991 resultados para Marcas (Valor)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Consultoria Legislativa - Área IV -Finanças Públicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Consultoria Legislativa - Área XXI - Previdência e Direito Previdenciário.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Demonstra que a calibragem do salário mínimo desde sua criação, em julho de 1940, resultou mais de arbitramento político que de circunstâncias econômicas. Objetiva confirmar que, apesar de ter causado injunções à política do salário mínimo em diversos momentos, o risco econômico nunca foi seu determinante. Detecta-se, porém, certo descolamento entre ciclos da economia e curvas do salário mínimo. A falta de sincronia entre solidez econômica e valorização do mínimo ou entre crise econômica e achatamento do piso pode evidenciar que há uma razão não meramente econômica a operar a calibragem do salário mínimo. Essa justificativa, sua natureza, sua conformação, é o principal objeto da investigação e pode dar pistas interessantes sobre a evolução da democracia brasileira.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo principal de este trabajo es confirmar si la ocupación de espacio por parte de las marcas de distribuidor en los lineales es excesivo, tal y como parecen afirmar los productores de marcas de fabricante. Para ello, se presentan los resultados de una observación del espacio ocupado por estas marcas en una muestra representativa de 40 categorías en 55 establecimientos. Con los datos obtenidos, se muestran las diferencias existentes entre categorías y entre enseñas. Además se observa si los establecimientos han llegado a un punto de lineal máximo y si el espacio ocupado por sus marcas propias es desproporcionado en relación a su cuota de mercado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O Programa Bolsa Família foi criado com a finalidade de possibilitar a melhoria das condições socioeconômicas das famílias, tendo apresentado nos últimos anos uma evolução significativa, tanto nos dispêndios quanto no número de pessoas atendidas, fato que demonstrou sua priorização como política de governo. O programa, contudo, tem sido alvo de diversas críticas que demandam uma investigação mais aprofundada. Este trabalho teve por objetivo analisar alguns aspectos presentes no Bolsa Família a fim de compreender como esses aspectos estão sendo operacionalizados para o alcance do objetivo do programa, que é a melhoria das condições socioeconômicas das famílias. Para isso foram analisados: a) as condicionalidades, seu acompanhamento e possíveis resultados; b) a focalização do programa e; c) a política de reajuste do valor do benefício. As conclusões foram no sentido de que, no que se refere aos aspectos condicionalidades e focalização, a qualidade e a forma de sua operacionalização foram positivas. Deve ser melhor pensada, contudo, a necessidade de exigência das condicionalidades dissociada de maiores investimentos por parte do poder público nas áreas de saúde e educação, como também serem definidos critérios mais objetivos para reajuste do valor do beneficio e das linhas de pobreza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la historia de la vida sobre la Tierra, el capítulo que trata sobre el almacenamiento y conservación de las plantas se escribe en los dominios del herbario. El herbario posee los ejemplares que documentan la exploración del hombre sobre la superficie terrestre, de manera que no sólo existe el documento escrito que narra la historia del explorador sino que tenemos el privilegio de tocar esos objetos o especímenes. Así, cada herbario en el mundo posee un tesoro escondido de especímenes históricos que son el fiel testigo de las hazañas de un investigador o de una exploración a algún lugar remoto. En las últimas dos décadas el medio en el que se desarrollan los herbarios y sus colecciones han subrido cambios muy significativos, los que a su vez han ejercido presiones sobre quienes manejan las colecciones. Algunos de estos cambios son la disminución de los aportes económicos a los herbarios, el cambio en el uso de la evidencia morfológica hacia la molecular en los estudios sistemáticos y la pérdida acelerada de la biodiversidad que trae aparejada la necesidad urgente de realizar inventarios florísticos. En una era de extinción de biotas, las colecciones valiosas como son hoy día, serán aún más valiosas en los años por venir. Las colecciones representan el testigo imprescindible para la ciencia y el vehículo para llegar a las posibles soluciones. Es por ello que el conocimiento del significado, valor y uso del herbario y sus colecciones reviste una vital importancia para la ciencia y para la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se explica de una manera sencilla cómo se pueden relacionar amistosamente una ampliación de capital social a través de una oferta pública de acciones (OPS) y la fórmula más clásica para valorar económicamente el derecho preferente de suscripción (DPS), la conocida como "valor teórico" del DPS.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia invitado en el congreso internacional XII congreso AEISAD."El Factor Humano: Cuando la diferencia la marcan las personas" 25/10/2012 San Sebastián - Coeditado por: Juan Aldaz Arregui, Alberto Dorado Suárez, Pedro Jesús Jiménez Martín, Anna Vilanova Soler

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento es de utilidad para los estudiantes de la asignatura de Economía de la Información y para cualquier estudiante o persona interesada en problemas de decisión bajo incertidumbre. El documento está estructurado en siete secciones. Entre los temas analizados se incluyen: cálculo del valor de un servicio de información completa y del valor de un servicio de información incompleta en varios contextos y problemas distintos, presentación y discusión del proceso de revisión de creencias por parte del decisor cuando recibe información, consideración de situaciones en las que la incertidumbre tiene varios componentes o en las que el decisor recibe varias informaciones simultáneamente y determinación del nivel de información que es óptimo para el decisor. Se incluyen también once ejercicios que aplican los análisis desarrollados. Cada ejercicio se presenta con solución, a veces de forma abreviada. La presentación se completa con unas lecturas recomendadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento es de utilidad para los estudiantes de la asignatura de Economía de la Información y para cualquier estudiante o persona interesada en problemas de decisión bajo incertidumbre estáticos o dinámicos. El documento está estructurado en ocho secciones. Entre los temas analizados se incluyen: cálculo del valor de servicios de información, completa o incompleta, en varios contextos y problemas distintos, análisis del proceso de revisión de creencias cuando se recibe información, consideración de situaciones en las que la incertidumbre tiene varios componentes o en las que el decisor recibe varias informaciones simultáneamente, determinación del nivel de información que es óptimo para el decisor y cálculo del valor de la flexibilidad cuando la información llega con el paso del tiempo. Se incluyen también catorce Ejercicios que aplican los análisis desarrollados. Cada Ejercicio se presenta con su solución, a veces en forma abreviada. El documento se completa con unas Lecturas recomendadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los datos de este registro provienen de la una actividad académica que también aparece descrita en el repositorio y desde donde se puede acceder a otros trabajos relacionados con el Monasterio: