1000 resultados para Melons-Publicitat-Villanueva de Castellón.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en el Colegio Público Juan Ramón Alegre, de Andorra (Teruel). Su objetivo se centra en el estudio de los sentidos, con qué sentidos pueden obtener determinada información de los objetos; y en favorecer actitudes positivas respecto a los órganos, tanto de forma preventiva como correctiva. Para ello, una doctora y su enfermera acuden al aula para hacer un reconocimiento médico a los alumnos y estos exploran los órganos de los sentidos, discriminan sonidos, sabores, olores y texturas, y adquieren hábitos de higiene y salud. Además, el juego permite perder el miedo a la consulta médica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el trabajo sobre sistemas educativos y pautas de reforma para el siglo XXI creado por la UNESCO, titulado 'La educación encierra un tesoro', inspirado en la fábula 'El labrador y su hijo' de Lafontaine. En él se resalta la necesidad de una formación permanente, la reinvención de un nuevo humanismo que respete a las culturas, la lucha contra la exclusión, el acercamiento de la escuela a los medios de comunicación y la importancia del papel del enseñante y del trabajo en equipo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un reportaje sobre los talleres que el CP Miguel Server, de Villanueva de Sijena, en los Monegros oscenses, lleva a cabo todos los martes con alumnos de varios centros de la provincia. Esta actividad, desarrollada por el profesor del centro Miguel Calvo, pretende facilitar el aprendizaje de la lengua, las matemáticas y las ciencias de forma amena y divertida y además, pretende que los alumnos se sientan orgullosos de su centro y de su localidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una actividad pedagógica sobre alimentación llevada a cabo en el CP Juan Ramón Alegre de Andorra (Teruel). La experiencia pretende desarrollar en el alumnado el hábito de una alimentación sana y equilibrada, para ello examinan los alimentos, las etiquetas y los envases que los contienen y aprenden a identificar e interpretar la información que muestran.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sintetiza los orígenes y labor desempeñada por la Fundación Amigó que es una ONG de ámbito estatal y con proyección internacional no lucrativa. Describe los programas desarrollados en Castellón, entre los que se encuentran el Proyecto Amigó, las escuelas de padres y el centro cultural San Lorenzo. De todos ellos presenta un informe del lugar donde se ubican, los destinatarios, qué ofrecen, contenidos, objetivos, metodología, marco teórico y programa que desarrollan. Incluye datos estadísticos y evaluación de dichos programas y de sus actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un número monográfico de la revista Surgam dedicado al XI Encuentro Nacional de Educadores Amigonianos, realizado en Altura-Segorbe (Castellón) durante el mes de octubre de 2003. Está estructurado en varios capítulos que incluyen: el sermón de despedida durante la celebración eucarística de clausura del curso; una conferencia de D. José Carmelo Sánchez Quirós, en la que analiza el papel del educador ante los desafíos actuales; la crónica de la visita cultural realizada por los alumnos del encuentro a los pueblos de Segorbe y Altura; un listado de asistentes; el programa del encuentro, las conclusiones de los grupos de trabajo y una evaluación final del encuentro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La dispersión geográfica es una de las características del centro comarcal de EPA 'La Mesta', en Villanueva de la Cañada. Este centro recibe alumnos de cinco pueblos de la zona. Así, la revista que les sirve de enlace se denomina Pentápolis.Todo el centro comarcal está sujeto a un único Proyecto Educativo consensuado por el claustro del CEPA, a una sola Programación General Anual y a un mismo Reglamento de Régimen Interno. La revista Pentápolis presenta las siguientes características: se publica dos veces por curso escolar. Tiene una tirada de 800 ejemplares y su presupuesto es de 2000 euros. Los contenidos los realizan los alumnos, los profesores y algún colaborador ocasional; y se emplea como elemento de trabajo en el aula para analizar y comparar noticias y para desarrollar la lectura comprensiva. Así, la revista fomenta el sentido de pertenencia a un ámbito geográfico y de integración y comunicación en una comunidad formada por varios pueblos y puede convertirse en un elemento de intercambio y relación con otras regiones y países.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, además de otros agentes como la familia, el medio cultural y el medio social, nuestra percepción de la realidad está fuertemente influenciada por los medios de comunicación. Los medios de comunicación han transformado nuestras vidas. No son neutrales, se pueden utilizar para mirar la vida de un modo más humano aunque esto no es lo más freecuente. Así, la mayoría de los medios de comunicación en vez de crear un espíritu más solidario, sólo fomentan la indiferencia. Frente a ellos, la escuela está desarmada y tampoco tiene poder sobre las familias. Sin embargo puede suavizar la incidencia de los medios de comunicación y contribuir a que los niños sean educados desde una mirada humanista y solidaria..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las aportaciones de la informática en el aprendizaje de la escritura. El análisis que resulta de comparar la forma de actuar cuando se realiza un escrito de forma tradicional o mediante el procesador de texto permite establecer las ventajas del uso del ordenador en la composición. Señala que la mejora de la calidad en la composición escrita promovida por el ordenador depende de algunos factores y que el profesorado debe intervenir como guía. Finalmente se hace referencia a los programas informáticos para el área de lengua y literatura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de tutoría compartida entre iguales llevada a cabo en el CEIP Pameral de Benicasim (Castellón), en dos aulas de tercero de Primaria. El proceso se inicia con la formación del alumnado y la asignación de los roles alternos de tutores y tutorandos, se explica el desarrollo de las sesiones dirigidas a mejorar la competencia lectora y escrita. Por último, se realiza una valoración positiva de la experiencia.