1000 resultados para SATISFACCIÓN


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En las familias multigeneracionales y de diversas estructuras, los abuelos son grandes protagonistas, ya que se encargan del cuidar de sus nietos, pero su labor va mucho más allá: son mediadores dentro de la familia, modelos de envejecimiento y representantes del amor incondicional. Los nietos son para los abuelos fuente de satisfacción porque con ellos ya no tienen obligaciones educativas, sino placer de mimarlos. Los abuelos cubren las necesidades de sus nietos con responsabilidad y se convierten en los mejores canguros, 'canguros de lujo', son la mejor compañía, pues hacen que los nietos se sientan seguros y queridos. Cuando los niños van creciendo, son escuchados y comprendidos por sus abuelos, con ellos comparten sus dudas y se sienten protegidos ante situaciones desconocidas, pues pueden contar con la experiencia de vida de los abuelos. La relación entre abuelos y nietos, a diferencia de la relación entre padres e hijos, tiene la virtud de que no esta enmarcada en un objetivo educativa, al despreocuparse de ello, los abuelos intentan darles aquellas cosas que a sus mismos hijos tal vez negaron.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata la puesta en marcha de una escuela de verano en Bobo-Dioulasso, donde se atendió a 220 niños y niñas con edades comprendidas entre tres y trece años. La experiencia fue llevada a cabo por 17 personas, la mayoría docentes, de forma voluntaria en el verano de 2009. el proyecto consistió en utilizar los espacios del edificio construido por los carmelitas para trabajar en el verano, del 27 de julio al 28 de agosto con un total de 220 niños y niñas desfavorecidas. El proyecto pretendía sensibilizar a las familias para que vean la necesidad de escolarizar a sus hijos e hijas como una herramienta imprescindible para el progreso. El grado de satisfacción de todas las personas que han participado en el proyecto fue muy alto. África es un continente que tiene una atracción especial para quien lo visita, que envuelve y logra que merezca la pena hacer todo lo posible para que los niños y niñas africanos reciban educación y salgan de su extrema situación de pobreza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: el juego de rol como herramienta educativa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia y problemática de unos padres para conseguir que su hijo coma. La actitud de estos padres es la de todo vale con tal de que su hijo coma, pero ni aún así consiguen que su hijo coma. Todas las atenciones de los padres consiguen que el niño no adquiera una actitud autónoma ante la comida, actitud que hace sentir a las criaturas satisfacción, orgullo y seguridad en sí mismas, alimentando su autoestima y el sentimiento de competencia. Se explican unas pautas para favorecer actitudes positivas de las criaturas ante las comidas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nota: resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es valorar la importancia que tiene el manejo de la motivación del individuo en la vida laboral como base para una buena integración en su organización laboral. Establece la fundamentación teórica analizando ampliamente la educación y la organización, la motivación en la organización, y la gerencia estratégica en relación a la función integradora en el ámbito del trabajo. Diseña una propuesta de gerencia estratégica teniendo en cuenta una serie de indicadores centrales: el estudio del clima organizacional, los problemas de interacción tanto vertical como horizontal, los niveles de identificación del personal con la organización, y los niveles de satisfacción en el trabajo. De acuerdo con el estudio realizado, concluye que el proceso de integración en las organizaciones laborales es necesario por las siguientes razones: a) reducir la rotación de los individuos con el consiguiente ahorro de costos y esfuerzos; b) aprovechar y orientar positivamente el interés y la voluntad de aprender, para lograr una mayor producción; c) reducir la ansiedad natural asociada al proceso de integración; d) acelerar considerablemente la integración efectiva para que la actuación del individuo esté a la altura del nivel deseado; y e) lograr mediante la integración que el individuo esté más motivado internamente, más satisfecho en el trabajo y más identificado con la organización.