1000 resultados para Poder judiciário Teses


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo contiene en su primera parte una descripcin de la evolucin del concepto de discrecionalidad administrativa, su clasificacin y graduacin, principalmente los lmites que la ley, la doctrina y los principios del derecho imponen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El galen espaol San Jos, que se hundi en 1708 en la baha de Cartagena, Colombia, es la nave ms pretendida en la actualidad por los cinco mil millones de dlares que alberga. Cuando el expresidente de Colombia Belisario Betancur se enter de su valor, en 1982, se inici una fiebre de corrupcin entre figuras de poder colombiano y los cazatesoros por rescatar el gran botn. En 2013 el presidente de Colombia Juan Manuel Santos sancion la Ley 1675 con el objetivo de proteger y regular la proteccin al patrimonio cultural sumergido. Sin embargo, como varias fuentes lo evidencian, esto es solo la luz verde que esperaron los ambiciosos durante dcadas para poder obtener beneficios personales con el patrimonio de la Nacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra busca mostrar los principales conceptos y los debates actuales en materia de nuevas dinmicas de generacin de electricidad, desarrolla la experiencia de Amrica del Sur como caso de estudio en estas materias y demuestra que la temtica nuclear debe concebirse de una manera ms amplia, enfocada al desarrollo de los pases donde la discusin implica tensiones no solo en materia de seguridad, sino tambin en reas econmicas y de calidad de vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lo primero que nos viene a la cabeza al or hablar de los maltratos a mujeres, es el horror y el infierno en que viven algunos seres humanos. La relacin de vctimas de violencia de gnero del ao 2001, aportada por la federacin de mujeres separadas y divorciadas indica que en el territorio espaol se han producido 59 defunciones, la mayora a manos de su compaero sentimental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La construccin del proyecto moderno en Colombia a principios del siglo XX fue un proceso basado en los ideales de industrializacin y civilizacin. De igual forma estuvo atravesado por una serie de planteamientos de carcter cientfico que legitimaron un pensamiento racista que a su vez ayud a configurar unas prcticas de carcter poltico y social encaminadas al mejoramiento de la raza en Colombia. En este trabajo se analizan algunas de estas prcticas a travs de los discursos mdicos sobre la higiene y la educacin fsica realizados en Bogot entre 1913 y 1940. En particular, se quiere explorar la forma como la educacin fsica se configur como una tecnologa de poder que buscaba la construccin de cuerpos sanos al servicio de los procesos de modernizacin capitalista. Para esto, tomo como base terica la propuesta de Michel Foucault con el fin de establecer la relacin entre saber/poder como un constructo cultural que articula una serie de discursos productores de verdad propios de la modernidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El abuso de poder en Venezuela ha sido el principal causante del deterioro de la democracia. A travs del uso degenerativo del poder poltico prcticas antidemocrticas han surgido en la sociedad venezolana caracterizando, desde el presidente Hugo Chvez Fras hasta el presidente Nicols Maduro, las polticas de gobierno. Como consecuencia de ello, una crisis prolongada en materia de DD.HH., la debilidad institucional, la discriminacin poltica y la represin indiscriminada hacia sectores de oposicin por parte del gobierno, son slo algunos de tantos sntomas que actualmente forman parte de la realidad venezolana y que estaran encaminando al pas hacia el surgimiento de un Estado fallido. Los sntomas antidemocrticos representativos de la Venezuela del presidente Nicols Maduro, ponen en entredicho la existencia de una democracia contitucional en el pas y con ello, la precariedad del Estado para cumplir sus funciones bsicas para con los ciudadanos. Palabras Clave: Abuso de poder, poder poltico, Democracia, Democracia Constitucional, Estado Fallido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una dcada de Hugo Chvez Fras y su proyecto poltico en Venezuela trajo consigo un cambio de paradigmas que llama la atencin de la sociedad en general. Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de acadmicos de distintas nacionalidades que desde sus lneas de investigacin realizan anlisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una dcada de gobierno del Presidente Chvez en Venezuela.Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de acadmicos de distintas nacionalidades que desde sus lneas de investigacin realizan anlisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una dcada de gobierno del Presidente Chvez en Venezuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los contenidos que han de ensear los docentes y aprender los alumnos. Se pone nfasis en el papel del profesorado y la responsabilidad que ha de asumir en esta tarea. Las materias o la propia utilidad de estos contenidos son algunos de los conceptos analizados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo investiga los efectos de la concentracin de mercadoupstream y downstream sobre el margen precio-costo de los minoristas usando datos bimestrales durante el perodo 19891992 desagregados por tipo de minorista y producto. Adicionalmente a la concentracin horizontal, la diferenciacin y los factores de costo, el anlisis incluye el poder del comprador entre los determinantes de la rentabilidad de los minoristas, como resultado de la negociacin vertical. Usando un modelo de efectos fijos en primeras diferencias, encontramos evidencia de actividad de negociacin entre las grandes cadenas y los productores de alimentos. Nuestro anlisis de la competencia de precios al nivel minorista tambin revela una cierta interdependencia en las decisiones de fijacin de precios de las organizaciones minoristas ms grandes y liderazgo en precios por parte de las grandes tiendas independientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento analiza dos enfoques para medir poder de mercado - el frecuentemente utilizado ndice de Lerner y un conjunto de medidas de explotacin. Se argumenta que el ndice de Lerner est diseado para cuantificar el poder de mercado por el lado de la oferta y que las medidas de explotacin estn diseadas para cuantificar el poder de mercado por el lado de la demanda, y que esos dos enfoques no siempre tienen los mismos lmites. Para corregir estas propiedades potencialmente no deseables, este documento propone un nuevo ndice general para medir poder de mercado, que es simtrico estando restringido a valores entre cero y uno, independientemente de si el poder de mercado proviene del lado de la oferta o de la demanda. El ndice propuesto permite la presencia de ms de una firma y la existencia de variaciones conjeturales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente texto rastrea el uso del pensamiento de Foucault en las principales obras de Judith Butler. En ese sentido, no se abarca una exposicin sistemtica y exhaustiva de la obra de Butler o de las lecturas y crticas feministas que se han realizado del anlisis foucaultiano. Este escrito es una indagacin de la matriz foucaultiana en Butler, cuestionndose qu impacto genera la obra de Foucault en el pensamiento de Butler? Contina Butler el proyecto foucaultiano? En qu aspectos se asocian y en cules se distancian ambos autores? Sin duda, Judith Butler a lo largo de sus textos retoma y reelabora, comparte y se distancia del pensamiento foucaultiano. En no pocas ocasiones sus textos se dedican a entablar un dilogo, incluso, existen puntos de encuentro entre los temas profundos que estudian ambos como lo son la cuestin del poder, la sexualidad y, en la ltima etapa de los dos, un giro tico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como proyecto de grado, el presente trabajo consiste en una revisin terica de los conceptos de liderazgo, poder e influencia, junto con las posibles relaciones que entre ellos se pueden presentar. Para ello, cada concepto es definido de manera individual, y con base en ello, se identifica la dependencia que tienen estos conceptos entre s y la importancia dentro del desarrollo del liderazgo transformacional actual. Para lograr lo propuesto, se llev a cabo la revisin de una parte de la literatura acadmica presente en libros, revistas acadmicas, bases de datos y documentos relacionados con los temas y conceptos tratados. A partir de ello, se entendi la evolucin del concepto del liderazgo y los enfoques presentados desde la dcada de los 1920s hasta la actualidad, junto con el modelo de rango total y el tipo transaccional y transformacional del liderazgo, para luego definir el papel y la importancia de los conceptos de poder, los tipos de poder, la influencia y las tcticas de influencia, y as, identificar las posibles relaciones que se presentan entre los conceptos y la importancia de estos en el entorno organizacional actual.