1000 resultados para Català -- Influència sobre el castellà
Resumo:
La comprensión de los conceptos de volumen y de espacio proviene en su mayor parte de experiencias de la infancia. En la etapa de primaria los niños y niñas experimentan con objetos y formas y establecen relaciones subjetivas con el espacio. Este descubrimiento espacial se produce secuencialmente de los 6 a los 12 años, y las técnicas tridimensionales más utilizadas son el modelado y la construcción. Esta percepción del volumen marcará la pauta para comprender y estructurar las diversas formas en el espacio, y les ayudará a construir la realidad..
Resumo:
Análisis de los temas más preocupantes del modelo escolar francés, así como del debate sobre la educación que se produce en España. El origen político del debate educativo en Francia responde a la aparición de la Ley de Orientación sobre la Educación en 1989, un año antes de que apareciera en España la LOGSE. Se intenta animar a toda la sociedad a participar en el debate, haciendo uso de las nuevas tecnologías. Como resultado, el informe Thélot ofrece una serie de actuaciones propias de la política educativa para mejorar el estado de la educación en Francia. Una de las más controvertidas es la que analiza el denominado 'pilar común de conocimientos': no hay acuerdo sobre el contenido de esos conocimientos básicos que han de adquirir los alumnos. También se analizan aspectos como el papel del profesor en la educación y la orientación del bachillerato. Se concluye afirmando que es beneficioso realizar reflexiones sobre el estado de la educación, aún mostrando diferentes opiniones.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presentan actividades que ayudan a comprender el sistema público matemático de un aula de Primaria. Entre otras actividades, destacan la organización de un viaje a Egipto, el uso de la brújula, el estudio sobre el movimiento de la Tierra y la Luna y un ejercicio de salto de longitud. Así, la calidad de la experiencia matemática, en forma de discurso, depende de cómo el docente gestione la comunicación en el aula y de cómo integre los conocimientos que intervienen en ella: los propósitos, los contenidos matemáticos y las acciones. Además, se ofrecen los principios y estándares del National Council of Teachers of Mathematics que realiza una propuesta de currículo para el alumnado de 5 a 18 años.
Resumo:
Los defensores del pueblo de Cataluña y del País Vasco realizan informes sobre la convivencia en los institutos de su comunidad. La investigación se centra en el contexto en que se genera la convivencia y la confrontación entre iguales en los centros educativos. Los objetivos son conocer qué factores y procesos escolares intervienen en la configuración de las relaciones de convivencia en el centro y entre el alumnado, y de qué modo influyen; conocer los valores que dominan las relaciones sociales y pedagógicas en el centro, con especial atención a los modelos que rigen los modelos de masculinidad y su relación con fenómenos de violencia entre iguales; conocer las tipologías de personas aisladas, rechazadas o sin adscripción clara en los grupos de iguales, así como los líderes sociales entre le alumnado o favorecer el debate de la comunidad educativa sobre la convivencia en los centros, sus condicionantes y las estrategias adceuadas para fomentar un clima integrador y respetuoso en el ámbito escolar. En el País Vasco, el trabajo de investigación se realiza mediante cuestionarios para la obtención de datos cuantitativos en una muestra muy amplia de centros, para pasar luego a una muestra más reducida de discusión y trabajo cualitativo. En Cataluña, se trabaja a partir de una muestra de centros representativos del espectro de situaciones educativas de la Secundaria (entorno social y territorial, titularidad, tamaño y funcionamiento del centro o diversidad de alumnado). Además, en la mayoría de los centros se encuentra una buena disposición para colaborar, en la medida en que también les preocupa encontrar una forma adecuada de analizar lo que pasa.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan siete propuestas prácticas para realizar en el aula, destinadas a la prevención del consumo y abuso del alcohol por parte de los jóvenes. En cada una de las propuestas se definen los objetivos específicos de la misma y se explica con detalle el desarrollo de cada actividad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se ofrece un informe detallado sobre el.
Resumo:
Desde el primer Panel Intergubernamental sobre el cambio climático se han realizado diversos estudios para conocer y evaluar la información científica, técnica y socioeconómica sobre el cambio climático. Se explica la organización de los grupos de trabajo de este panel y los diversos informes y documentos técnicos con información sobre el tema. Se expone la base científica de este cambio y cómo se inició. Pese a que no existe una base científica sólida en la que apoyar la hipótesis del cambio climático, son muchos los estudios realizados como los que realiza el centro Hadley o el aportado por Jaworowski et alia.
Resumo:
Se desarrollan las diferentes características que hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar y de poner en práctica un plan de estudios destinado a personas adultas. En la Comunidad de Madrid, esta actividad se entiende como el conjunto de actuaciones de carácter educativo orientado a proporcionar a todos los ciudadanos mayores de edad, la adquisición y actualización de la formación básica, el acceso a distintos niveles educativos y profesionales, y su integración, promoción y participación crítica y creativa en el mundo social, cultural, político y económico. Se exponen las diferentes competencias básicas que las personas deben tener para ser personas activas en la sociedad y en la economía del mercado de trabajo etc. y se aporta un cuadro en el que se especifican las competencias clave para el aprendizaje permanente en relación con aspectos esenciales relacionados como son los conocimientos, los procedimientos y las actitudes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Anexos con cuestionarios