1000 resultados para Biblioteca de Electrónica y Telecomunicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo está incluido en un número monográfico especial con los trabajos del I Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño, Evaluación y Descripción de Contenidos Educativos Reutilizables (Guadalajara, Octubre 2004).Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este material didáctico, que obtuvo una mención en el Noveno Certamen de Materiales de Desarrollo Curricular, pretende facilitar y orientar el trabajo del profesorado en el aula. La metodología permite al alumno analizar circuitos relacionados con la electrónica digital y microprogramada. Se parte de actividades de aplicación o globalizadoras, para que el alumno adquiera los conocimientos que le permitan conseguir las capacidades necesarias para trabajar con las aplicaciones. Además, se realizan actividades de soporte o de aula, que sirven para reforzar los contenidos para aplicarlos después en las actividades globalizadoras. Se divide en orientaciones didácticas, que incluyen la metodología, temporalización, contenidos, material y orientaciones; actividades de soporte y de aplicación en forma de ficha, con los objetivos, proceso de trabajo, material, esquemas y evaluación de la actividad; y actividades de repaso y apoyo..
Resumo:
Material no publicado .- Contiene 1. Un cuaderno -2. Un disquete
Resumo:
Contiene una breve biografía de Blanca Calvo
Resumo:
La Biblioteca de Castilla-La Mancha pone en marcha un programa de animación a la lectura con el objetivo de acercar a los niños y niñas al mundo de los libros, fomentar el hábito lector, ayudarles a familiarizarse con la Biblioteca e invitarles a crear la suya propia.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la biblioteca escolar y su importancia en la formación del alumnado, y el uso de la misma como lugar de encuentro para la comunidad educativa, así como de espacio donde tiene cabida lo lúdico y lo creativo .
Resumo:
Se analizan las funciones de la biblioteca escolar para despertar y afianzar el gusto por la lectura, dando gran importancia a la literatura infantil y juvenil. Mencionan la importancia de documentarse sobre géneros, temáticas y tendencias a fin de mantener la calidad literaria de las mismas .
Resumo:
Este trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2003
Resumo:
Se analizan brevemente los hábitos lectores de los niños y jóvenes españoles y las actuaciones e implicación que deberían tener los agentes sociales (la administración, los autores, etc.) para que el libro tenga una mayor presencia en la sociedad. También se analiza la importancia de la animación a la lectura en el proceso educativo y la implicación que las familias tienen en esta actividad.
Resumo:
Se describen actividades distribuidas en cuatro bloques que pueden impulsarse desde la biblioteca escolar: fomento de la lectura, animación a la lectura, acceso a fuentes de información y dinamización cultural del centro. Así mismo, se incluye un esquema de relaciones e interrelaciones establecidas desde la biblioteca escolar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación