994 resultados para Cicle de vida del producte -- Avaluació
Resumo:
Contiene: 0. Presentación de la serie. 1. Panorámica del Sistema Educativo español. 2. Cómo analizar la situación y los problemas en la organización de un Centro. 3. Programa de actuación del equipo directivo. 4. Experiencias de elaboración de proyectos curriculares. 5. Cómo motivar al profesorado. 6. Cómo atender a los nuevos miembros de la comunidad educativa. 7. La toma de decisiones, organización y dirección de reuniones. 8. La resolución de conflictos. 9. Estrategias para la evaluación interna de los centros educativos. 10. La autoevaluación del equipo directivo. 11. La jefatura de estudios, estrategias de actuación. -- En el número de registro 107755CU faltan los vols. 1, 2, 3, 4, y 5. -- El vol. 11 únicamente se encuentra disponible en el número de registro 107753
Resumo:
La historia de la doble vida de un gato.Fred es un gato, ya fallecido, adorado por su familia humana, que dormía todo el día. Sólo después de su muerte descubren la doble vida del gato que, por la noche, era el Elvis del mundo gatuno: Famous Fred, el gato más famoso del mundo, con hordas de fans.
Resumo:
Con texto con distintos tamaños de letra, que incluye modelos de ficción y no ficción, se explica el origen , mapa, movimientos y posible vida del hombre en la luna. Ofrece ejemplos de las diferencias en la estructura organizativa y las características de la narrativa. Para comprender la distinción entre realidad y ficción; los términos de uso. Diferencias en el estilo escrito y la estructura de ficción y no ficción. Localizar la información, comparar la forma en que se presenta la información identificar los puntos principales y la esencia del texto.
Resumo:
Este título forma parte de una serie y se centra en el crecimiento de la población y la disminución de los recursos de nuestro planeta. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo los problemas globales afectan a la vida del lector. El agua es vital para la vida, pero más de mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua potable. La demanda de agua está aumentando, debido al crecimiento de la población,las necesidades industriales y las sociedades de consumo, pero es un recurso finito y la cantidad disponible se está reduciendo por la contaminación. Aquí se analiza las muchas preguntas que rodean el uso, el suministro y la conservación del agua hoy y en el futuro. Dirigido a lectores a partir de 12 años. Incluye datos estadísticos, referencias bibliográficas e índice.
Resumo:
Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, examina las fuentes de energías renovables que podrían ofrecer unas lternativas adecuadas, antes de quedarse sin recursos, ya que más del noventa por ciento de nuestra energía proviene de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo estos s problemas globales afectan a la vida del lector. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de doce años. Incluye referencias bibliográficas.
Resumo:
Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, y se centra en el crecimiento de la población y la disminución de los recursos de nuestro planeta. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo los problemas globales afectan a la vida del lector. Describe los factores que hacen que los niveles de población aumenten o disminuyan, tales como el agotamiento de los alimentos y los suministros de agua potable. Hechos y estadísticas demuestran como la superpoblación afecta a los países ricos y pobres. También trata la cuestión ética de si las sociedades y los gobiernos tienen derecho a controlar las decisiones personales. En pobreza, se presentan factores comunes de la pobreza en todo el mundo : la falta de dinero, la educación, así como los desastres naturales, aborda los efectos de la externalización de puestos de trabajo de los países más ricos a los más pobres y cómo la pobreza afecta al medio ambiente. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.
Resumo:
Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, examina el impacto de la producción de cantidades de residuos por las personas a lo largo de su vida cotidiana y analiza las formas en que se están tratando de abordar dichas cuestiones. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo estos s problemas globales afectan a la vida del lector. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.
Resumo:
Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo los problemas globales afectan a la vida del lector. El clima está cambiando. El calentamiento global está teniendo un gran impacto, en la fusión del hielo de los polos, subida del nivel del mar, sequías e inundaciones. Todo esto afectará la vida en la Tierra. En esta obra para niños se pone de manifiesto las cuestiones implicadas y examina qué medidas se pueden tomar para reducir las consecuencias del cambio climático. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas, glosario e índice.
Resumo:
Contiene los premiados de el año 2009 : la perspectiva malva en el dibujo del IES Cuenca del Nalón, Asturias ; Sembrando emociones de igualdad del IES Vega de San Mateo, Las Palmas de Gran Canaria ; Teresina, alumbradora de Vida del CP Virgilio Nieto ; San Isidro por la igualdad del IES San Isidro ; Reconocimiento y prevención de la violencia de género del IES Almussafes, Valencia ; Actividades para la igualdad, la coeducación y la convivencia en español, inglés y francés del IES Vega del Pirón, Segovia
Resumo:
Cumple con todos los requisitos exigidos por el curriculum nacional inglés de 2009 para la materia de Ciudadanía en el primer ciclo de secundaria (KS3). El libro trata de responder a estas y otras cuestiones: ¿Cómo impacta la religión en la vida del Reino Unido hoy? ¿Qué lugar hay para la religión en la vida pública de la nación hoy? ¿Debería la ley favorecer una religión sobre otras? ¿Qué deberían enseñar las escuelas sobre religión? ¿Qué dice la ley sobre discriminación religiosa en el trabajo?.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'
Resumo:
Se hace un repaso a las diferentes sistemas de enseñanza que han existido en España y se examinan los pros y contras de cada una de ellas. Son objeto de estudio tanto alumnos como profesores y sus comportamientos, aptitudes y rendimientos durante las diferentes leyes de enseñanza en nuestro país. Se examinan la LOGSE y la LOCE. Se analiza la enseñanza como un aprendizaje continuo de la vida diaria; la figura del profesor como evaluador y seleccionador a lo largo de la vida del estudiante y de qué manera ha influido la reforma de la enseñanza y la equiparación de ésta al resto de Europa, en alumnos y profesores. Concluye el artículo con una exposición de propuestas para próximas reformas educativas..
Resumo:
Resumen basado en el del autor