1000 resultados para Enginyeria -- Ensenyament universitari – Avaluació
Resumo:
Resulta fácil afirmar que realizar una estancia en otros centros universitarios, especialmente en universidades en el extranjero, es un factor positivo para los alumnos, pues les permite desarrollar numerosas competencias de gran interés para su desarrollo personal y profesional. El presente trabajo trata de profundizar en cuáles son estas competencias, cuál es el valor añadido de las estancias y de qué manera se pueden maximizar los beneficios de las mismas. Para ello, los autores se basan en las experiencias de la Facultad de ADE de la Universidad Politécnica de Valencia, y muestran algunos de los problemas que se presentan con la implantación de los grados
Resumo:
El grupo de innovación docente GIDC E-PPM del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica ha desarrollado una nueva herramienta para favorecer el autoaprendizaje y complementar el trabajo tutelado. El proyecto SAFMAT (Sala de Aprendizaje Flexible en Materiales) utiliza la plataforma Moodle y consiste en una serie de casos prácticos, clasificados por temática y grado de dificultad SAFMAT permite tanto el trabajo tutorizado como individual del alumno. La posibilidad de trabajar sin límite de tiempo y de forma remota permite al alumno profundizar y complementar los conocimientos adquiridos durante las clases teóricas y laboratorios de varias asignaturas de su currículum
Resumo:
Esta investigación forma parte de un estudio más amplio que se inició en septiembre del 2010 en el que se pretende analizar el uso, conocimiento y percepciones que tiene un grupo de estudiantes de posgrado y máster con respecto a las TIC. Este grupo de alumnos y alumnas se encuentra inmerso en un entorno de aprendizaje online el que se incluye una tecnología móvil específica en el proceso formativo. Esta comunicación quiere presentar la estrategia metodológica y los resultados de la investigación obtenidos mediante una de las metodologías empleada, un cuestionario pre-test
Resumo:
Afrontamos el reto de innovar en la enseñanza-aprendizaje de la Parasitología diseñando una metodología adaptada al nuevo enfoque del EESS, buscando: la participación activa del estudiante, la adquisición y evaluación de competencias y la retroalimentación. Las enseñanzas prácticas de la Parasitología son deficitarias en recogida de muestras y sin embargo estas funciones las realizan nuestros egresados. El modelo de enseñanza/aprendizaje que proponemos supone la realización de tareas fuera de las aulas, proporcionando a los alumnos experiencias de aprendizaje enriquecedoras. Acercamos a los alumnos al entorno de los parásitos y buscamos su competentencia en la toma de muestras en diferentes contextos
Resumo:
Dentro del marco de los nuevos planes de estudio de EEES, el área de prehistoria de la Universidad de las Islas Baleares está desarrollando una nueva estrategia didáctica realizada fuera del aula y destinada a completar la formación del alumno en la parte práctica de los créditos ECTS y mejorar la coordinación entre los profesores que imparten estas materias dentro de una misma área de conocimiento Con ese fin se está desarrollando una experiencia didáctica y docente centrada en el proyecto Arqueódrom. Dicha estrategia, en fase de desarrollo piloto, ha resultado muy útil como sistema para fomentar la participación del alumnado y mejorar su aprendizaje
Resumo:
Esta comunicación es producto de una investigación. Los proyectos son autogestionados por estudiantes en proyecto, asignaturas, docentes y lugar. La ingeniería representa el 45% de los proyectos. La formación gestionada por la escuela prevalece, solo el 16% de los estudiantes en el campo de la ingeniería se encuentran auto gestionando su aprendizaje en esta modalidad y un 6% en la totalidad de la UABC. Se observa un avance discreto pero alentador a prácticas autogestivas del estudiante
Resumo:
GEOCAMP(http://einstein.uab.es/_c_gr_geocamp/geocamp) és una proposta d'innovació educativa desenvolupada per un equip de professors universitaris vinculats a tres universitats catalanes (UdG, UAB i UPC). GEOCAMP és un portal d'Internet que engloba material docent desenvolupat específicament per optimitzar el procés d'aprenentatge en les activitats de camp de Geologia. El GEOCAMP ha estat emprat abastament per estudiants de les universitats en les quals l'equip d'autors imparteix docència. La seva potencialitat i lliure disposició ha permès que el seu ús es generalitzi a d'altres centres i nivells educatius tant a la resta de l'estat com a l'estranger
Resumo:
OpenCourseWare (OCW) es un sistema que promueve el acceso libre y sin restricciones al conocimiento. Hemos abierto un curso: 'Revista on line de casos clínicos de medicina veterinaria' que ha tenido muy buena aceptación y otro que se está preparando: 'Dermatología Veterinaria: aprendizaje a través de la resolución de casos clínicos'. Se presenta la materia en forma de casos clínicos, con abundancia de imágenes, síntomas de la enfermedad y datos necesarios para que el estudiante desarrolle todo el proceso mental que lleva hasta el diagnóstico de la enfermedad, pronóstico y tratamiento. Con estos cursos desarrollamos la metodología PBL para el aprendizaje de la medicina interna veterinaria
Resumo:
Durante los años 2008-2010 en la Universidad Cardenal Herrera-Ceu de Valencia, se desarrollo el Proyecto SML House para participar el Concurso Internacional Solar Decathlon, que junto 19 universidades de todo el mundo pretende fomentar el diseño y construcción de viviendas autosuficientes, que utilicen solo energía procedente del sol y que hagan un uso eficiente de los recursos naturales. Durante estos años, la Universidad formo un equipo multidisciplinar con alumnos y profesores de diferentes áreas de conocimiento, y definió diversas estrategias para involucrar a los alumnos ofertando formación tanto en las propias escuelas como con empresas externas a la Universidad
Resumo:
Las actividades fuera del aula constituyen por sí mismas o en estrecha interrelación con las metodologías dinámicas y la TICs, un medio para abordar la dimensión práctica del derecho y la adquisición de competencias genéricas y específicas en el proceso de aprendizaje de los estudios de derecho. En este trabajo se presentan algunas de las experiencias llevadas a cabo en el ámbito del Derecho Penal en coordinación con los Juzgados y la Audiencia; en Derecho Procesal Penal en colaboración con un Centro Penitenciario; y en Derecho Civil con el Centro Registral
Resumo:
Esta comunicación presenta las prácticas llevadas a cabo en el marco del proyecto de Innovación Docente 'Construcción de una red de aprendizaje cooperativo para el análisis aplicado del contexto socioeconómico marroquí', valorado positivamente por la ANECA y subvencionado por la unidad de Innovación Docente de la Universidad de Granada (UGR). El proyecto se inserta en una doble línea: descubrir la realidad social y económica de un país vecino socio de la Unión Europea y crear la interacción con y entre el alumnado desde una perspectiva internacional e intercultural para desarrollar sus destrezas socio-profesionales y facilitar su movilidad
Resumo:
La utilización de recursos electrónicos como el Adobe® Connect T.M. 8 en un tipo de aprendizaje denominado mixto es de notable importancia práctica y no sólo respecto de la docencia de las asignaturas de Grado, sino también para aquellas otras que se encuentran en proceso de extinción y de las que no se imparte docencia a los alumnos que no las han superado todavía. Más aún si se tiene presente que el B- Learning o aprendizaje mixto hace que el docente no sólo continúe ejerciendo su papel como formador tradicional, sino que también utilice en su proceso el material didáctico que la informática e Internet, en particular, le proporcionan. Convirtiéndose de este modo en tutor on line y formador mediante las clases presenciales
Revista dc: una experiencia en el campo de la autogestión de los estudios de postgrado universitario
Resumo:
Un proyecto que abarca desde la estrategia de fundación de una revista, hasta su edición, dirección y distribución, no sólo en un estricto ámbito universitario, sino también como buen ejemplo de vinculación de la investigación universitaria con los actuales requerimientos de difusión e indexación en los que se desarrolla la excelencia científica
Resumo:
El futur del país s’ha de basar en una economia productiva innovadora i d’alt contingut tecnològic. El coneixement és un valor a l’alça en els països desenvolupats, per això calen més especialistes tècnics, principalment enginyers, amb una formació aplicada i versàtil. Malauradament, els interessos dels nous estudiants universitaris no coincideixen amb les demandes de l’empresa i la societat. Els estudis tècnics s’han de fomentar i prestigiar
Resumo:
L’any 2011 s’ha graduat la primera promoció dels estudis d’Arquitectura de la UdG. Tot i la crisi que afecta la construcció, cada curs un bon nombre d’estudiants tria aquesta especialitat. Els responsables del grau, però, consideren que és un bon moment per donar un nou enfocament a la matèria