1000 resultados para Innovación Pedagógica
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: calidad y educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo del trabajo es elaborar una propuesta de evaluación que permita obtener información significativa y útil sobre la implementación del Ciclo Básico Unificado en la primera etapa de la reforma rionegrina, a fin de orientar las acciones para mejorarlas. En primer lugar establece las bases teóricas de la evaluación desde una perspectiva tecnológica; estudia la evaluación de programas y la teoría de innovación educativa. Analiza las características del proceso de innovación, explicitando las distintas concepciones sobre el cambio en la educación. Desarrolla los aspectos teóricos y metodológicos de la evaluación de programas, adoptando un enfoque adecuado al modelo de innovación de la propuesta. Describe el contexto institucional y los antecedentes legales a tener en cuenta en aplicación de la misma. Finaliza con la presentación de la propuesta que abarca las siguientes fases: identificación de las audiencias, identificación de los aspectos a evaluar y de los criterios de evaluación, viabilidad, definición del diseño, metodología, estrategia global y definición de la muestra, fases de la investigación, procedimientos para maximizar la validez y la fiabilidad de los datos, presentación y difusión de la información, y programación de la investigación evaluativa.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es abrir paso al análisis de un proyecto de modificación curricular propuesto para el curso de psicología de la Universidad Metodista de Piracicaba (UNIMEP) de Sao Paulo, en 1987. Se centra en primer lugar en la calidad de la enseñanza y en los aspectos sociales, políticos e ideológicos del currículum y su función. Estudia los conceptos de reforma e innovación de la enseñanza desde una perspectiva histórica, con el objetivo de evidenciar la necesidad de un planteamiento cuidadoso que considere las variables ambientales, institucionales y personales cuando se trata de modificar o innovar el currículum. Trata de identificar los aspectos principales de cambio curricular de los cursos de psicología de la UNIMEP. Finalmente presenta tres modelos de procesos de innovación a fin de identificar cuál de ellos se adapta mejor a la propuesta de implementación de la innovación que se pretende y que se aplicará a una experiencia ya iniciada.