968 resultados para escuela rural


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Educaci??n y Deporte'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación sobre el efecto positivo de los medios de comunicación, concretamente la televisión, como instrumento de enriquecimiento cultural y social del medio rural. En la investigación participan 1264 alumnos y 109 docentes de la Puna Argentina, zona de economía de subsistencia. Se comprobó que los niños que ven televisión leen más, se interrelacionan más con el resto de las personas y hablan más de los problemas sociales, que los niños que no la ven. Además, muestran un mayor interés por el estudio y más ganas de salir del medio rural en el que viven. Como conclusión, se extrae que una educación en medios les permite superar la descontextualización y el aislamiento que sufren en la región y fortalecer sus capacidades expresivas y de comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el tít.: Reformas e innovaciones educativas (España, 1907-1939)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla una experiencia de Escuela Rural Integrada. Se trata de buscar una solución intermedia entre la Escuela Unitaria Rural y el transporte a colegios masivos de la gran ciudad, integrada en el mundo rural pero abierta al resto de la sociedad y a la civilización moderna y tecnológica mediante programas flexibles y de adecuación curricular, donde se incluyen el arraigo al medio (natural e histórico) y la apertura a la civilización. Todo ello, partiendo de la experiencia educativa que allí se viene desarrollando.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación que analiza el problema de la escuela rural, y trata de darle la vuelta para poner al descubierto determinados significados que suelen quedar ocultos. Se pretende demostrar que la institución escolar históricamente ejerce un papel sobre el medio rural, tanto a través del concepto que se tiene sobre la escuela, como a través de las diferentes intervenciones que representan los distintos niveles de concreción curricular, desde la legislación hasta la práctica cotidiana del profesorado en sus aulas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existen diferencias en las distintas áreas. Mientras que en Ciencias Naturales y Lengua deis de cada tres alumnos superan correctamente más de la mitad de las pruebas respectivamente, en Ciencias Sociales sólo lo consigue uno de cada dos alumnos y en Matemáticas no se alcanza ni esa proporción. Donde parece que encuentran dificultades es en la comprensión de un jeroglífico y de un texto divulgativo en lengua; en la resolución de problemas en matemáticas; en los conocimientos sobre conceptos, datos y hechos en ciencias sociales; en contenidos que versan sobre números, operaciones y medidas en matemáticas. Si son ciertos los argumentos que esgrimíamos al principio en torno al hecho de que los indicadores del éxito en la enseñanza se centren en determinadas disciplinas y competencias que se entienden como fundamentales y básicas en una economía y sociedad que se autocalifican de la información y del conocimiento. Algunos de los resultados de esta investigación deberían tener una especial atención y preocupación sobre todos aquellos contenidos y capacidades críticos en el posterior desarrollo escolar del alumno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela rural es está transformando debido a los cambios socioeconómicos y culturales producidos en la sociedad. Por ello se analizan las principales modificaciones que conforman y apuntan a un modelo diferente de escuela: la transformación, más o menos progresiva según los territorios, hacia un medio rural basado en una economía de servicios y hacia una agricultura y ganadería tecnificadas; el fenómeno de la inmigración en el mundo rural; la sociedad de información y la comunicación surgida de Internet y de las nuevas tecnologías; y, por último, la nueva estructura de los centros y la situación del profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla una experiencia sobre el Estudio integrado del medio en una escuela rural, llevado a cabo en Santa Ana y Tiriez (Albacete), a través de la cual, se pretende abrir a la escuela al entorno en el que está inserta y conseguir una escuela activa donde el aprendizaje esté basado en la investigación del entorno y cuya metodología activa sirva para que el alumno sea critico y consciente frente a la realidad.