1000 resultados para desarrollo infantil


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de salud escolar

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplares fotocopiados. Fecha de edición aproximada

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Módulo formativo 6 ubicado en el apartado de Comunicación y Representación, perteneciente al Área Científico Didáctica de la estructura formativa que presenta el FUNDEI

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Módulo formativo 10 ubicado en el Área Complementaria Didáctica dentro de la estructura formativa que presenta FUNDEI

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: El desarrollo de la destreza manual y del lenguaje : juegos, canciones, poesías, actividades plásticas y ejercicios de motricidad. 4 años y El desarrollo de la destreza manual y del lenguaje : juegos, canciones, poesías, actividades plásticas y ejercicios de motricidad. 5 años

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que presenta un modelo educativo integrador a varios niveles: expresivo, sensorial-psicomotor, relacional-social y cognitivo. Seguidamente se recoge una síntesis de las características del niño de esta edad y, a partir de aqui, se aborda el estudio de la función de la escuela infantil, el concepto de educación infantil, el currículo, los objetivos, la organización del espacio-aula, los contenidos, las actividades y experiencias, concediendo gran importancia al aspecto lúdico..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran los conocimientos básicos generales sobre el aprendizaje y dominio progresivo del medio acuático para la formación integral y racional del niño además de su desarrollo motriz. Primero, se explica el proceso de enseñanza de la natación en relación con el ciclo vital así como los usos sociales de las actividades acuáticas (utilitario, educativo, deportivo, recreativo, higiénico-sanitario, terapéutico). A continuación, se ofrecen una serie de orientaciones didácticas y metodológicas en función de los distintos estilos de enseñanza de la natación, se establece una clasificación de los materiales utilizados para las actividades acuáticas y los requisitos que deben reunir además de las condiciones apropiadas de las instalaciones acuáticas en cuanto a su mantenimiento, higiene y seguridad. Por último, se esbozan las principales técnicas de salvamento y socorrismo para prevenir accidentes en las instalaciones acuáticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye un glosario de términos utilizados

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro completa una serie temática acerca de los juegos en la educación básica que abarca de los 3 a los 14 años de edad. Los juegos se clasifican por áreas, lo que permite que se vaya más allá de la aplicación al desarrollo motor del niño en beneficio de una dimensión mucho más globalizadora. Recoge 390 propuestas, en cada una de las cuales se indica la edad a la que va dirigida, el material, la organización, los objetivos, las áreas o ámbitos de experiencia, el desarrollo, las reglas y posibles variantes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Persigue contribuir a la formación inicial y permanente del profesorado de Educación Infantil con aportaciones que provienen del área de la Didáctica de la lengua. Se divide en los siguientes capítulos: el lenguaje y la comunicación didáctica, el desarrollo de la comunicación en la edad infantil, el marco curricular de la educación infantil, desarrollo de las habilidades comunicativas orales, iniciación en el aprendizaje de la lectura y la escritura, y principales modelos metodológicos de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación