1000 resultados para Movimiento musical europeo
Resumo:
Recoge la opinión del Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Extremadura sobre la futura Ley de Calidad. En primer lugar se considera a la LOGSE una ley de mucha calidad, aunque en su desarrollo y aplicación hayan fallado algunas cosas. No es la culpable de todos los problemas educativos que hoy se detectan pues han existido siempre, ya que dependen de variantes externas. Después se hacen algunas reflexiones sueltas como el poco interés que se muestra por etapas como Educación Infantil y Primaria o que sólo se habla de la evaluación como control. Por último presenta una serie de cuadros en los que se presenta el texto del documento, un análisis y valoración y las propuestas. Los puntos que se tratan son: organización y dirección de los centros docentes públicos, itinerarios formativos y la inspección educativa.
Resumo:
El comité organizador de las Jornadas tituladas 'El profesorado y el cambio educativo' celebrada en Madrid los 15 y 16 de marzo de 2002, se planteó realizar un sondeo de opinión entre los asistentes sobre algunos aspectos relacionados con la Ley de Calidad. El cuestionario planteaba los siguientes aspectos: la dirección de los centros, los itinerarios, la reválida, los exámenes de septiembre, la evaluación de los centros, los recursos y apoyos a los centros, la LOGSE, la convivencia y actitud del profesorado. Se pedía la opinión sobre le grado de acuerdo y el nivel de importancia que se le concedía a cada uno. En este artículo se recogen los resultados y las conclusiones que se derivaron de ella.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se expone la experiencia de un grupo de jóvenes que se reúnen en un campamento musical durante 12 días en los que componen, graban, conviven y comparten música. Se requiere afición y sensibilidad hacia la música y una edad mínima de 16 años. Los objetivos son tener un tiempo privilegiado para componer canciones que luego puedan ser cantadas y escuchadas por otros y grabar lo compuesto con un mínimo de calidad. Se cuida la convivencia y la dinámica grupal; se fomenta la creatividad y las técnicas de trabajo en grupo; y se tiene una vocación de servicio, no de éxito. Así, la música se muestra como un medio idóneo para la expresión, el crecimiento y la interrelación de jóvenes y adolescentes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación