María Teresa Sánchez Gavito y Francisco San José. De todos ellos, se ofrece una glosa de su estilo y de la personalidad que plasma en su obra.
Resumo:
Se describe una lección práctica sobre la constitución interna del tallo. Para ello, se requieren tallos jóvenes y productos químicos, con los cuales se hace una preparación para su observación microscópica. Se dan algunas ideas generales para el estudio del tallo y, finalmente, los alumnos realizan ejercicios de aplicación como una redacción y un dibujo.
Resumo:
Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Memoria de máster (Universitat de Barcelona, 2004)
Resumo:
Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'
Resumo:
Informe dedicado al estudio de la reforma de la política educativa chilena. Se establecen los períodos educacionales y los objetivos actuales a alcanzar. Se define y diseña la organización educacional y la enseñanza privada en Chile. Se analiza la formación del profesorado chileno. Se exponen y organizan los nuevos planes de estudios, tanto de enseñanza primaria, como secundaria y técnica. Se define la orientación profesional en la educación chilena. Se examinan las subvenciones escolares que otorga la educación de Chile y por último, se establecen algunos datos estadísticos en forma de tablas que representan el número de centros, la matrícula y la asistencia del alumnado en la escuela de párvulos, la enseñanza primaria de niños y adultos, la enseñanza secundaria y la enseñanza profesional.